EL PAPEL DE TRISTÁN ROCA EN LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA

Por Jorge Coronel Prosman. ABC Color del Paraguay, 28 de agosto de 2016. // Disponible en: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/cultural/tristan-roca-y-el-consenso-popular-lopista-1513021.html

El escritor y periodista Tristán Roca Suárez (Santa Cruz, Bolivia, 1826 - San Fernando, Paraguay, 1868), fundador y director del primer periódico cruceño, La Estrella del Oriente, fue diputado y prefecto de su ciudad natal hasta que, exiliado por motivos políticos, llegó a Paraguay –donde dirigió El Centinela– hace ciento cincuenta años, en medio de la Guerra de la Triple Alianza, para cumplir un interesante y decisivo papel en la historia de nuestro país, en el que murió fusilado.

Hace ciento cincuenta años, en un momento clave de la Guerra de la Triple Alianza, llegó a Asunción, a mediados de 1866, el doctor Tristán Roca, político e intelectual boliviano. Tras la victoria de Curupayty en septiembre, las acciones bélicas estaban en una fase de letargo, con el prestigio de Mitre deshecho y agudos conflictos entre los líderes militares aliados, incluso entre Caxias y el comandante de la armada brasileña, Tamandaré. Entre tanto, López necesitaba encontrar un modo de conseguir que sus soldados siguieran desafiando su casi inevitable destino. Roca, que tenía experiencia de periodista en su Santa Cruz natal, publicó en El Semanario, el periódico oficial paraguayo, una elogiosa crónica del triunfo en Curupayty que le valió el acercamiento al presidente, con quien empezó a discutir sobre estrategias políticas.

BOLIVIA DURANTE LA GUERRA FRIA

Por: Hilma Valle - Sacha Llorenti – La Paz - Bolivia, Octubre de 2006. // Disponible en: http://orgintudabol.blogspot.com/2006/10/bolivia-durante-la-guerra-fria-hilma.html // Foto: Sucre 1967, René Barrientos en el recibimiento oficial al cardenal Maurer (https://cheluloide.files.wordpress.com/2017/05/img_5941-3-001.jpg?w=348&h=463)


BREVE RESEÑA

El golpe de Estado de 1964, provocado por el General Barrientos, significó una modificación en la política, ya que se cambian las formas de gobierno civil por las de exclusividad militar.
Indicando que de los 18 años transcurridos desde el 64 hasta el 82, Bolivia solo tuvo cuatro años de gobierno “democrático” (en los gobiernos de Salinas y de Torres).
Por otro lado se debe mencionar que, la lucha armada que llevó al poder a Fidel Castro, como la secuela que produjo la derrota estadounidense en la Guerra de Vietnam; actuaron como factores de suma importancia para que se despertaran movimientos guerrilleros en el continente latinoamericano.
Y la Revolución del 52, fue un incentivo para la exposición de ideas radicales, tales como las de inspiración marxista y la socialista.
Esta realidad llevó a la adopción de posturas militares, como ser:
-La de Alvarado, en el Perú (1968), política inspirada en el tercenismo de Nasser (países no alineados)

ARGENTINA CONFIRMA EL ASESINATO DEL EXPRESIDENTE BOLIVIANO JUAN JOSÉ TORRES

LE DIERON TRES TIROS, Tenía la Cabeza Destrozada de esa manera el matutino Ultimas Noticias
reflejaba la confirmación del asesinato de Juan José Torres, la nota en cuestión sigue de la siguiente manera:
BUENOS AIRES, 3 de junio (Latin-Reuter) y EFE)- El gobierno argentino confirmo hoy que el ex Presidente de Bolivia, Juan José Torres, fue asesinado a tiros en las afueras de esta capital, en la localidad de San Andres de Giles.
El cadáver fue encontrado bajo un puente y tenía tres tiros en la cabeza.
Anoche se halló pero hasta el medio día fue hecha la identificación oficial por las huellas dactilares.
El general Juan José Torres vivía aquí exiliado y desapareció desde el martes. Su esposa denuncio el hecho ante las autoridades cuando después de salir a cortarse el pelo, desde las nueve de la mañana, ya no regresó.

BOLIVIA DURANTE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA O GUERRA GUASÚ

La Guerra de la Triple Alianza o Guerra Guasú fue una de los conflictos armados más grandes de América en la que una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina lucharon militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.
El revisionismo argentino y la visión tradicional explican el origen de este conflicto a un papel preponderante a los intereses del Imperio británico. En cambio la historiografía liberal clásica pone el acento en la agresiva política del mariscal Francisco Solano López respecto de los asuntos rioplatenses.
El conflicto conflicto armado como tal se desencadenó a fines de 1864, cuando Solano López, presidente paraguayo, decidie acudir en ayuda del gobierno ejercido por el Partido Blanco del Uruguay, concretamente ir en ayuda de la defensa de Paysandú, en guerra civil contra el Partido Colorado, apoyado este militarmente por el Brasil. López advirtió a los gobiernos de Brasil y la Argentina que consideraría cualquier agresión al Uruguay "como atentatorio del equilibrio de los Estados del Plata", pero tropas imperiales invadieron territorio uruguayo en octubre de 1864.

