...El Junkers que despego de Muñoz llevándose a Kundt escoltado por dos
oficiales desapareció en la distancia del cielo chaqueño. Nadie, fuera de los
directamente involucrados sabia donde se dirigía. ¿A La Paz, a cumplir arresto?
¿A Cochabamba, donde Kundt había comprado una casa con los dineros de su
indemnización por los saqueos de 1930? Durante días se especuló, dentro y fuera
de Bolivia, acerca del destino del famoso ex jefe militar. En el extranjero le
atribuían haberse marchado a Buenos Aires; en Asunción afirmaban que había sido
desterrado. Pero el 22 de diciembre La Razón publico la primera información
parcialmente cierta: “El general Kundt se encuentra en Santa Cruz”, titulaba la
noticia, y agregaba que se encontraba en esa ciudad “en uso de una breve
licencia”, pero erraba de medio a medio al afirmar que “en breve [debía]
hacerse cargo de la presidencia de la Comisión de Asesores Militares del
Gobierno”. Error disculpable en verdad, puesto que ese había sido el pretexto
oficial del gobierno para alejarlo del mando del Ejército.
Fuente: El general y sus presidentes: vida y tiempos de Hans Kundt, Ernst Röhm
y siete presidentes en la historia de Bolivia, 1911-1939. De: Robert Brockmann.
Foto: Santa Cruz. Plaza 24 de Septiembre esquina de las calles Bolívar y 24 de
Septiembre. Casa Zeller & Villinger, decada de los 20´s. ("El nombre
de la casa comercial que legaría ser Zeller & Mozer, era por entonces
Zeller & Villinger. Por esa época los matrimonios de estos alemanes, se
podrían denominar como alianzas económicas y de conveniencia. Posteriormente
esta casa se llago a denominar Zeller & Mozer, cuando la hija de Mozer se
casó con el hijo de Zeller..." Richard Voss Urquidi.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario