LA PRIMERA REFRIEGA AÉREA EN LA GUERRA DEL CHACO

Foto: El legendario héroe, My. Jorge Jordán Mercado, protagonizó con tenacidad y bizarría la primera refriega aérea de la Guerra del Chaco.
Por Ramiro Molina Alanes - Académico de Número de la Academia Boliviana de Historia Militar.

Si bien, la historia aeronáutica ha conceptuado como el Primer Combate Aéreo en América a la espectacular lid que se suscitó en los cielos del fortín Saavedra el 4 de diciembre de 1932, donde el Cap. Rafael Pabón derribó una aeronave enemiga; tres meses antes, el 9 de septiembre de 1932, se produjo un contacto balístico entre aviones adversarios, que en términos estrictamente militares no fue un combate aéreo, sino una refriega o una infructuosa persecución, porque el avión paraguayo se dio a la fuga eludiendo el inesperado lance de honor.
Sin embargo, pese a la abundante bibliografía especializada de ambos bandos, causa indignación que a través de algunas publicaciones y el mentado internet, se esté propalando la sandez de que en esa fecha se habría producido “el primer combate aéreo entre un obsoleto Potez 25 paraguayo contra tres Curtiss bolivianos, donde el piloto paraguayo, Emilio Rocholl, logró derribar uno de los Curtiss”(1).
En tal virtud, con la premisa de develar quimeras y aclarar históricamente versiones completamente alejadas de la verdad, que distorsionan ingenua e irresponsablemente ese importante hecho, después de una seria, honesta y exhaustiva investigación histórica, basada en fuentes documentales primarias y bibliográficas de uno y otro contendiente, emergió esta esclarecedora nota.

SOBRE CASA DE BENEFICENCIA EN LA PAZ Y LA SOCIEDAD BENÉFICA CATÓLICA DE SAN JOSÉ (PARTE I)

Fotos: 1) Frontis del Hospicio San José. 1900. Calle Recreo - Fuente: Archivo Sociedad Católica de San José. 2) Directorio Sociedad Católica de San José, 1878. Presidente Rvdo. Juan de Dios Bosco.
Archivo SCSJ. // Por: Laura Escobari de Querejazu. MENTALIDAD SOCIAL Y NIÑEZ ABANDONADA. LA PAZ (1900-1948)

 SOCIEDAD CATÓLICA DE SAN JOSÉ Y REDES DE PODER LOCAL

A instancias de los padres franciscanos de La Paz, Bernardino Gonzáles, Guardián del Convento de la Recoleta y del padre Rafael Sanz, el 4 de agosto de 1878, se reunió un grupo de ciudadanos paceños católicos, con el fin de poner en marcha la “Sociedad Católica de San José”. Esta primera Sociedad, nacía en torno al sentimiento paternalista de un grupo de élite de la sociedad, a la sombra de las ideas conservadoras de la época. El amparar a los desvalidos y huérfanos, y sobre todo la de educar a esos niños en escuelas gratuitas, con el fin de encauzar sus ideas e inclinaciones dentro del catolicismo, era una manera de “no sólo de magnificar los sentimientos altruistas, [de los socios] sino de otorgarles valores morales”. Con su creación, pretendían también responder de manera airada, a la masonería liberal, que cobraba cada vez más adeptos en las clases altas de la sociedad. La masonería, venía dándose en los países vecinos, cuestionando el sentimiento liberal de cambiar las tradiciones, especialmente en la libertad de creencias religiosas, motivo por el cual eran muy cuestionados por los conservadores.
El interés que movía a los socios en todas sus acciones, era el prestigio y honor que la pertenencia a un grupo católico, les daba dentro de la sociedad paceña.

BOQUERÓN DÍA 10/09/1932 "NUEVO PLAN"

Por:  Juan Alberto Quiroz Maida exclusivo para Historias de Bolivia - Extraído del libro: "LA HISTORIA DEL SIGLO XX EN BOLIVIA"



Sábado 10 De Septiembre De 1932: 

El 10 de septiembre el Tcnl. Jose Felix Estigarribia, sin acabar de entender lo que había sucedido, reajusto su táctica. Por los resultados del primer combate, supuso que en Boquerón estaban muchos más hombres de los 1.200 calculados inicialmente. Solicitó refuerzos.
El asunto exigía un sitió reglamentario para rendir a la fuerza boliviana por hambre, hostigandola con una lluvia de morteros y granadas mientras las ametralladoras harían fuego contra las trincheras.

BOQUERÓN DÍA 11/09/1932 "EL CERCO"

Por:  Juan Alberto Quiroz Maida exclusivo para Historias de Bolivia - Extraído del libro: "LA HISTORIA DEL SIGLO XX EN BOLIVIA"

Domingo 11 De Septiembre 1932:
El día 11 comenzó a tenderse el cerco. Pero la desmoralización en el frente paraguayo era evidente, el Gral. Osorio emitió un mensaje: 
"De la resistencia en Boquerón depende el destino de nuestro chaco. El presidente de la República y la bación entera confían que sus defensores cumplirán su deber valerosamente como lo vienen haciendo y que no dejarán pasar al enemigo".

ÚLTIMO DÍA DE LA CAMPAÑA MILITAR. IMPRESIONES A SUS PADRES, DEL SOLDADO GERMÁN RIVERO TORRES

El Chaco, 14 de junio de 1935

Mis queridos papás:
Todos estos días han estado interesantes. Desde la noche del martes que fui al puesto de la 8ª. División, a oír la radio y que a esas horas en La Paz se había estado realizando una manifestación patriótica por la paz, se nos fue haciendo carne la idea de una cesación de fuego. Y nosotros pesimistas a toda gestión de paz, tan anhelada, pensábamos que no llegaría todavía, por las experiencias dolorosas de las treguas de Boquerón, de Alihuatá y ahora en Villa Montes, y que al final del término no se reanudarán las actividades? Los oficiales se muestran así todos ellos, sin ver todavía su fin. Una fecha tan esperada de tanto tiempo atrás, al llegar nos parece una mentira.
Esta tarde, después del fragor de esta mañana, ha cambiado todo, estando en calma, parecía una finca, menos zona de guerra. Se oye el murmullo del río, el canto de los pájaros y allá los soldados en su campamento se dedican a sus cositas. Francamente que se extraña el ruido propio del Chaco, que constantemente era el ruido de disparos de fusil, a intervalos de rato en rato el de las ametralladoras, y de cuando en vez las bombas de los stocks; todo esto se nos había familiarizado y su ausencia nos llama la atención. Ayer como esta mañana me levanté de cama temprano, a las 4, con todo ahínco y romper el alba con mis piezas, hostigando con ganas, en sitios conocidos del plano de donde colocar las granadas. De 11.15, 11.30 y 11.45 a.m. de hoy, fueron las concentraciones de infantería, stocks, como las baterías de este y el otro lado del río, sobre las boca picadas. El ruido y fragor parecía de una guerra de gran estilo a la europea. Ahora todo es tranquilidad, sólo los marigüis zumban. 
Les copio las circulares recibidas con este motivo, para que conozcan:

LA HISTORIA DEL NARCO ESCÁNDALO DE HUANCHACA DE BOLIVIA INVOLUCRÓ A LA DICTADURA ARGENTINA, PARAMILITARES NICARAGÜENSES, LA DEA, LA CIA Y HASTA A UN PRE CANDIDATO PRESIDENCIAL ESTADOUNIDENSE


Por: Rafael Sagárnaga L. / Los Tiempos de Cochabamba, 3 de Octubre de 2016.