BAUTIZO DE FUEGO EN LA GUERRA DEL CHACO

Fuente: Masamaclay: historia política, diplomática y militar de la Guerra del Chaco / De: Roberto Querejazu Calvo. // Foto: Sgto. Andrés Carrasco Burgulla. Andrés Carrasco se las ingenió para llegar hasta el frente con el RI-14 de Infantería siendo aún menor de edad, aunque no participo directamente en la batalla por Boquerón, quedo con los bagajes del RC-5. Fue devuelto a Oruro por minoridad tras km.7, y regreso al frente ya en edad militar. (Rodrigo Rosa)

Reza un relato: "Durante dos meses y medio nos hicieron caminar más de cien leguas, en pleno invierno, desde nuestra ciudad natal, por las heladas planicies de la altipampa, pasando por Puna, Cotagaita, Vitiche, Tupiza, Iscayachi, etc. Al llegar a Tarija, nos embarcaron como leños en varios camiones y fuimos metidos al horno del Chaco, en un ininterrumpido y frenético viaje que duró cuatro días. Creimos que tanto apuro era para lanzarnos a la hoguera de primera línea, pero nos dejaron ocho días en fortín Murguía. Allí llegó el regimiento Campos. Nos hicieron formar en dos hileras, frente a frente. Los soldados del Campos, héroes de cien combates, parecían viejos, cargando sobre sus espaldas una eternidad de sufrimientos. Con las ropas destrozadas, las caras curtidas por la intemperie, con la mirada indefinible, como indiferente al mundo que los rodeaba. Frente a ellos, nosotros les reclutas del destacamento, parecíamos niños acicalados en nuestros uniformes nuevos. Limpios e imberbes, con los ojos abiertos a todas las sorpresas. Avergonzados de nuestra timidez, nuestra limpieza y nuestra inexperiencia. Y fuimos mezclados con los veteranos, rellenando los claros de la gloriosa unidad.

DOS FUSILAMIENTOS EN EL FRENTE (GUERRA DEL CHACO)

Fuente: Masamaclay: historia política, diplomática y militar de la Guerra del Chaco / De: Roberto Querejazu Calvo. // Foto: Fusilamiento en el ejército Boliviano durante la campaña del Chaco.

Anotaciones del secretario de un regimiento: "El soldado I. T., estando de centinela apareció con un tiro en la mano izquierda. Se, hizo una investigación sumaria. El comandante del regimiento en un momento de furia le pegó por espacio de diez minutos. Luego ordenó que permaneciera de pie al sol por horas. Como si no fuera bastante, dispuso que se lo hiciera caminar entre sus compañeros llevando un cotense a la espalda con inscripciones alusivas a su cobardía. Finalmente se lo amarró a un árbol delante de las trincheras y se lo fusiló".

CAPTURA DE SOLDADOS BOLIVIANOS DEBIDO A LA SED, HAMBRE O AGOTAMIENTO

Por: Airton Laureano Chambi Ocaña  // Foto: Soldados bolivianos capturados.1934 (Foto de ullstein bild / ullstein bild a través de Getty Images) 

Los elementos naturales como el calor, la deshidratación, el hambre entre otros aspectos, unidos a la fatiga y agotamiento del cuerpo humano del soldado en campaña, hacían que grupos aislados de soldados bolivianos cayesen prisioneros o vieran afectas en gran medida su fuerza física y moral, al punto de que ya no tuviesen las fuerzas o la entereza de seguir combatiendo y fuesen capturados. Es de esta manera que tanto la sed, el hambre y el agotamiento físico fueron los que motivaron a que varios soldados bolivianos cayesen o fuesen hallados para ser capturados. Ello sucedió durante toda la campaña, en distintos lugares; asimismo, cuando sucedían los grandes combates, choque de patrullas, grandes ofensivas o el intento de romper los cercos del enemigo, varios grupos de soldados se internaban en el monte chaqueño con la esperanza de evitar la captura. Más allí eran presas de la sed y el hambre, que los torturaban, se les sumaban la fatiga, el cansancio y la insolación, terribles aliadas de la sed, que obligaban a varios soldados a caer prisioneros. Eso ocurrió con el ex prisionero de guerra: Nicolás Montaño, efectivo del regimiento 34 de infantería, quien fue capturado en el cerco de Campo Vía. Su testimonio refleja la realidad vivida por varios soldados bolivianos que fueron tomados prisioneros en dicha batalla: “En Campo Vía, nos estábamos escapando cada quien por su cuenta, yo estaba cansado, tenía mucha sed, entre cinco nos bebimos los orines pero eso no ayudó, el sol nos lastimaba, así cansados como estábamos nos encontraron los paraguayos y así nomás nos han llevado.”(Montaño, 2014). El soldado Luciano Ojeda recuerda:

LA DIPLOMACIA Y EL SERVICIO DE INFORMACIÓN DE CHILE EN LA GUERRA DEL CHACO

Por: Guillermo Mejillones Quispe - Parte de su tesis de investigación para optar el título de Licenciatura en Historia. UMSA.  La Paz (Bolivia), marzo de 2017. // Foto: Vehículos armados en bosque seco hasta la zona de combate. 1933/34.(Foto de ullstein bild / ullstein bild a través de Getty Images)

