LA PEOR CRISIS SANITARIA, CLIMATICA, ECONOMICA, SOCIAL Y POLÍTICA DE LA HISTORIA BOLIVIANA


Por: Mario Napoleón Pacheco Torrico (*) // Este artículo fue originalmente publicado en Página Siete de La Paz, el 23 de abril de 2020. Disponible en: https://www.paginasiete.bo/gente/2020/4/23/1877-1879-bolivia-soporto-sequia-epidemias-conflictos-durante-los-tres-anos-mas-oscuros-253450.html // Foto: Indio de la región altiplánica de Bolivia. 1870 - 1880.

Entre 1877 y 1879, Bolivia experimentó una de las coyunturas de crisis más dramáticas de su historia, acontecimiento que precedió a la Guerra del Pacífico. 
Casto Rojas afirmó que entre 78-79 se “flageló al país con la sequía, la peste, el hambre y la guerra’’ (Rojas, 318); eventos sucesivos que el historiador  Roberto Querejazu caracterizó, empleando una metáfora bíblica, como la presencia de los “Jinetes del Apocalipsis” (Querejazu, 195-199). 
El evento inicial fue la sequía en el año agrícola 77-78, originada en la corriente del “Niño” que se debe al calentamiento superficial de las aguas del océano Pacífico en la zona oriental ecuatorial y que ocasiona, en algunas regiones, sequías y en otras lluvias abundantes. La sequedad fue intensa particularmente en Cochabamba, donde la pluviosidad promedio anual fue de 146,4 mm, mientras que el promedio normalmente es de 471 mm. 
En dicho periodo las lluvias “estuvieron concentradas en tan solo 12 días’’ (Henriquez, 81). El resultado fue que “Las semillas de cereales y patatas depositadas en los surcos de los valles centrales no pudieron germinar… En las ciudades como en los pueblos las gentes sacaron de los templos las imágenes que creían más milagrosas y, confiadas en su ayuda, las pasearon por calles y plazas en patéticas rogativas, clamando a coro a los cielos; ¡Agua, tatay!... ¡agua, tatay!” (Querejazu, 195).  
La magnitud de la crisis y la destrucción de las cosechas fueron significativas.
 Agustín Morales en su síntesis sobre los hechos relevantes en Bolivia en el primer centenario de independencia, afirmaba que en mayo de 1978 las escasas cosechas y la hambruna “hacen estragos en la capital (Cochabamba)] y provincias… aumentando diariamente el número de defunciones casi repentinas. Igual situación de carestía de víveres experimentan las poblaciones de Sucre, Potosí y Oruro” (Morales, t. II, 437).
 En 1889 un autor afirmaba que otras localidades también tuvieron sequía. “No hubo una sola población que no sufriera el tremendo flagelo, acaeciendo en todas ellas tristísimas escenas de desolación y de miseria”. 
Impacto en los precios
Los precios de los alimentos aumentaron fuertemente; por ejemplo, el trigo que se cotizó el 13-Abr-77 en 5,6 Bs/fanega, el 2-Feb-79 llegó a 57. El precio del maíz en la primera fecha fue de 7,2 Bs/fanega y en la segunda llegó a 72,0 (Pentimalli y Rodríguez, 32). En La Paz el precio de la papa en marzo-75 fue de 3,2 Bs/carga y en feb-79 llegó a Bs. 5,8 (La Reforma, La Paz, 23-Mar-75; El Heraldo, Cbb.,1-Feb-75). 