Hace 30 años, entre septiembre y octubre de 1986, Bolivia amaneció durante semanas a la espera de resolver una intriga: ¿a quién realmente pertenecía la megafábrica de droga donde había sido asesinado uno de los científicos cruceños más destacados?  
La conmoción se desató ese 5 de septiembre. Una expedición científica se había adentrado a aproximadamente 750 kilómetros al noreste de Santa Cruz. Sobrevolaba la zona de Huancahaca, en medio de una selva de rasgos prístinos. Y aquella mañana los investigadores cometieron un error fatal: aterrizaron su avioneta en la meseta de Caparú, sobre la pista de una narcofábrica, a la que confundieron con una estancia.

MAURICIO LEFEBVRE VICTIMA DE LA DICTADURA DE BANZER

QUIÉN FUE MAURICIO LEFEBVRE

El Padre Mauricio Lefebvre Beaudry, nació en Saint Denis, Montreal, Republica del Canadá, el 6 de agosto de 1922.
Sus padres fueron Alphonse Lefebvre y Mariel Anne Beaudry. Ingreso en 1940 al semanario oblato de Chambly, en Canadá y 8 años después fue ordenado como sacerdote. En febrero de 1953 vino a Bolivia, vivió en Llallagua, Siglo XX yCatavi. A principios de 1958 se traslada a la ciudad de La Paz, fue estudiante universitario en la Universidad Mayor de San Andrés, de la ciudad de La Paz y posteriormente efectúa estudios en Europa y retorna al país en 1966.

LEFEBVRE EN BOLIVIA

El Padre Mauricio Lefebvre llego a Bolivia con los primeros Misioneros Oblatos canadienses el año 1953.
Como misionero participo en el trabajo pastoral y social en el Distrito Minero de Catavi, Llallagua y Siglo XX. Al cabo de unos años, sintió la necesidad de conocer mejor la realidad de Bolivia y de América Latina y para ello viajó a Roma para estudias sociología.

BOQUERÓN DÍA 20/09/2016 "VIVERES PARA UN SOLO DIA"

Extraído del libro: "LA HISTORIA DEL SIGLO XX EN BOLIVIA"

Martes 20 De Septiembre De 1932:
Quedando víveres para un solo día, un avion dejo caer la orden de que los contingentes de Montalvo Y Eduardo debían salir, para evitar que ellos consuman lo poco que quedaba de alimentos, debiendo quedar los estrictamente necesarios para continuar la defensa. 
Nuestros compatriotas salieron a sangre y fuego provocando bajas pero perdiendo a muchos hombres y tras una jornada de lucha encarnizada, quebraron el cerco desde adentro y se reunieron con el resto del destacamento de Peñaranda. 
El cerco volvió a cerrarse.
Los diarios de Buenos Aires destacaron que en Boquerón un puñado de bolivianos daban el más hermoso ejemplo de valor a la América.

BOQUERÓN DÍA 21/09/1932 "GALPONES"


Extraído del libro: "LA HISTORIA DEL SIGLO XX EN BOLIVIA"
Miércoles 21 De Septiembre De 1932:


El día 21 prosiguió el monótono fuego de artillería sobre Boquerón. Tras los consabidos intentos de asalto de trincheras, rechazados con profusión de sangre, los sitiados emplearon también su tiempo para limpiar los galpones donde se alineaban los heridos por los que nada podían ya hacer los médicos Eduardo Brito Y Alberto Torrico al carecer de absolutamente ninguna medicina.

LA REVOLUCIÓN DE COCHABAMBA 14 DE SEPTIEMBRE DE 1810


El grito libertario del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca, encabezado por la generala Juana Azurduy de Padilla, Manuel Ascencio Padilla, los hermanos Sudañez y otros. El levantamiento del 16 de julio de 1809 y la chispa encendida por Pedro Domingo Murillo en la ciudad de La Paz, seguida por el triunfo de los patriotas revolucionarios en Buenos Aires en mayo de 1810, despertó el coraje, la valentía, y la decisión de los valerosos cochabambinos.

Esteban Arze, oriundo de Tarata, al enterarse de los movimientos libertarios y la sublevación de los pueblos en Buenos Aires; el 25 de mayo de 1810 reunidos en un gran Cabildo logran la renuncia del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros al Virreynato de Buenos aires, a la que pertenecían los pueblos del Alto Perú.

DESPEDIDAS DE JÓVENES BOLIVIANOS QUE PARTEN A LA GUERRA DEL CHACO

Despedida en la estación central de La Paz, jóvenes bolivianos que parten al Chaco, 1932.

Por: Isabel Velasco / La Paz, Bolivia Octubre de 2010. / Parte de su artículo dedicado a las mujeres y publicado en su Blog.

Todos querían ir a la guerra, la ansiedad en los jóvenes era incontrolable, los deseos de servir a la patria tan vehemente e indisoluble, ante este hecho las madres sumidas en el dolor más silencioso y disimulado no podían hacer otra cosa que resignarse pues era BOLIVIA que necesitaba de sus hijos.
Con mayor razón si estos jóvenes participaban de cualquier demostración callejera en contra de la nación que nos había agredido. En esos momentos no se sintió decadencia, solo el deseo abrasador de marchar al frente.

ALGUNOS DETALLES DE LA FUGA DEL SIGLO EN BOLIVIA

Por: Rafael Sagárnaga López  / El Pais de Tarija, 2 de Noviembre de 2015.

Cansados de una de las peores formas de tortura, heridos por reiteradas crisis emocionales, un 3 de noviembre de 1971, 15 presos políticos tomaron, literalmente, el cielo por asalto y le causaron el primer sofocón a la dictadura de Hugo Banzer Suárez.
Jesús Taborga siente una particular emoción cuando ve filmes como Papillón o el Conde de Monte Cristo. Aquellas historias lo sobrecogen, le recuerdan su propia historia. Otros nueve ex prisioneros políticos de la dictadura de Hugo Banzer, hoy repartidos por el mundo, comparten en gran medida esa percepción. No del todo, porque para ellos sólo hubo un confinamiento.
A la hora de recordar hechos heroicos, los activistas de las asociaciones de víctimas de la dictadura tienen como referente a este filósofo beniano. Es más, aquella experiencia suma entre los guiones en proyecto del célebre cineasta Jorge Sanjinés. Y, sin duda, recuerda que la realidad muchas veces si no iguala, supera a la ficción.
“Poco antes de la madrugada del 22 de agosto de 1971, agentes del Gobierno allanaron mi casa y me llevaron a dependencias de la Dirección de Orden Político (DOP)”, recuerda Taborga al iniciar su relato. El golpe de Estado, que causó al menos 98 muertos, se había consumado la noche del 21. En horas siguientes más de 5.000 personas, especialmente universitarios y sindicalistas, fueron detenidas. Jesús, a sus 22 años, cursaba el segundo año de Derecho y Filosofía en la Universidad Mayor de San Andrés y militaba en la Juventud del Partido Comunista Marxista Leninista (PCML).   

EL COMBATE DE MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ

Por: Sebastián Morales y Claudio Sánchez / Extraído de: www.cinemascine.net

Marcelo Quiroga Santa Cruz fue brutalmente asesinado y torturado el 17 de julio de 1980 durante el asalto a la Central Obrera Boliviana, en un acto que formalizaba el golpe militar de Luis García Meza en contra de la primera y única presidenta de Bolivia, Lidia Gueiler Tejada. El nombre de Marcelo se incluye en las listas de desaparecidos de las dictaduras militares en Bolivia y toda América Latina: ésta es una de las grandes deudas de nuestras democracias con los pueblos, por lo que es necesario que exijamos justicia, que no olvidemos a los hombres y mujeres que lucharon por un mejor mañana, por un presente distinto.

FUNDACIÓN DE LA PRIMERA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR EN BOLIVIA

aviación boliviana durante la Guerra del Chaco, Aviones Curtiss-Wright C14R “Osprey” o biplanos de reconocimiento y bombarderos livianos de dos plazas llegaron a Bolivia en enero de 1933.