Siguiendo a Delfín Ichazo en su “Informe sobre el Chaco” publicado en la Revista Militar de Bolivia en 1927, se conoce que Chile envió una misión militar para formar y disciplinar su Ejército becando a sus jóvenes en su Escuela Militar y de Aviación de Argentina. En cuestión de su misión, Delfín Ichazo se encontraba en Formosa – Argentina en 1922 donde observó que el buque guardacostas argentino ‘San Martin’, cargado de rifles, ametralladoras y cañones fueron obsequiados por el gobierno de Chile al Paraguay.
El gobierno de Chile, que desde la guerra del Pacífico no dejó de vigilar cualquier apresto militar de Bolivia, conoció con todo detalle el cuadro completo de los pedidos del contrato Vickers, con determinación de cantidades, calibres y precios de cada ítem. Conoció también la distribución de las seis divisiones militares en Oruro, Viacha, Tupiza, Villamontes, Riberalta y Robore, el número de plazas de que se componía cada una, el nombre de los oficiales, la cantidad de caballos y mulos, el armamento, etc. (…)

A 100 AÑOS DEL AVIÓN “CÓNDOR”, PRIMERA AERONAVE CONSTRUIDA EN BOLIVIA

Ramiro Molina Alanes - Académico de Número de la Academia Boliviana de Historia Militar.

A un siglo de la construcción y las pruebas de vuelo del legendario avión “Cóndor”, es la ocasión más propicia para rememorar las circunstancias de ese trascendental pero desconocido hecho histórico que marcó un importante hito en nuestros fastos aeronáuticos.

UNA AERONAVE ADECUADA

Los infructuosos intentos de vuelo realizados por afamados aviadores italianos y chilenos1), cuyos frágiles aeroplanos provistos de motores de 50 y 80 H.P., respectivamente, resultaron insuficientes para conquistar los impolutos cielos de Bolivia, determinaron la adquisición de una aeronave especial y adecuada para nuestro medio.

LA PRIMERA ELECCIÓN MISS BOLIVIA; “QUE NOS CREAN SALVAJES, PERO NO FEOS”

Por: Javier Badani, Periodista / Página Siete, 28 de octubre de 2018. // Disponible en:  https://www.paginasiete.bo/…/que-nos-crean-salvajes-pero-no…  // Fotos: Medios de prensa escrita se hacen eco del primer Miss Bolivia. / 2) Las votaciones por las concursantes se hacían mediante los diarios. // Más: Historias de Bolivia.

Febrero de 1930. Últimamente los días no han sido generosos con los bolivianos. A la profunda crisis económica y política en la que se hunde el país se suma el creciente clima de hostilidad con Paraguay por el territorio del Chaco. La guerra muestra sus colmillos.
Y, sin embargo, otra es la discusión que se ha instalado en las páginas de la prensa local: la elección de la primera Miss Bolivia de la historia. No es para menos.
El proceso para elegir a la mujer más bella del país obligó a los bolivianos a mirarse en el espejo en busca de belleza. Para muchos, el reflejo que devolvía el espejo de la nación estaba lejos de cumplir con los cánones de beldad occidental. Estaba marcado por un rostro indígena del cual la élite nacional se avergonzaba pero que le era imprescindible para mantener intactos sus privilegios.

“QUE NOS CREAN SALVAJES, PERO NO FEOS”

Para muchas autoridades nacionales elegir a la primera representante de la belleza boliviana se transformó en un asunto de Estado. Entendían que era el momento ideal para purgar ante el mundo esa cara indígena que actuaba como sello identitario de los bolivianos y que anclaba al país en un pasado primitivo, muy lejos del tren de la modernidad impulsada desde el Viejo Mundo. “Que nos crean salvajes, bien; pero no feos”, escribía un articulista en El Norte.

EL INICIO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y EL PRIMER INTENTO DE FEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA

Fuente: LAS RELACIONES ENTRE EL PERÚ Y BOLIVIA (1826-2013) De: Fabián Novak y Sandra Namihas / Primera edición, octubre de 2013. Lima – Perú. / Fotos: Ignacio Ortiz De Zevallos y Erazo y Andres Santa Cruz. // Más: Historias de Bolivia.

Después del 6 de agosto de 1825 se plantearía un nuevo relacionamiento entre el Perú y Bolivia, como repúblicas independientes, no obstante la larga historia común que compartían.
En setiembre de 1826 y ante su regreso a Colombia,1 Simón Bolívar nombra al general Andrés de Santa Cruz —quien había sido su Jefe de Gabinete— Presidente del Consejo de Gobierno y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Perú.

BIOGRAFÍA DE NÉSTOR PORTOCARRERO VARGAS, AUTOR DEL TANGO ILLIMANI

Por: Norma Quintana - Directora del Taller Experimental de Danza de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Nacida en Argentina, vive en La Paz desde 1973. // Foto: Néstor Portocarrero Vargas

Hijo de Doña Genoveva Portocarrero Ponce de León y del jurisconsulto y diputado potosino Luis Serrudo Vargas, el niño Néstor nació el 26 de febrero de 1906 en la ciudad de La Paz.
Julio Crespo publica en una nota donde intenta reflejar la vida del artista, en Presencia escribe lo siguiente:
En verdad, en su vida había tenido solo a su madre, que había sido su protección y consuelo... Toda la vida le había faltado el apoyo de su padre. Creció en soledad y olvido. El mundo cruel no le dio la normalidad de una niñez con buenos recuerdos. Y desde muy niño, su mente y su corazón pugnaban "por disipar esa tristeza y una nueva vida hacer".
Por circunstancias familiares, y siendo un niño, ingresó como alumno interno en un colegio de los jesuitas, en La Paz, "... donde creció sin amores, sin complacencias ni ternuras..." La vida en el internado y la ausencia de su madre hicieron de él un niño triste y enfermizo. Finalmente dejó el internado y lo llevaron a vivir en una piecita independiente en la casa de una tía. Continuó sus estudios en el colegio "Ayacucho", un colegio fiscal de varones mucho más liberal que el anterior y en donde se relacionó con muchachos adolescentes como él, con los que compartía los mismos gustos por la música y la vida: "... las grandes noches de farras corridas que la juventud paceña del 'Centenario' armaba en los barrios de Chijini, en la casa de "Rosina"y la "Buscovik", con su enjambre de chilenas de rompe y raja".