Epidemias y defunciones
Querejazu describe que la sequía originó la aparición de mosquitos en los charcos que se multiplicaron dando lugar al surgimiento del paludismo, primero en los Yungas de La Paz y que se extendió rápidamente a los departamentos de Cochabamba (Arque, Sipesipe, Quillacollo, Cliza, Punata, Tarata, Arani, Sacaba, Totora, Mizque y Aiquile), Chuquisaca y Tarija. (Querejazu, 195), convirtiéndose en epidemia. 
En octubre de 1878 en Cochabamba emergió el tifus exantemático, debido a que muchos cadáveres fueron enterrados sin la suficiente profundidad y en lugares cercanos a las viviendas. Las consecuencias fueron desastrosas ya que la gente moría y los cadáveres se recogían de las calles. Solamente en Cochabamba murieron 18.241 indígenas en 1878 de un total de 61.525, cifra que no toma en cuenta la cantidad de cadáveres dejados fuera de los cementerios (Pentimalli y Rodríguez, 17-18). 
Un periódico de Cochabamba informaba que como “la miseria es espantosa. Sabemos que en Punata mueren diariamente 3 y 4 personas por falta de alimentos” (El Heraldo. Cbb. 19-Dic-78).

La situación de los hospitales en Cochabamba fue calamitosa debido a que solamente existía el “San Salvador”, insuficiente para atender la enorme cantidad de enfermos que llegaban de las provincias. Las autoridades crearon en febrero de 1879 el hospital “Santo Domingo” y luego el “Asilo de la Caridad”. El primero se cerró un mes después, porque se convirtió en foco de irradiación de la fiebre tifoidea. 
También se pusieron en funcionamiento dos “Hospicios de Beneficencia” y se establecieron, mediante la colaboración de instituciones religiosas y de varios ciudadanos, “Casas de Socorro”, en las que se brindaba diariamente alimentos a más de 1.000 personas. (Pentimalli y Rodríguez, 17-18).
 El autor anónimo que escribió sobre la Guerra del Pacífico diez años después relataba conmovedoramente que “los habitantes de los campos invadieron las ciudades para buscar el sustento en los numerosos asilos que la caridad pública improvisó… aun que solo para conjurar el mal en parte… En Cochabamba, llamada no sin razón el granero de Bolivia, por sus abundantes producciones agrícolas la caridad se declaró impotente para socorrer a tantos menesterosos, y es sabido que el Consejo Municipal ocupaba todos los días a sus gentes en hacer recoger los cadáveres de los que durante la noche morían de hambre en las calles de la ciudad” (Anónimo, 68-69). 
En Cochabamba entre mayo y junio de 1878 se registró la mayor cantidad de defunciones debido al paludismo y hasta marzo del 79 aumentaron por la hambruna ya que las reservas de alimentos se habían agotado. Las muertes entre 75-77 fueron 1.375 y 5.538 en 78-79 (Pentimalli y Rodríguez, 19)
Respuesta de las autoridades
En Cochabamba con la finalidad de cubrir los crecientes gastos de salud, el municipio dispuso descontar 25% de los sueldos a los empleados y clausurar la mayoría de las unidades escolares para destinar los recursos al financiamiento extraordinario de los gastos que demandaba atender los efectos de la sequía y epidemias. El Consejo Municipal dejaba a la iniciativa privada la educación y pasó a realizar colectas públicas. 
En enero de 1878 se dispuso la expropiación del 20% de la producción de maíz en las propiedades que obtengan una producción mayor a las 50 fanegas y el 10% de las cosechas de trigo y cebada para que se entregue a los agricultores que las necesiten. Se creó un empréstito de 500.000 bolivianos a las personas de ingresos altos para financiar el pago por la expropiación de las cosechas (Morales, t. II, 450-452) 
Prefecto, vecinos y empresarios en Potosí acordaron una suscripción voluntaria con el propósito de instalar una “Olla del pobre”, que proporcione comida a los necesitados. (Morales, t. II, 453). 
En las ciudades de Oruro y Sucre también se tomaron medidas para enfrentar el problema del hambre y en La Paz y Oruro solicitaron al gobierno central la importación de harina. En Sucre la iniciativa fue recurrir a los donativos para importar harina.