La Primera Guerra Mundial había enseñado y demostrado al mundo que la aviación militar debía ser considerada como un nuevo elemento ofensivo, eficaz medio de vigilancia y exploración. Esto obligó posteriormente a la mayoría de los países a dedicar esfuerzos para introducir esta importante innovación tecnológica dentro de sus milicias, considerándola como un arma auxiliar, llamada en la época como la “cuarta arma”.
La fundación de la primera Escuela Militar de Aviación, se estableció mediante Decreto Ley del 26 de agosto de 1916 y promulgado el 9 de septiembre del mismo año. Esta Ley planteaba la creación de una Escuela de Aviación destinada a fomentar la aeronáutica en la República, de carácter militar y sujeto a la organización y régimen que establezca el Estado Mayor General del Ejército. Con el tiempo se vio la necesidad de contratar al piloto Donal Hudson, que el 17 de abril de 1920 realizó el primer vuelo sobre la ciudad de La Paz y el mecánico W. Birren, que construyeron el triplano bautizado como “Wasp”.

LA CAPITULACIÓN DE EUSTAQUIO MÉNDEZ


Por: Juan Ticlla Siles / Este artículo fue publicado en el periódico El País de Tarija el 14 de agosto de 2016.


«Cuando yo creía, pues, que mis sacrificios por la patria, fuesen el descanso de mi edad mayor, antes de llegar a ella, veo mi buen nombre anublado; mi persona rebajada, y retozar a mis enemigos sobre mis méritos».
(Eustaquio Méndez).
Dos eran los bandos que se formaron en 1825 para definir la pertenencia de Tarija a las Provincias Unidas del Río de La Plata o a la naciente República de Bolivia. En pro de la causa boliviana, los coroneles Bernardo Trigo y Eustaquio Méndez fueron las figuras centrales en aquel momento crítico que tuvo como epílogo la incorporación de Tarija a Bolivia; pero que, con esta acción, se ganaban desde entonces la antipatía de algún sector de la historiografía que suele de vez en cuando aflorar derramando lodo sobre los méritos de ambos combatientes de la guerra por la independencia.

MORIR EN MI CUMPLEAÑOS POST SCRIPTUM A LA BIOGRAFÍA DE UNZAGA DE LA VEGA

Alberto Unzaga de la Vega, muerto en la Guerra del Chaco (1933). Segundo hijo del coronel Camilo Unzaga y de Rebeca de la Vega.

Este artículo fue publicado en el  periódico La Patria de Oruro  el 5 de febrero de 2012 (Suplemento cultural El Duende)

Hace más de un año, en noviembre de 2010, puse el punto final a mi biografía novelada sobre el fundador de Falange Socialista Boliviana (FSB) y poeta cochabambino, Oscar Guillermo Unzaga de la Vega. Más de una década de búsquedas culminaron con la publicación de "Morir en mi cumpleaños" el 19 de abril de 2011.
Intuía el interés que despertaría el libro, pues la vida y, paradójicamente, las condiciones de la muerte de Unzaga, provocaron curiosidad desde 1959. Conocía, además, la necesidad de sus camaradas de difundir su pensamiento y de recuperar su figura de político honesto y coherente; muchos de ellos nacieron antes de la Guerra del Chaco, los últimos sobrevivientes de una generación que cambió la historia de los partidos políticos bolivianos.

EL DIVORCIO DEL HIJO DE SIMÓN I. PATIÑO EN MEXICO

Por: Carlos Tello Díaz - Periodista. Autor de La magia de Careyes. / Parte del artículo publicado en la Revista mensual mexicana Nexos en agosto de 2009.

Era uno de los hombres más ricos del mundo, heredero de una fortuna legendaria en Bolivia. Su familia había sufragado golpes de Estado contra los dignatarios más altos de su país. La revolución de 1952 nacionalizó las minas de estaño que sustentaban su riqueza, pero ya para entonces era presidente de Thailand Tin Mines y British American Tin Mines. Fue diplomático en Madrid, París y Londres, y más tarde en México, aunque ya sin el cargo de ministro de Bolivia. Estaba ahí por una razón totalmente distinta.
En 1931 Antenor Patiño había contraído nupcias en Madrid, mediante el régimen de separación de bienes, con María Cristina de Borbón y Bosch-Labrus, emparentada con la familia real de España. Antenor tenía entonces 35 años: había nacido en 1896 en Oruro, Bolivia, hijo de Simón Patiño, un cholo de Karasa que hablaba quechua y español, contemporáneo y congénere de Carlos Aramayo y Mauricio Hochschild, y al que la gente llamaba el Rey del Estaño. María Cristina, en cambio, tenía sólo 17 años: había nacido en 1913, hija del duque de Durcal, primo a su vez del rey Alfonso XIII, un tipo con alcurnia pero sin dinero (“daba cheques sin fondos, no pagaba sus deudas, era la oveja negra de la familia”), y con la ilusión de adquirirlo por conducto de su hija, menor de edad en el momento de su matrimonio con Patiño.1 El desenlace de su casamiento por conveniencia, que fue un desastre, sería uno de los episodios más célebres en la historia del derecho internacional privado, al ilustrar a la perfección el problema del conflicto de las jurisdicciones y el conflicto de las leyes, como lo explicaría un libro de texto con estas palabras: “Un boliviano se casa en Madrid con una española, que se vuelve boliviana por el matrimonio. La pareja vive a veces en Estados Unidos, a veces en Francia. Luego de muchos años de matrimonio, el marido exige el divorcio en Francia: no lo consigue. Entonces lo pide y lo obtiene, a su favor, en México. En fin, la esposa pide la separación de cuerpos en Francia”.2 ¿Cuál era la competencia de los tribunales franceses en los litigios internacionales? ¿Y cuál el efecto de los juicios extranjeros en Francia?

SEPTIEMBRE EN LA HISTORIA, PROYECTAN NUEVO AEROPUERTO



Bolivia, septiembre de 1960.- Fueron contratados por el gobierno de este país los servicios de una empresa norteamericana para la mejora del aeropuerto de “El Alto”.
La empresa, “Airways Engineering Corp”, realizará un estudio definitivo de la nueva estructura de hormigón instalada en la pista.
Una alta fuente oficial dijo que “por efecto del rápido crecimiento del tráfico aéreo, el aeropuerto de “El Alto” resulta anticuado e ineficiente, por lo cual se hacía indispensable dicha contratación”.
El aeropuerto está situado en La Paz a 4.085 metros de altura. Para la nueva pista de cemento y hormigón ya se habían contratado los servicios de la “Development Loan Fund” en 1959, la cual, según estudios, diagnosticó un costo de U$S1.500.000 para sus obras.
Extracto de El Diario 17 de Septiembre de 2013.

LOS ENREDOS AMOROSOS DE ALGUNOS EX PRESIDENTES DE BOLIVIA

Juana Manuela Gorriti esposa de Belzu y amante de José Ballivián.

Por: Gabriel Díez Lacunza / Este artículo fue publicado en el periódico Pagina Siete, el 13 de marzo de 2016.

"Estoy informada que hoy es el día fijado para el nacimiento de su obra más preciada; quiero que sepa que retengo el calor de su piel y de su mirada en la memoria de mis sentidos. Cualquiera sea el rincón que lo cobije, no olvide que en este mundo no habrá mejor refugio que aquel que le tengo reservado”.
Esas palabras corresponden a una carta del 6 de agosto de 1825, escrita en Lima por Manuela Sáenz y está dirigida a Simón Bolívar.
En su Historia de Bolivia, Carlos D. Mesa dice que esta mujer fue "el gran amor” del Libertador. Carlos Hugo Molina en Manuela, mi amable loca apunta que "Manuela fue una enamorada de la vida y de Simón Bolívar. Se definió como ‘Patriota y amante de usted’ en cartas que han removido la cordura de quienes transitan la formalidad y el protocolo. Y el Libertador le decía ‘Mi amable loca...’ en otras que lo hacen bajar del bronce para desayunar huevos fritos con frutas frescas”.
Esta fue la primera historia de amor de los presidentes del país, quizá la más feliz, dado que en el transcurso de los años hubo otras menos afortunadas que causaron gran polémica.