SAÚL PINTO LANDIVAR ES HERIDO Y POSTERIORMENTE EXILIADO A BUENOS AIRES POR EL MOVIMIENTISMO

Fuente: “Ñanderoga” El Holocausto de un pueblo Sojuzgado. De: Hernan Ardaya Paz. // Foto: Saúl Pinto Landivar (Página Siete)

Por mandato de la constitución Política del Estado, el estado de Sitio dictado por el gobierno el 19 de abril de aquel año, con motivo de3l movimiento revolucionario falangista de esa fecha, terminó ipso facto el día 18 de Julio, vale decir que después de 90 días de vigencia. Sin embargo, la capital cruceña, continuaba soportando los atropellos y la ola de vandalaje impuesta por las hordas del oficialismo.  
El piloto civil Saúl Pinto Landivar, sobrino del Dr. Melchor Pinto Parada, que tenía cuentas pendientes con el gobierno, por haber pilotado la nave que después de haber desviado la ruta a La Paz, fue a aterrizar enSalta (Rep. Argentina). Llevando 47 presos políticos desde Santa Cruz. Después de fugar de Santa Cruz, con un grupo de cruceños se dirigió hacia las provincias del oriente, buscando refugio seguro. Entre los que lo acompañaban estaban: Laureano Antelo, Enrique Jimenez, Adhemar Ortiz Justiniano, Titin Burton y un grupo de soldados de la Guarnición militar de Puerto Pailas.
Las fuerzas militares muy sumisas a las arbitrariedades del oficialismo, siguieron muy siguilozamnet los pasos de los fugitivos, buscando la oportunidad más propicia para tenderles una celada y victimarlos si era posible.

UN EPISODIO DE TRAICIÓN A LA PATRIA DE BOLIVIANOS EN EL FORTÍN SAAVEDRA

Por: Guillermo Mejillones Quispe / Parte de su tesis de investigación para optar el título de Licenciatura en Historia. UMSA / Marzo de 2017. // Foto: Soldados bolivianos en Villamontes (Foto por Kurt Severin / ullstein bild a través de Getty Images).

El 18 de marzo de 1932, se organizó un Tribunal Militar para juzgar el delito de traición a la patria y espionaje cometidos por los bolivianos: José Tejerina, Emeterio Orellana, Fausto Barba y José Ugarte. El tribunal fue presidio por el Mayor Oscar Moscoso y los oficiales Muños, Salinas, Crespo, Arce, y otros, las audiencias públicas se realizaron en Saavedra (Chaco).
Según las indagatorias, el 5 de febrero de 1931 desde Cuatro Vientos, el teniente Santa Cruz, Fausto Barba, y los asistentes Piedras y Valerio salieron en expedición. Anoticiados de haberse descubierto un pahuichi. Y como se presumía que algunas mulas desaparecidos días antes hubiesen sido llevadas por los indígenas del lugar, el Teniente Santa Cruz se puso de acuerdo con Fausto Barba para salir en expedición a sorprender a los presuntos ladrones.

EL CASO DE ESPIONAJE DE ALBERTO MOLINA MENDIETA

Por: Guillermo Mejillones Quispe / Parte de su tesis de investigación para optar el título de Licenciatura en Historia. UMSA / Marzo de 2017. // Foto: Guerra del Chaco, ametralladora ligera del ejército boliviano. (Foto de Kurt Severin / ullstein bild a través de Getty Images).

Otro caso se presentó con el boliviano: Alberto Molina Mendieta quien sirvió al Paraguay antes de la guerra del Chaco. En 1929, en los mismos días que funcionaba en Washington el Tribunal de Investigación y Conciliación, el Cónsul del Paraguay en Formosa, Ramón García, sobornaba a un barchilón del Regimiento boliviano ‘Ayacucho’, Alberto Molina Mendieta, y lo enviaba a Asunción, donde entregó planos de nuestros fortines y una clave del Estado Mayor, al Ministro de la Guerra Manlio Schenonne, quien le pidió – dice el proceso – ‘numerosos detalles respecto a la situación de los fortines bolivianos, distancia entre ellos, fortificaciones, caminos de comunicación, pistas de aterrizaje, número y moral de jefes, oficiales y tropa, ubicación de puestos avanzados &’. Esos datos verbales fueron después consignados y entregados por escrito. El informe respectivo fue preparado en casa del Cónsul García y con la ayuda del hijo de este.