  Conflictos por “pan barato” 
El gran impacto de la sequía y su secuela de inflación, escasez, ocultamiento, hambre, epidemias, muertes y el fracaso de las medidas gubernamentales, originó protestas y levantamientos. En Cochabamba en marzo de 1878, en Arani, se amenazó de muerte a los propietarios, hacendados y comerciantes, por las reservas de granos que tenían y éstos acusaban al “bajo pueblo” de establecer una “Comuna” y “propiciar el principio del comunismo”. También en octubre del mismo año, en Cliza se hablaba de la “clase obrera” y de la “comuna”, que pronto llegarían. 
El 15 de octubre de 1878 en la ciudad de Cochabamba, debido “a la carestía de la vida y la alza inconsiderable de precios de los artículos de primera necesidad se lleva a cabo una manifestación pública con la concurrencia de más de 5.000 individuos”. Los manifestantes  claman por ‘pan barato’, control de precios y disminución de su precio. 
En Tarata hubo un tumulto en protesta por la decisión de la Junta Municipal de negarse a fijar precios’’. En Punata a fines del 78, frente a otras protestas la Junta Municipal y los vecinos “honrados y laboriosos”, conformaron un “Comité de Seguridad y Vigilancia”, que garantice la propiedad y “persiga a los promotores de motín”. Finalmente, en Totora en diciembre “la plebe saqueó haciendas y casas en busca de granos” El 79 ya no hubieron motines, pero “El robo y el bandidaje se incrementaron” (Pentimalli y Rodríguez, 19-20) 
En Sucre, el 28-Oct-78, aconteció una poblada de gran magnitud que linchó “a los monopolizadores de víveres y piden a la municipalidad el abaratamiento de las subsistencias” (Morales, t. II, 111) Pentimalli y Rodríguez, estiman que habrían participado cerca de 10.000 personas, que tomaron la torre de la catedral tocando campanas y buscando cereales y harina atacaron domicilios de propietarios.

La migración cochabambina 
Otra respuesta a la crisis fue la migración de campesinos principalmente cochabambinos a partir del 80 a Chile, año que coincide con el inicio del ciclo de expansión del salitre en Tarapacá. 
Según Rojas todas las medidas fracasaron y el gobierno central ya no realizó ninguna acción.  “El pueblo fue abandonado a su propia suerte, y se le dejó perecer miserablemente… Largas y famélicas caravanas tonaron el camino de la pampa salitrera para no volver más a la tierra de los antepasados” (Rojas, 319).
 Histórica crisis
Bolivia experimentó varios episodios de sequías, escasez, inflación, hambruna, epidemias y fallecimientos en el siglo XIX y la coyuntura entre 1877 y 1879 fue la de mayor severidad en la historia. 
Una consecuencia, a diferencia de lo que ocurre hoy cuando cientos de bolivianos regresan a Bolivia, fue que miles de cochabambinos migraron hacia las salitreras chilenas, en busca de trabajo y de mejores condiciones de vida.
* Economista, profesor de la Universidad Mayor de San Andrés.

 Bibliografía
- Anónimo. Guerra del Pacífico (1889). s.p.i. 
- Henriques, Rosario. (2015) Análisis de los niveles de vida y desigualdad en la ciudad de Cochabamba durante el primer siglo republicano, 1825-1925. UNED. 
- Morales, Agustín. Los primeros cien años de la República de Bolivia.1861-1890. t. II (1925) La Paz, Empresa Editora Veglia & Edelman.  
- Pacheco Mario Napoleón. Crisis económicas en Bolivia, 1800-2015. (manuscrito inédito, 2020)
- Pentimalli de Navarro, Michela y Rodríguez Ostria Gustavo (1989) “Las razones de la multitud (Hambruna, motines y subsistencia: 1878-1879)”, en Estado y Sociedad. No. 5.
- Querejazu Calvo, Roberto. (2009) Guano, salitre, sangre. Historia de la Guerra del Pacífico (La Participación de Bolivia). La Paz, Librería Editorial “GUM”.
- Rojas, Casto. Historia financiera de Bolivia. La Paz, UMSA, 1977 [1915]
Periódicos
- El Heraldo. Cochabamba (19-Dic-78, 1-Feb-75, 2-Jul-80)
- La Reforma. La Paz (23-Mar-75)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.