MARÍA QUIROZ UNA HEROÍNA DEL 10 DE FEBRERO DE 1781

Este artículo fue publicado originalmente en el matutino La Patria de Oruro el 10 de febrero de 2014.


María Quiroz, esposa del Capitán Clemente Menacho, quien fue parte activa de la insurrección, fue la primera mujer que luego de la revolución del 10 de Febrero salió a las calles ataviada con el multicolor atuendo nativo, con el fin de que las demás mujeres la imitaran y como símbolo de alianza con los indígenas.
Esta ilustre mujer nació el año 1746 en la localidad de Arque, que por entonces pertenecía al departamento de Oruro, años más tarde se distinguió como una dama elegante, hermosa y fina, figurando entre lo más destacado de la sociedad orureña. Al parecer era analfabeta, pues no sabía firmar.
Luego de la rebelión del 10 de Febrero, cuando criollos y pueblo orureño se levantaron, ingresó a la Villa de San Felipe de Austria, hoy Oruro, un contingente de indios del Partido de Sepulturas, sin embargo, poco a poco iban llegando más naturales de otras comarcas, habiendo sobrepasado el número de habitantes locales que era de cinco mil.
Es así que surgió la voz de que todos: hombres, mujeres y niños debían vestir como nativos. Se vio a las damas criollas llevando difícilmente ajsus, almillas y pantas, mientras que otras se vistieron con las polleras acampanadas de las cholas.
Esto se realizó como símbolo de alianza, de clases, no vestirse con ropa indígena, daba lugar a que fueran considerados enemigos y de inmediato pasados a degüello.

LA BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA DEL 26 DE MAYO DE 1880

Por: Javier T. Cárdenas Medina - Presidente de la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro.

ANTECEDENTES

La batalla del Alto de la Alianza, librada en la meseta de Inti Orco, Tacna, está precedida de importantes sucesos históricos que influyeron en menor o mayor grado en los ánimos de las tropas peruanas y bolivianas.
El general y presidente boliviano Hilarión Daza, salió de La Paz con dirección a Tacna el 16 de abril de 1879, con tres regimientos de línea: los Húsares, coraceros y artilleros, además de reclutas de La Paz y Oruro, haciendo un total de 5.952 hombres, arribando a su destino el día 30, los chuquisaqueños llegaron hasta el 16 de mayo, los cochabambinos el 30 de junio y los cruceños y benianos el 13 de octubre. El general Daza y sus fuerzas se instalaron en Tacna, esperando ser pronto embarcadas en la escuadra peruana, rumbo a la frontera para ir en busca del invasor. Sucedió que se decidiese que el "Loa", "Independencia" y "Bolívar", regimientos bolivianos, viajen a Tarapacá a reforzar las tropas peruanas, asimismo lo hicieron posteriormente, el "Olañeta", "Victoria", "Dalence" y una unidad de francotiradores.

CARTAS QUE NUNCA LLEGARON A SU DESTINO DURANTE LA GUERRA DEL PACIFICO


Por: Yuri flores / La Razón, 23 de marzo de 2015. // http://www.la-razon.com/suplementos/especiales/cartas-llegaron-destino_0_2239576066.html 

El Ejército chileno habría perdido aproximadamente 5.000 hombres en la contienda, Bolivia entre 3.000 y 4.000 y Perú el doble, lo que suma un aproximado de 15.000 muertos en la Guerra del Pacífico, según refiere el historiador militar boliviano Tomás Peña y Lillo.
Si algo pasa no llores, hoy hubo misa muy temprano en el campamento, los curas dan mucha fe. En la noche todo es silencio…”. Este es un pequeño fragmento de la carta de un soldado boliviano que participó en la Guerra del Pacífico en 1880. La misma estaba dirigida a su esposa que vivía en Oruro, pero no llegó a su destino, porque el combatiente falleció en el campo de batalla y no pudo entregar el mensaje al correo.
Tras una excavación realizada en 1964 en el campo del Alto de la Alianza en Tacna, Perú, se hallaron en una fosa restos de los combatientes de los tres países que disputaron la contienda. Al interior de los morrales que llevaban algunos de los soldados se encontraron misivas casi ilegibles por la acción del tiempo y la humedad de los arenales del lugar.
Según el periódico El Litoral (Bolivia, 1966), los cuerpos todavía conservaban los uniformes casi descoloridos y las escarapelas de metal con las cuales se pudo establecer la nacionalidad de cada uno. En las cartas escritas, que no llegaron a sus respectivos destinos, también se refleja el ambiente y las condiciones en las que se encontraban los soldados durante la contienda.
La cifra exacta de los muertos en la Guerra del Pacífico no pudo ser establecida de forma oficial, pero se calcula que hubo entre 14.000 y 15.000 víctimas fatales y el doble de heridos, según el historiador e investigador militar boliviano, general Tomás Peña y Lillo.

LA CARTA DE UN SOLDADO CHILENO DIRIGIDA A SU HERMANO

“Te mandará algo de dinero y muchas otras cositas. Parece que vamos a ir a Lima muy pronto”.

SOLDADO BOLIVIANO ESCRIBE A SU ESPOSA

“Cuida de las guaguas, aqui estamos bien, los parientes me han atendido siempre, pero hace días que no bajo a Tacna, estamos en el campamento y muy pronto vendrá la batalla, mándame con Tejerina mi poncho café, las botas y las herramientas de herrar, hay mucho que hacer esto será grande, habrá mucha pelea...”.

HANS ANTON WILHELM FRIEDRICH KUNDT.

“...El gobierno boliviano, el comando militar y las poblaciones de la retaguardia, que fueron recibiendo con mucho orgullo las noticias de la heroica resistencia de los defensores de Boquerón, cayeron en un gran desaliento al saber que habían sideo hecho prisioneros. Se produjo una manifestación popular contra el gobierno en la ciudad de La Paz. En el Parlamento se pidió que se cambiase al jefe del Ejército y que en su reemplazo se llamase al general Hans Kundt, un militar alemán que había estado antes en Bolivia y organizó la fuerza armada inculcándose una férrea disciplina...”

* La Guerra del Chaco de Roberto Querezaju Calvo. / "Tiempos del Saber" del periódico "Los Tiempos" de la ciudad de Cochabamba. 

-------------------------------
GUALBERTO VILLARROEL, EL PRESIDENTE COLGADO
EL ÚLTIMO DÍA DE LA GUERRA DEL CHACO
BOQUERÓN DÍA 18/09/1932 "MONOTONÍA"
BOLIVIA 21 DE JULIO DE 1979.- GOLPE DE ESTADO DE PEREDA ASBÚN
MARZO DE 1911.- HANS KUNDT LLEGA A BOLIVIA
FUNDACIÓN DE PUERTO BUSCH
EN 1899 NOVENTA Y UN JAPONESES INGRESAN A BOLIVIA PARA TRABAJAREN PLANTACIONES DE CAUCHO
ARGENTINA: SU ACCIONAR SECRETO EN LA GUERRA DEL CHACO

UNA CÉLEBRE Y BELICOSA FRASE DE SALAMANCA

En las elecciones generales de 1930, resultó elegido Presidente de la República don Daniel Salamanca, de 63 años. Desde 30 años antes, su principal actividad era la política como diputado o senador. Fue en el Parlamento que su enteca figura creció hasta alcanzar relieve nacional como orador de palabra ceñida, elegante y académica. En las tres décadas como parlamentario, fustigó y criticó a los gobiernos de turno por sus errores políticos, el despilfarro de los fondos públicos, la desmoralización administrativa. Los criticó también por no prestar la debida atención al problema de delimitación de fronteras con el Paraguay o que la prestasen con insuficiente energía. Dijo en público en cierta ocasión:
"Así como los hombres que han pecado deben someterse a una prueba de fuego para salvar sus almas en la vida eterna, así los países como el nuestro, que han cometido errores de política interna y externa, deben someterse a otra prueba de fuego, que en nuestro caso no puede ser sino un conflicto con el Paraguay".
Pero su belicismo se apaciguó cuando asumió el mando de la república y se dió cuenta de que la aguda crisis económica que la aquejaba hacía imposible asumir actitudes de fuerza frente al vecino del sudeste para obligarlo a aceptar un tratado de límites. El diario paceño "La Razón" comentó:
"El erario nacional se debate en la más espantosa miseria, con fuertes deudas dentro y fuera de a república, con las fuentes de ingresos en constante disminución… El gobierno ha emprendido una política de la más estricta economía, al extremo de que Salamanca gasta de su dinero particular en banquetes oficiales y los ministros no tienen chófer ni gasolina para sus autos".