ALEMANES PROCESADOS POR ESPIONAJE Y DESERCIÓN ANTES DE LA GUERRA DEL CHACO

Por: Guillermo Mejillones Quispe / Parte de su tesis de investigación para optar el título de Licenciatura en Historia. UMSA / Marzo de 2017. // Foto: (Guerra del Chaco) Ametralladora ligera de procedencia checoslovaca en el ejército boliviano. (Foto de Kurt Severin / ullstein bild a través de Getty Images)

De acuerdo con Hiram Loayza (1928), en su libro El espionaje en Bolivia, Delitos de deserción frustrada, Proceso militar contra suboficiales extranjeros y civiles extranjeros, representantes de Bolivia en Dantizg – Alemania – contrataron una misión militar para el servicio de nuestro ejército. El 28 de octubre de 1927 arriban a la ciudad de La Paz los Suboficiales: Otto Litwin, Alfredo Niedrich, León Riechert y Carlos Heidrich, estos se alojaron, el primero en el hotel Metropolitano, y los otros tres en el hotel Rhenania (los dos hoteles ubicados en la ciudad de La Paz), pero todos ellos, por natural camaradería comían juntos en el hotel Rhenania.

26 DE OCTUBRE DE 1933 GONDRA – GUERRA DEL CHACO

Sector Gondra, cementerio paraguayo, con los muertos de la Guerra del Chaco. / Foto de: Roberto Carlos Candia‎ publicado en MEMORIAS DE LA GUERRA DEL CHACO.

«Nuestros soldados, cambiaban de sitio para ganar terreno, se incorporaban ágilmente para lanzar sus granadas de mano, haciendo certeros blancos en las zanjas detrás de cuyos parapetos trataban de protegerse los paraguayos. Los golpes de mano, bien comenzados, causaron al enemigo numerosas bajas» - 26 de octubre de 1933, Sector de Gondra - (Guerra del Chaco).
«Se dispone que una compañía del ala izquierda, sea trasladada detrás de línea, debiendo cubrir el frente dejado por ésta el Reg. Pérez. Para el día siguiente, por orden del Comandante del Destacamento, se preparan sucesivos “golpes de mano” con lo que posiblemente se trataba de impedir a los paraguayos trasladar tropas desde nuestro frente al sector de Alihuatá, donde crecía cada vez más la ofensiva enemiga. Se fijan las misiones para los regimientos, correspondiéndole al “41 de Infantería” adelantar fuertes grupos de combate en todo su frente.

RECUERDOS DE LA FIESTA TODOS SANTOS DE ANTAÑO EN BOLIVIA

Según el antropólogo José Antonio Rocha, todos Santos es la fiesta del sumaj kausay, del buen vivir, un momento donde se hacen fuertes los lazos de vínculo, amistad y familiar, en torno al difunto. Ese momento no es más que el compartir, el vivir en comunidad y trabajar juntos todo para recibir el alma del difunto, que llegará al medio día del 1º de noviembre.
La fiesta de Todos Santos es una tradición boliviana, se tiene la costumbre de recordar a partir del mediodía del 1 de noviembre hasta el mediodía del 2. Es un día especial, dedicado a compartir con las almas de los familiares que murieron. Algo que transita en el mundo de lo sobrenatural, de la fe, de lo secreto y por tanto, difícil de creer y entender. Pero allí está, celebrado y respetado por mucha gente.

BIOGRAFÍA DEL NOTABLE Y POLIFACÉTICO TRISTAN ROCA SUAREZ

Altagracia de Orituco, Venezuela. 25 de Octubre de 2018. // Imagen: Tristan Roca. (ABC Color)


Este insigne Poeta, ensayista, periodista y político nació en Asusaquí, hoy provincia Warnes, Santa Cruz Bolivia el 26 de junio de 1826, hijo de Juan Bautista de la Roca y María Manuela Suárez. Se tituló de abogado en Sucre, en 1855.
Fundó el grupo literario ‘Amantes de Minerva’ y posteriormente fue el director del primer periódico de Santa Cruz “La Estrella del Oriente” (1864).
Se destacó como líder político que luchó contra las dictaduras de José María Linares (1857-1861) y Mariano Melgarejo (1864-1871) defendiendo el orden institucional establecido en el país, lo que derivaron en su persecución, exilio y destierro.
Durante la presidencia de José María Achá fue elegido diputado, en 1861. Se hizo cargo de la Prefectura de Santa Cruz entre 1863 y 1865; en ese lapso fundó el primer periódico de Santa Cruz, La Estrella del Oriente, que salió a las calles el 1 de enero de 1864. Además uno de sus méritos es el haber creado la bandera cruceña mediante decreto prefectural en 1864.

15 DE JULIO DE 1938 – LEY DE REGALÍAS PETROLERAS / 11% PARA LOS DEPARTAMENTOS PRODUCTORES

Imagen: Dionisio Foianini y German Busch.

Con el propósito de promover el desarrollo de Santa Cruz y de las otras regiones del país que no se beneficiaban de la minería, Dionisio Foianini, entonces Ministro de Minas y Petróleos de German Busch redacto la siguiente Ley, que fue aprobada y promulgada el 15 de julio de 1938;
Art. 1°.- Modificase los artículos primero y segundo de la Ley de 31 de diciembre de 1929 en la siguiente forma:

EXTRANJEROS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA HASTA MAYO DE 1937

Imagen de la santa cruz de antaño, cuando aún era una villa rural. / Tomado de: http://www.soysantacruz.com.bo/Imagenes/ImgWeb-WEBP/SoySC-WEBP-0004-TE.jpg 

(*) El destacado polígrafo Dr. Julio Salmón escribió en el diario El Tiempo. (Santa Cruz, 1937, mayo, 21) un trabajo con el título de «Cien años de vida cruceña» en el que daba cuenta de las actividades de las principales personas que habían residido en esa ciudad desplegando una labor de importancia.