La Guerra del Chaco de: Roberto Querezaju Calvo.

LOS NAZIS EN BOLIVIA

(Foto: Hipertextual)

Por: Lupe Cajías - Periodista / Página Siete, 14 de agosto de 2016

El nacionalsocialismo fue una realidad en Bolivia de 1933 y 1945 entre instructores militares, comerciantes, profesores, profesionales y otros alemanes que vivían en el país. 
Hubo también simpatizantes bolivianos: políticos y diplomáticos; militantes del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR, 1941), de Falange Socialista Boliviana (FSB, 1937), del Partido Socialista (fundado por Enrique Baldivieso en 1934), además de otros pronazis que defendían a Hitler en artículos de prensa o reuniones sociales. Casi todos relacionados por la Embajada de Alemania en Bolivia, la cual cumplió el rol de reclutar adeptos y difundir las ideas del nazismo.

¿SE PRACTICÓ ALGUNA VEZ EL LIBERALISMO EN BOLIVIA?

Foto: Calle Mercado en el centro paceño. // Por: Luis Antezana / Publicado en el periódico El Diario  el 15 de Julio de 2014.

Partamos de una visión general. Desde fines del Siglo XIX la sociedad boliviana se planteó conquistar dos objetivos: la Nación soberana y pasar del feudalismo al capitalismo de acuerdo con la ideología liberal, que es la expresión ideológica del capitalismo. Ese programa era buscado no de palabra sino en los hechos.
En el año 1899 el Partido Liberal tomó el poder enseguida de una insurrección y una guerra civil. En el desarrollo de los acontecimientos, el ala conservadora de ese partido tomó el gobierno y desplazó al ala liberal consecuente, condenándola a la oposición. Es más, el ala reaccionaria del liberalismo traicionó la revolución y mantuvo el viejo régimen sin ninguna modificación y así éste conservó intactas sus estructuras que no variaron hasta 1952.
En el verdadero contenido del concepto, ese régimen, que duró 50 años, no fue liberal, ni mucho menos, aunque los liberales (por un engaño) se llamaron “liberales”, pero en esencia eran antiliberales. ¿Por qué el Partido Liberal no era liberal?
El liberalismo es la expresión ideológica del capitalismo y el liberalismo boliviano de entonces no practicó el capitalismo, sólo mantuvo y desarrolló el feudalismo, tanto en el campo, las ciudades y las minas (produciendo, además, una derivación al colonialismo).
Los liberales de la primera mitad del Siglo XX fueron lo contrario del liberalismo, es decir contrarios al capitalismo, según la anterior definición. Es más, se opusieron al capitalismo o liberalismo. De ahí que entre 1900 y 1952, Bolivia no conoció en los hechos el verdadero liberalismo. Sólo lo conocieron de palabra porque no se puso en práctica los principios económicos de ese sistema económico democrático. Así, el Partido liberal fue en realidad antiliberal.

POLÍTICA: SUCESOS DE 1964

Por Víctor Hugo Rodríguez Torrez / Publicado en el periódico El Diario, el 7 de Diciembre de 2014.



Mientras el 28 de septiembre de 1964, en Cochabamba, el presidente de Francia y Héroe de la Resistencia, Gral. Charles de Gaulle, saludaba a Bolivia “de todo corazón” acogiendo nuestra causa marítima, arreciaba el golpe coaligado.
El 4 de noviembre de 1964, el autor desempeñaba sus primeros escarceos de periodismo en el Decano de la Prensa Nacional. En la sangrienta jornada, la Meseta de Laikakota, milicianos y casamatas fueron barridos por los Mustang P-51”Tiburones” y la Plaza Murillo también teñida. Los temerarios periodistas y reporteros gráficos de EL DIARIO (acallado en aquel momento por el bloqueo a sus instalaciones por la prepotencia sindical de los voceadores de la época); de otros matutinos y aquellos de radioemisoras –no había televisión en Bolivia- fueron recogidas las escenas mortíferas sembradas por la ocupación militar. Fue la extinción del Proyecto Nacional.
No obstante el tiempo transcurrido, su espíritu, empero, pervive en las transformaciones estructuradas a partir de 1952, a pesar del neoliberalismo contemporáneo con carta de ciudadanía e inductor de la crispación social.
El golpe militar encabezado por los generales René Barrientos Ortuño (RBO) y Alfredo Ovando Candia (AOC), jerarcas de la célula militar del MNR, al que se plegaron antagónicos como FSB y el Partido Comunista; APB, MNRI, PRA, PRIN, PIR, PURS, PSD, PDC, POR, FLIN, UCN, Partido Liberal; COB, universidades, magisterio, mineros, choferes e Iglesia “mediadora”, como fuerzas y expresiones opositoras de entonces –todos contra Paz Estenssoro-, no sólo “tumbó” a aquel gobierno constitucional, sino que lapidó a la Revolución Nacional. Tras ser utilizados por los alzados, sus dirigentes principalmente fueron sañudamente perseguidos, apresados y exiliados. Hubo desaparecidos.

RAFAEL BUSTILLO, HISTORIA DE UN GRAN DIPLOMÁTICO BOLIVIANO

Por: José E. Pradel B. / Publicado en el periódico El Diario el 15 de Diciembre de 2015.

Según el gran diplomático y escritor Alberto Ostria Gutiérrez, la historia de las Relaciones Internacionales de Bolivia, como primer momento presenta a los ‘doctores de Chuquisaca’, los mismos “… con su pluma habían encendido el ideal de la libertad, obteniendo después, junta-mente con los guerrilleros, la independencia del Alto Perú… con los docto-res se inició en el hecho la diplomacia boliviana de los juristas, que sostuvo desde la fundación de la República hasta la guerra del Chaco los pleitos territoriales de Bolivia con todos los países vecinos. Casimiro Olañeta, Rafael Bustillo, Tomás Frías, Mariano Baptista y Eliodoro Villazón, constituyen, en distintas épocas (este crisol de personajes, J.P.)…”1. Como un justo homenaje a estos grandes patriotas, describiremos la vida y la obra diplomática de Rafael Bustillo, quien con mucho fervor y lógica defendió Bolivia.
Este gran diplomático, nació en la ciudad de Potosí, el 21 de octubre de 1813, fueron sus padres don Dionisio Bustillo y doña Clara Montesinos. Realizó los estudios secundarios en el Colegio Pichincha, situado en la misma ciudad, a la conclusión de los mismos fue nombrado profesor de la materia de Filosofía. Posteriormente, en 1833 el Mcal. Andrés de Santa Cruz por su gran capacidad lo mandó junto a otros cinco jóvenes a Europa, con el fin de que estudiaran metalurgia.

21 DE JULIO DE 1946; CUANDO EL PUEBLO SE CONVIRTIÓ EN BESTIA


Por: Dehymar Antezana – Periodista / Este artículo apareció publicado en el periódico La Patria de Oruro el 24 de Julio de 2011.

Bolivia ha tenido episodios muy negativos en su historia, uno de esos tantos capítulos nefastos fue lo ocurrido el 21 de julio de 1946. Ahí se observó cuando los intereses sosegaron la mente de un pueblo, que al calor del momento se convirtió en bestia para terminar con un gobierno, que si bien no era plagado de virtudes, logró plasmar objetivos que para esa época eran impensados.
Tan solo con 35 años de edad y apoyado por las logias militares de la época, el Tcnl. Gualberto Villarrroel López se hizo de la presidencia de Bolivia, tras derrocar a Enrique Peñaranda; podríamos afirmar con certeza y en un sentido muy popular, que el joven militar entró por la ventana y salió por ella.

EL INICIO

Villarroel empieza a escribir la historia desde que se enrola en el Ejército, cuando en 1925 ingresó al Colegio Militar. Su don por la carrera militar lo llevó a ser jefe en Villamontes, posteriormente, participó en la Guerra del Chaco (1932 – 1935) junto al Regimiento 8 de Infantería, que fue protagonista en la batalla de Cañada Strongest, Huirapitindi e Ibibobo. Asumió junto a los uniformados, defensa de Villamontes.
De capitán ascendió a mayor y posteriormente a teniente coronel, ya cuando estaba en ejercicio de facto presidencial.

LA RESTRICCIÓN DEL VOTO DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA


Por: Lizeth Wendy Limachi Mamani - Estudiante de la Carrera de Historia, UMSA  / Trabajó en el Archivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia y en el Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional.