CIEN AÑOS DE VIDA CRUCEÑA  (*)

Con los medios deficientes de información de que disponemos aquí, hemos podido hacer una lista de los cruceños que algo han hecho por el progreso y el prestigio de su tierra. Se ha conseguido hasta donde ha sido posible.

BREVE BIOGRAFÍA DE DIONISIO FOIANINI BANZER

Foto: Dionisio Foianini. 

Dionisio Foianini nació el 28 de febrero de 1903 y falleció el 23 de noviembre de 2001. Dionicio fue
hijo del italiano, Dionisio Foianini Ioli, y de la boliviana, Carmen Banzer Aliaga. Durante su niñes y parte de su juventud creció en los valles bolivianos, posteriormente se fue a estudiar a Italia, donde llegó a ser doctor en Química General de la Unidad de Pavía (Italia). El joven y ya bien preparado Dionisio regresa a su patria antes de la Guerra del Chaco.
Cuando la guerra estalló no duda y se involucra en la defensa de su patria, fue puesto a cargo de la fabricación de municiones. Tiempo después fue en una misión secreta a Argentina y organizó el espionaje boliviano detrás de líneas paraguayas. Cuando la guerra acabó, Foianini organizó la nacionalización de los campos de Standard Oil, Posteriormente Dionicio Foianini junto a Humberto Vasquez, Jorge Muñoz Reyes, José Lavadenz, Guillermo Mariaca fueron los propulsores de la  creación de YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS (YPFB). Así el 21 de diciembre de 1936, el Gobierno del Cnl. David Toro, asesorado por Don Dionisio Foianini y el Tcnl. Germán Busch promulga el Decreto de creación de YPFB. Posteriormente Dionisio llegaría a ser presidente de esta nueva institución estatal.

EL “FACTOR INCA” EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL BOLIVIANA

Fuente: De Charcas/Alto Perú a la República de Bolívar, Bolivia trayectorias de la identidad boliviana Mtra. Esther Aillón Soria / La Paz – Bolivia. Junio de 2006. // Foto: Indígenas aymaras en la ciudad de La Paz,  aprox. 1920.

Si bien, la divulgación del nombre Bolivia se produjo por canales oficiales como la prensa oficial, la escuela y el ejército, desde 1825; la apropiación del gentilicio boliviano ha sido mucho más tardía. Ha manifestando tensiones y contraposiciones respecto de la propuesta de un Estado-Nación homogéneo.
¿Cómo se produjo el proceso de adopción de la nueva identidad boliviana hasta considerarla propia por sus habitantes (si es que así fue) y cuáles fueron sus principales configuraciones? Esta es una pregunta compleja puesto que la identidad de los bolivianos está teñida de una gran variedad y diversidad de identidades étnico-culturales que ha tensionado la búsqueda de un ideal sujeto boliviano.

BIOGRAFÍA, PSICOLOGÍA Y PSICOMETRÍA DEL POLIFACÉTICO FRANZ TAMAYO SOLARES

Fotos: 1) Franz Tamayo, autor del ensayo Creación de la Pedagogía Nacional (1910), que plantea una educación para Bolivia que deje de imitar los modelos extranjeros. / 2) Franz Tamayo Solares de niño, nació en La Paz el 28 de febrero de 1879, mes y año en el que se declaró la Guerra del Pacífico. A los diez años decidió cambiar su nombre original de Francisco por el de Franz. / 3) Su padre, Isaac Tamayo, tuvo cuatro hijos con la muchacha aymara, Felicidad Solares.

LA FAMILIA

Franz Tamayo nació en la ciudad de La Paz el 28 de febrero de 1879 -en pleno conflicto internacional con Chile-, y murió en la misma ciudad el 29 de julio de 1956. Fue el primogénito del abogado, político y diplomático Isaac Tamayo Sanjinés, quien, después del desastre de la Guerra del Pacífico, partió rumbo a Europa con sus propios recursos, como lo haría años más tarde, estableciéndose en París con su familia durante la revolución federalista de 1899.

Según sus biógrafos, Isaac Tamayo Sanjinés sirvió al gobierno de Hilarión Daza y llegó a ser Prefecto de La Paz y Ministro de Hacienda del presidente conservador Aniceto Arce. Aunque fue un estudioso entroncado en el gamonalismo, tuvo certeros atisbos sobre el problema del indio, al que consideraba, a pesar de las corrientes racistas y anti-indigenistas profesadas por las clases dominantes de la época, el núcleo fundamental de la nación boliviana. Su obra sociológica “Habla Melgarejo” (1914), firmado con el seudónimo Thajmara, explaya la tesis fundamental de que el tirano fue el producto de la sociedad boliviana, de todos sus vicios y no un hecho accidental.
Franz Tamayo asimiló desde su infancia las ideas y experiencias de su padre, el mismo que, consciente de la aguda inteligencia y la enorme capacidad asimilativa de su primogénito, le procuró una educación privada de humanidades, con asignaturas que incluían lecciones de piano, alemán, inglés y francés.