Salvando las críticas o connotaciones que pueda tener la democracia, esta ha permitido la participación de las personas dentro de un sistema que se encarga de legitimar a sus autoridades, esto en el caso de los indígenas puede resultar distinto, ya que ellos, antes de la conquista europea, tenían una forma distinta de elegir a sus autoridades locales y en realidad es probable que prefirieran sus formas tradicionales.
El presente artículo trata, por tanto, de observar el periodo desde la fundación de la República, hasta la implementación del voto universal, en cuyo intermedio han existido posiciones que reflejan la ideología de la época y que constituyen una muestra de las posiciones racistas y de discriminación étnica con los que nació nuestro país, todo en observancia de la existencia en nuestro país de naciones y culturas originarias dentro de ellas.
Es importante estudiar, entonces, este fenómeno, que aparte de electoral, es también étnico y racial, como veremos más adelante, ya que mientras existan poblaciones que hayan sido discriminadas, explotadas e incluso eliminadas, se debe poder explicar las posibles causas por las que ocurren estos fenómenos.
Para llegar a ello, es importante primero determinar qué es el voto, y se puede decir que ha sido la forma de expresión que el ciudadano ha encontrado en un momento singular, en el que ha podido expresar su voluntad: “Las elecciones constituyen, pues, un mecanismo de designación de titulares de poder que va asociado a los conceptos de representación, gobierno y legitimación” (Valles; Bosch, 1997: 12). El voto es el momento más importante de cualquier situación que implica la toma de decisiones respecto de algún tema o la elección de una autoridad. A través del sufragio los individuos participantes expresan su elección y suponen el respeto por la opción con mayor número de apoyo.
Hay numerosas formas para ejercer el voto, de forma informal (como una asamblea), y formal cuando existen situaciones que implican un ordenamiento y más complejos (elección de presidente). Entendido así el voto, es un fenómeno muy reciente, ya que históricamente las sociedades se han manejado políticamente a través de sucesiones hereditarias o basadas en designios divinos de sus gobernantes.
Será recién a principios del siglo XIX cuando la noción de la elección a través del voto de líderes políticos empezó a tomar forma. En el caso de las mujeres, el derecho al voto no se hizo posible sino hasta fines del siglo XIX y principios del XX, existiendo aún poblaciones en las que las mujeres no cuentan con la posibilidad de votar.
Al presente el voto es un atributo ciudadano, en la historia, sin embargo, han existido dos enfoques, en el primero se atribuye al sufragio la calidad de un derecho natural adquirido por cada individuo al nacer, en tanto que para el segundo, se habla de que sería un derecho menos fundamental, que puede discriminar llegando a limitarse el sufragio sólo a los ciudadanos.
Estas concepciones acerca del voto y de la capacidad especial para ser reconocidos como ciudadanos, como en el caso griego han trascendido fronteras y se implementan en los sistemas políticos de todo el mundo. Fue en la Revolución Francesa que se introducirá el sufragio como expresión democrática, en este caso sin embargo le puso la restricción del pago de una determinada contribución directa al “censo electoral”, de ahí se origina la denominación de censitario, ya que se establece este como requisito indispensable para obtener la capacidad de elector o elegible. Asimismo se insertó en una segunda etapa el voto patrimonial y rentista conforme a ciertos montos. Se puede decir que, sin excepción, estos fueron los parámetros electorales del Siglo XIX en Europa y en América.
Al mismo tiempo el sufragio femenino también fue restringido a nivel mundial, se abrió un periodo de debate durante el Siglo XIX y hasta mediados del Siglo pasado. Y fue instaurado por primera vez en Wyoming, Estados Unidos, en 1869, generalizándose a los demás estados a partir de la enmienda XIX de la Constitución en 1920. En algunas naciones de Europa el sufragio femenino se aceptó bien entrado el Siglo XX y por regla general después de la Segunda Guerra Mundial.
Adentrándonos ahora en el caso americano y como fruto del proceso de conquista y colonización sufrida, el sufragio se consideraba como un privilegio que sólo un grupo selecto podía ejercer y este elemento ha configurado la realidad histórica latinoamericana, haciendo que implementen restricciones económicas y capacitarias al voto. Habría que recordar que la ampliación de este derecho en Latinoamérica es algo que sólo se ha alcanzado a mediados del siglo XX, en Brasil por ejemplo recién se permitió el voto de analfabetos en 1988.
Como quiero demostrar con este artículo, el caso boliviano es una muestra de cómo se practicó continuamente la discriminación hacia la mayoría de la población, a la que se le restringía el derecho al voto por diversas razones. Al respecto pienso tal y como manifiesta Todorov que el racismo se expresa en dos cosas distintas, uno en el comportamiento y otro teórico. Como veré en las siguientes líneas, la limitación del derecho al sufragio en esta primera etapa se hizo mediante el reflejo de comportamientos que manifestaban el odio y disgusto contra esos individuos de características físicas diferentes.
Así fue que en Bolivia con el sufragio censitario “las elecciones no fueron un instrumento capaz de establecer: efectividad, confiabilidad y tener carácter democrático” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 46), y más bien recae en 3 problemas que han obstaculizado el desarrollo democrático: el uso de medios violentos en los conflictos políticos, la corrupción electoral y el sufragio limitado a un sector de la población adulta masculina.
Esta situación fue heredada de la última parte de la época colonial, con los requisitos exigidos para las primeras elecciones realizadas a nivel continental llevadas a cabo en las Cortes de Cádiz. Este proceso electoral normado por distintos decretos emitidos en 1810, aunque parezca raro, señala específicamente “que debe considerarse como representables y elegibles no solo a los españoles americanos, sino también, los indígenas, mestizos de indio y español, y los españoles avecindados en América” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 64).
Ello se explica debido a que el sistema de elección fue indirecto (el sistema indirecto es uno de los medios que hace posible filtrar la voluntad de las mayorías) en 3 tipos de Juntas:
•   Juntas Parroquiales, que elige un Elector que vaya a la cabeza de su partido.
•   Juntas Electorales de partido, que nombrará al elector que ha de concurrir a la capital del reino o provincia para elegir a los diputados de cortes.
•   Juntas Electorales de provincia, en esta se escogen a los Procuradores o Diputados que en representación de aquel reino o provincia deben asistir a las Cortes Generales de la Nación (Chávez Zamorano, et al., 2007: 65-67).
Las principales características son:
•   El sistema de elección indirecto.
•   Las cualidades restrictivas (patrimoniales y corporativas) de la ciudadanía y el concepto de ciudadanía, son establecidos en la Constitución de Cádiz, que “divide a la población entre españoles que gozan derechos civiles y ciudadanos que disfrutan de las prerrogativas políticas. Se define la ciudadanía de acuerdo a los criterios de utilidad (oficio útil excluyendo mendigos y vagabundos), la autonomía personal (excluye a mujeres y criados) y la capacidad intelectual o saber leer y escribir” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 76).
Reconoce como ciudadano a quien es:
a)  Jefe de familia,
b)  Tiene casa abierta,
c)  Es una miembro útil de la comunidad vecinal o tiene ingresos propios,
d)  Tiene residencia o domicilio determinado,
e)  Saber leer y escribir,
f)  No es sirviente o dependiente de otro.
•   De esa forma el sufragio universal se da sólo en la primera etapa de la votación.   
•   La organización municipalista o localista de los procesos electorales.
Será con la llegada de Simón Bolívar que se pondrá fin, por ejemplo, a los cabildos indígenas existentes hasta ese entonces y que permitían el voto de los indígenas. Todo ello, porque Bolívar desconfiaba de la “moral de los ciudadanos y su desdén por las elecciones populares en tanto constituyen, en su opinión, un hecho perturbador porque implican la participación de la multitud tumultuosa” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 91).
Bolívar explicaba que una de las grandes dificultades para la construcción político institucional era la ausencia de una sólida moral republicana1, que la censura electoral debía “establecer qué educación, qué estudios se requieren para ser aceptado como ciudadano elegible” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 95). Se estableció 4 condiciones para ser elegido: 1) haber servido en la milicia; 2) saber leer y escribir, conocer el ábaco, aprender el catecismo republicano; 3) para cargos más altos, haber recibido una educación en escuelas públicas; 4)haber dado muestras de virtudes públicas y haber tenido cargos públicos menores” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 95).
Lo que conllevó a que el nacimiento de Bolivia como Estado independiente , estuviera ligado a la adopción de éstas ideas y concepciones en el marco constitucional y electoral, por ello es que se puede determinar en palabras de Roberto Choque que después de la fundación de la República en 1825, el indígena “fue excluido de la calidad de ciudadano del nuevo Estado”; esta situación, según Choque, “puede explicarse por dos razones: por cuestiones raciales y por encontrarse al margen de esa nueva sociedad conformada por criollos y mestizos. Sin embargo, el indígena estaba obligado a contribuir con el pago de su tributo como el de cumplir con una serie de servicios personales a través de las autoridades gubernamentales, tanto al Estado como a los nuevos terratenientes; aunque no recibieran ningún beneficio estatal. Entre los servicios exigidos estaba el pongueaje, mitanaje y postillonaje. Posteriormente estos servicios obligatorios fueron motivo de conflictos, que promovieron discusiones políticas y actos violentos” (Choque, 2005: 21).
La consideración sobre el tema de la ciudadanía y la posibilidad de que los que no cumplen con los requisitos puedan ser considerados como tales, se dio en el marco del Congreso General Constituyente de 1826. Ya que cuando se consideró el proyecto de Bolívar, en su artículo 14 se hablaba sobre la condición de ciudadanía, los requisitos de saber leer y escribir y tener algún empleo o industria o profesar ciencia o arte, y no estar sujeto a otro en clase de sirviente doméstico.
Dentro el debate hubieron posiciones como las que siguen:
El Redactor del Congreso de esta época muestra esta división de opiniones, a favor se encontraba el diputado Carpio, quien señaló “es evidente que el que no tiene alguna industria o profesión, lo mismo que el que ignora lo que importan las leyes, no puede tener ningún interés en que se mantenga el orden y la tranquilidad pública”, por el otro lado el diputado Gutiérrez dijo “que en una República bien constituida todos deben tener parte en la confección de las leyes, y que en caso contrario, esta no era otra cosa que una aristocracia odiosa” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 108).
Otra posición bastante elocuente es expresada por el Ministro de Gobierno de ese entonces, que decía: “En todo el mundo los que sepan más han de gobernar siempre a los más ignorantes: así lo quiere la naturaleza, Señores, y es imposible contradecir sus leyes” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 108). Esta visión se sustentaba en la idea de que la participación de los indígenas y otros sectores populares generaría caos, ya que estos serían de fácil corruptibilidad. No solo eso, en vista de lo que dice Todorov, esta expresión es la de un racista que cree en la superioridad de la élite sobre los demás sectores de la ciudadanía expresada en un nivel mental porque se refiere a la moral de estos.
Al final el debate terminó posponiendo la fecha de aplicación de la condición de saber leer y escribir para ser ciudadano hasta el año 1836, aunque mantiene el hecho de tener empleo e industria, o profesar alguna ciencia o arte. Esto generó una especie de ficción democrática2, ya que la importancia de la población india sólo se manifestó “en la composición de las rentas del Gobierno de la nueva República”(Klein, 2001: 123).
Por su parte “la situación subalterna y discriminada de la población indígena en todas sus etnias continuó sin alteraciones [….], la estructura social (la pirámide de clases y estratos) no sufrió variaciones […], los criterios para la asignación del prestigio social eran los mismos que durante el régimen colonial” (Mansilla, 2006:10). No importaba de nada los números que señalaba Pentland para esta época que decía “Bolivia contaba con una población indígena de habla aymará y quechua de aproximadamente 800 mil personas, los denominados blancos o criollos alcanzaban 200 mil y los tipificados como mestizos o cholos llegaban a 100 mil” (Klein, 1995: 15).
En contraste podemos observar que los datos electorales de 1828 muestran que los electores de parroquia eran 709, los electores de provincia 154 y los electores de partido 57. Vemos cómo el sistema electoral funciona como un filtro, de una base relativamente ancha se pasa a un número reducido de electores de partido que designan recién a los representantes.
Se concebía también en esta época que las instituciones como la Asamblea servían como un freno contra los indígenas, ya que se decía “El último resultado de esto (de la disolución de la Asamblea) sería que la clase indígena que nos asecha, aprovechándose de este desquicio universal segundaría sus miras de concluir con todos los que no son de su color” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 131).
Para 1839 se introdujeron reformas, como la elección directa del cargo de Presidente y de los Diputados, el voto secreto, la utilización de boletas de calificación, votación y organismos de administración electoral con el fin de “escoger individuos de notoria probidad, talento e instrucción, exentos de toda nota, que pueda menoscabar la opinión pública” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 154).
En ese proceso se suprimió a los cuerpos electorales que gozaban de base más amplia, reduciendo censatariamente la población electoral, mostrando en la práctica que el régimen que se extendió entre 1839-1880, pretendía instaurar la idea de que la fuente real del poder no fueran las elecciones, sino, las armas. Entró en discusión también la forma de la elección, es decir, si se mantenía el sistema indirecto o se imponía el directo; por el directo el ciudadano vota personalmente, por sí mismo, en un solo acto electoral. En tanto que en el sufragio indirecto tiene lugar a través de electores o compromisarios en una primera fase o elección primaria.
Al haberse implementado este sistema, se abría también otra brecha de conflicto, que fue la corruptibilidad del voto, en el periodo entre 1840 y 1900. Aun a pesar de que la victoria de los liberales en la Revolución Federal se había hecho por complicidad de los sectores indígenas, no hubo ni siquiera muestras de tratar de incluir a los indígenas para el ejercicio de la ciudadanía.
Al contrario, cuando se hablaba de los indígenas se los describía en función a la ideología del darwinismo social, es decir en función de la “selección racial”, con esta ideología se habría formado y difundido la moda de la craneometría para justificar la creencia de una supuesta insuficiencia de la masa cerebral del indio que consideraba al indígena “genéticamente inferior frente a la raza blanca”. En palabras de Choque sólo se esperaba su extinción con el paulatino crecimiento demográfico de la raza blanca, también tenían la idea de mejorar la raza indígena con la migración extranjera” (Choque, 2005: 22).
Existía desde las élites un sistema de protección negativa de la vida de los indios, no sólo era un problema de organización, también era una cuestión de pensamiento, ya que de manera especial el darwinismo social fue la corriente de pensamiento predominante para referirse a los indígenas. Este pensamiento y la posterior adopción de él por parte de varios intelectuales puede entenderse en términos de Todorov como parte de una doctrina racialista (que conlleva 5 proposiciones: la existencia de razas, la continuidad entre el tipo físico y el carácter, la acción del grupo sobre el individuo, la herencia y valores únicos y el conocimiento basado en la política).
Lo que condenan los liberales es la corrupción de las elecciones por parte de los sectores oligárquicos y es que la importancia de las elecciones, sin duda, estaban en consideración a la ventaja política que se pueda obtener de las mismas, por lo que tanto “las facciones y, más tarde, los partidos se esforzaron por apelar a cualquier resquicio legal que les diera ventaja en su lucha por el control gubernamental, de esa forma las elecciones servían como mecanismo para legitimarse”(Irurozqui, 2004:49).
Se generaron costosas maquinarias electorales “…destinadas no sólo a movilizar al electorado oficial, sino también a aquellos otros sectores de la población cuya capacidad ciudadana estaba puesta en duda, pero que podían intervenir con eficacia en el triunfo de un candidato” (Irurozqui, 2004: 49). Con esto Irurozqui cree que “al ser prioritario ganar el apoyo de un electorado cada vez más instruido y complejo supuso una ininterrumpida presencia en la vida pública de artesanos, pequeños comerciantes, arrieros, aparceros, colonos de hacienda e indígenas comuneros” (Irurozqui, 2004: 49), teniendo acceso a lo público a través de lo “ilegal” y lo “corporativo”.
Esta presencia de algunos sectores de la ciudadanía, que no precisamente eran de la élite, generaron críticas como las de Rigoberto Paredes, quien manifestaba que “en los registro cívicos las clases cultas estaban escasamente inscritas, los mayoritarios eran aquellos de limitada o ninguna instrucción” (Chávez Zamorano, et al., 2007: 273).
Toda esta situación comenzó a cambiar con la Guerra del Chaco, la misma que trajo consigo la crisis de toda la oligarquía (crisis que afectó al parlamento, a los partidos y al desprestigio de los procedimientos electorales). El debate en torno al tema electoral ya giraba sobre la posibilidad de la implementación del sufragio universal pero no como un tema determinante.
Después del intenso periodo militar y de constante derrumbamiento del orden existente, se llega a las elecciones de 1951, época donde el MNR ya había alcanzado gran notoriedad. Dicha elección arrojó el triunfo del MNR (mayoría relativa 44.700 votos contra 44.300), era la primera elección que el oficialismo perdía. En esta época la doctrina liberal entra en el descrédito y emerge el nacionalismo que adquiere fuerza dentro de la sociedad.
La Revolución Nacional de 1952 “promovió la integración de los indígenas mediante el voto universal, fue concebido en aras de asimilar a los originarios en el orden social planteados por los descendientes de España Colonial, antes que integrarla al proyecto de nación conservando sus singularidades culturales” (Loayza, 2010: 34). No solo los indígenas sino también las mujeres y sectores pobres ingresaron al escenario político en un aparente proceso de democratización política que significaba la posibilidad de elegir y ser elegido, pero como vemos, la revolución no pudo crear las condiciones para un proceso de ciudadanización política, sobre todo para los sectores indígena campesinos, el voto libre no llegó a consolidarse sino hasta después de 1982. En todo este proceso el “voto colectivo” del campesino se convirtió en una relación clientelar con el Estado -votos por tierras- más que un verdadero ejercicio democrático.
Cambiaba el escenario pero a la vez se generaba la posibilidad de utilizar mucho más abiertamente a estos sectores de la sociedad, recordar para ello que durante buena cantidad de años los sectores campesinos indígenas fueron “usados” por el gobierno para movilizarlos a su favor, y que durante ese periodo no existía otro partido más que el MNR.
Como se observa, si bien el proceso revolucionario había reconocido políticamente a todos como ciudadanos, dentro de su proyecto se buscó la forma de “incluirlos” al sistema político mediante el mestizaje y homogeneización cultural, sin embargo se seguía considerando a estos sectores como subalternos y manejables (como en el caso de los sindicatos rurales), ello no significó el fin de la época de exclusión social, abrió más bien un proceso de participación amplia pero no en iguales condiciones.
Creo que la afirmación de que “lo étnico se constituyó en un componente de los asuntos de clase y exclusión social que se manifestaron tácitamente en términos raciales” (Loayza, 2010: 71) adquiere un significado mayor a partir de 1952 y la posterior toma de conciencia de los sectores indígenas, cuya posibilidad de ingreso a la vida política se dio en ese proceso y a pesar de que en ocasiones degeneró, se logró desarrollar.                                                                                                                       