LA FIRMA DEL TRATADO DE 1904 EN LA PRENSA DE LA ÉPOCA

Por: Pablo Peralta Miranda – Periodista – Ideas / Página Siete, 16 de octubre de 2014 // Disponible en: https://www.paginasiete.bo/ideas/2014/10/19/firma-tratado-1904-prensa-epoca-35566.html

La prensa de la época difundió el proceso de negociación, la firma y el tratamiento legislativo en los congresos de ambos países, aunque en sus portadas prevalecían más anuncios comerciales.
La prensa de la época -según una revisión hemerográfica de los dos diarios indicados- mostró un marcado interés en difundir las negociaciones del documento, la suscripción del texto final y el posterior tratamiento legislativo del mismo, en los congresos de ambos países.

La noticia de la firma del Tratado de 1904 se informó entre anuncios comerciales, que acaparaban la portada de los matutinos El Comercio y El Diario, y las informaciones de la guerra  que entonces libraban Rusia y Japón.
El tratado entró a conocimiento de la opinión pública boliviana con el denominativo de "protocolo”, dado que así se lo daba a conocer en los cables de prensa que llegaban a las redacciones de los diarios, y que éstos publicaban en sus ediciones matutinas.  
La noticia no era menor. La suscripción del documento -el 20 de octubre- puso fin a 25 años de incertidumbre, después de la Guerra del Pacífico de 1879; aunque hoy, visto en perspectiva, el texto selló nuestra mediterraneidad, y es punta de lanza de Chile para no encontrar una solución a la demanda boliviana de un acceso  soberano al Pacífico.

LA COMPAÑÍA MARCONI Y SUS TRAJINES DE ESPIONAJE EN LA PRE-GUERRA DEL CHACO

Por: Guillermo Mejillones Quispe / Parte de su tesis de investigación para optar el título de Licenciatura en Historia. UMSA / Marzo de 2017.  // Foto: posición de mortero boliviano. Guerra del Chaco - entre 1934/35 Foto de Kurt Severin / ullstein bild a través de Getty Images.

En mayo de 1927, la Compañía Marconi había firmado un contrato con el Estado boliviano para hacerse cargo de la administración de correos y telégrafos en toda la República. Tras asumir la responsabilidad, luego de meses de trabajo se dieron serios reclamos respecto a los manejos de la Compañía. Los trabajadores se quejaban de los salarios adeudados, debido a problemas financieros de la entidad. 
El representante de la Compañía Marconi Mr. Henry Dobinson, no tardo en manifestarse públicamente respecto a los manejos de la Compañía. El 17 de noviembre de 1928, el Sr. Dobinson exponía la situación en un artículo publicado el matutino El Diario donde manifestaba que: “(...) el origen de la mala situación, era el grave desequilibrio entre los ingresos de correo y telégrafos, y los gastos que estos servicios demandan”. El problema de la entidad era el déficit financiero en la que se encontraba desde que se había hecho cargo.
Los ejecutivos de la Compañía inglesa habían elevado diversas propuestas escritas ante el Supremo Gobierno y entidades del ramo como el Ministerio de Fomento y Comunicaciones con el fin de solucionar el déficit financiero de la administradora de correos y telégrafos.

RECUERDOS DE SOLDADOS BOLIVIANOS CAPTURADOS EN COMBATE

Por: Airton Laureano Chambi Ocaña. // Foto: Prisioneros de guerra bolivianos, 1934 / Ullstein bild / ullstein bild a través de Getty Images. 

La captura en combate era algo real y cotidiano en el campo de batalla, debido a que en estos momentos, el soldado que se hallaba en batalla se preocupa de su propia sobrevivencia así como defender o atacar el sector al que fue asignado, por consiguiente, pocas veces era consciente de la realidad de otros sectores, es durante el transcurso del combate, que puede ser rodeado y capturado por el enemigo con quien se halla luchando, quienes pueden superarlo en número o estrategia de combate.
El combate en sí mismo implica una gran confusión durante la cual los soldados que resultan prisioneros son sorprendidos al verse rodeados por soldados enemigos que les apuntan y amenazan. Esto lo vivió el sargento Alberto Saavedra Peláez, del regimiento 14 de infantería durante el último día del cerco de Boquerón, el 29 de septiembre de 1932, quien relata: “… súbitamente entraron en todos los sectores, nos vimos invadidos por soldados paraguayos del regimiento Curupayty antes de que intentemos hacer una reacción.” (Saavedra Pelaez, 1990, pág. 53)

EL PRESIDENTE DE BRASIL GETULIO VARGAS VISITÓ ARGENTINA ANTES DE FIRMAR EL ACUERDO PRELIMINAR DE PAZ EN EL CHACO


La visita del presidente de Brasil, Getulio Vargas, a quien acompañó su esposa y una de sus hijas, fue un acontecimiento extraordinario que conmovió al Buenos Aires de mayo de 1935. Fueron organizados grandiosos actos públicos, así como colosales y apoteósicos desfiles.
Los Vargas y su comitiva fueron, además, agasajados con numerosos actos protocolares y festivos, entre ellos banquetes y recepciones.

LOS INTENTOS REELECCIONISTAS EN LA HISTORIA BOLIVIANA

Por: Maurice Cazorla Murillo – El Fulgor, 10 de diciembre de 2017. (Fragmento) // Artículo disponible en: https://elfulgor.com/noticia/122/endulzante-poder // Foto: Andrés de Santa Cruz y Calahumana.