NOTAS
1.   Bolívar en el Discurso de la Angostura en 1819 mencionaba que: “el introducir restricciones justas y prudentes en las asambleas primarias y electorales pone un primer freno al desorden popular, evitando la participación de la multitud tumultuosa, que siempre introdujo el error en las elecciones, en la designación de los magistrados, y en su posterior acción de gobierno”.                                                                                                                                                                  
2.   Esto en parte porque la situación de la educación pública era precaria, ya que se calculaba que para “1848, existían aproximadamente 442 establecimientos educativos en la República, con un total de 22.495 estudiantes que asistían a clases. Estos números se traducen en un porcentaje de alfabetización de sólo siete por ciento del total de veinte por ciento de castellano hablantes” (Thiesen-Reily, H., 2003: 80-81).

BIBLIOGRAFÍA
CHÁVEZ ZAMORANO, Omar, et al. (2007). La autonomía electoral: Historia Política e institucional del Sistema Electoral Boliviano (1825-2006). La Paz: Konrad Adenauer Stiftung.       
CHOQUE CANQUI, Roberto (2005). Historia de una lucha desigual. La Paz: UNIH-PAKAXA.       
IRUROZQUI, Martha (2004). La Ciudadanía en Debate en América Latina: Discusiones historiográficas y una propuesta teórica sobre el valor público de la infracción electoral. Lima: IEP (Documento de Trabajo, 139. Serie Historia, 26).        
LOAYZA, Rafael (2010). Halajtayata Racismo y Etnicidad en Bolivia. La Paz: Konrad Adenauer.                                       
MANSILLA, H.C.F. (2006).El desencanto con el desarrollo actual: las ilusiones y las trampas de la modernidad. La Paz: Editorial El País.        
KLEIN, Herbert S. (1995). Orígenes de la Revolución Nacional: La Crisis de la generación del Chaco. 3ra ed. La Paz: Juventud.                                                                                                         
KLEIN, Herbert S. (2001). Historia de Bolivia. 3ra ed. La Paz: Juventud.
THIESEN-REILY, H. (2003). “Las bellas y la bestia: la educación de mujeres durante la era de Belzu, 1848-1855”. En: Identidad, ciudadanía y participación popular desde la colonia al siglo XX. Estudios bolivianos. Volumen I. La Paz: Plural Editores.
VALLÉS, Joseph; Bosch, Agustí (1997). Sistemas electorales y gobierno representativo. Barcelona: Ariel.


Con la tecnología de Blogger.