La primera, corresponde a la Constitución liberal, escrita por el propio Libertador Simón Bolívar, la que establecía en su artículo 77 que el presidente debía ser “Vitalicio”. Tal vez en ese tiempo, esta calidad se pensó en el propio Libertador; sin embargo, las tensiones con el ejército colombiano con los antiguos habitantes de la Audiencia de Charcas o del “Alto Perú”, promovieron que el propio Libertador renunciara dejando la presidencia al Mariscal Antonio José de Sucre quien tuvo que dejar el cargo porque inclusive su vida estaba comprometida.
Avanzando en el tiempo, después de esta curiosa constitución, nos encontramos con el Presidente Andrés de Santa Cruz, que en la constitución aprobada de 1839 consideraba la re elección. El Mariscal de Zepita, había gobernado el país desde 1829 hasta 1839 y se intentó promover un proceso de re elección para tener unos años en el poder. Lamentablemente, fue derrocado y su intención del poder quedó sepultado en el ostracismo, nunca más volvió al país.

MUERTE DE JOSÉ AGUIRRE GAINSBORG, LÍDER IZQUIERDISTA Y FUNDADOR DEL POR

Por: Grecia América Gonzales O./ La Paz – Página Siete, 24 de octubre de 2018. // Disponible en: https://www.paginasiete.bo/gente/2018/10/24/aguirre-gainsborg-el-grande-que-murio-como-nino-197855.html // Foto: José Aguirre Gainsborg.

El líder izquierdista fundó el POR con Tristán Marof, en 1935. Murió el 23 de octubre de 1938 en un parque de diversiones: cayó de la Rueda de Chicago. Políticos e intelectuales de la época le rindieron homenaje. A Yolanda Bedregal le inspiró un poema.
De acuerdo a quienes lo conocieron, José Aguirre Gainsborg (1909-1938) fue un hombre radical en su actividad política y sindical. Fue perseguido, detenido y exiliado varias veces. En vida polemizó con liberales y nacionalistas. Después de su insólita muerte, incluso sus adversarios destacaron los “nobles” y “humanos” ideales que lo guiaron.
En un domingo de primavera lluviosa, el 23 de octubre de 1938, cerca de las 18:00, Aguirre Gainsborg, Alberto Canedo y Hugo Jordán concurrieron a una feria de diversiones, frente al templo de San Francisco, en la ciudad de La Paz. Los tres subieron al carrito número seis de la Rueda Johnson, más conocida como la Rueda de Chicago. “Aguirre, haciendo gala de sangre fría”, en un arranque de “euforia juvenil”, retiró el barrote de seguridad. Gran error: la rueda, en su avance, lo precipitó de cabeza al piso. Canedo y Jordán se aferraron a los soportes del juego mecánico y quedaron colgados.
La fatal caída de Aguirre Gainsborg ocasionó que la gente saliera despavorida del lugar. Producto de ello, una mujer perdió el conocimiento y un niño quedó con heridas en el rostro.

LA BATALLA DE VILCAPUGIO DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA SE DESARROLLÓ EN ORURO

Por: Maurice Cazorla Murillo – El Fulgor, 1 de octubre de 2017. // Disponible en: https://elfulgor.com/noticia/18/vilcapugio-la-olvidada-batalla-en-la-guerra-de-independencia // Imágen: Plano de la Batalla de Vilcapugio.

El 1 de octubre de 1813, el ejército de Belgrano de 3600 hombres y 14 piezas de artillería, se ubicó en el sector este de Vilcapugio
En una anterior oportunidad se publicó sobre esta batalla. En un recorrido que se realizó por la provincia Sebastián Pagador, nos encontramos con un espacio peculiar en el camino troncal que une Oruro con el departamento de Potosí.
Vilcapugio, era un antiguo Tambo del periodo colonial que conectaba con Ayohuma y Macha, San Pedro de Condo y Challapata además de Peñas. Este lugar, tiene la peculiaridad de estar registrado en antiguos registros y notas de cronistas viajeros que realizaban sus travesías cruzando la Audiencia de Charcas. Tiene notoriedad, por ejemplo el registro de Alcide D’Orbigny, el célebre biólogo francés describe el valle de Ancacato en su recorrido de Vilcapugio hacia la aldea de Challapata.

1930, LA “REVOLUCIÓN” DEL 25 DE JUNIO FUE GESTADA EN ORURO Y CAYÓ EL PRESIDENTE HERNANDO SILES

Por: Maurice Cazorla Murillo – El Fulgor, 1 de julio de 2018 // Disponible en: https://elfulgor.com/noticia/405/rememorando-la-historia-la-revolucion-del-25-de-junio // Foto: Por esos años el alemán Ernest Röhm (izquierda) estaba en Bolivia y se lo acuso de dirigir el golpe de estado, Röhm había sido contratado por el Ejército de Bolivia.

Muchos de los motines militares son denominados “revoluciones” sin seguir el sentido estricto de la palabra, que a la postre no son más que levantamientos promovidos por comandantes de guarniciones, muy típico en el siglo XIX y aún vigente en los primeros cincuenta años del siglo XX.
En nuestra historia local, destaca uno de muchos que se gestaron bajo nuestra serranía de Oruro. De ellos, destacamos próxima a la fecha que transcurrió en la semana anterior referida al 25 de junio de 1930. De repente, desconocida para la mayoría de la población, sin embargo, merece su referencia por el impacto que tuvo en la historia nacional.
Dentro el contexto, el Presidente Hernando Siles, que había tomado el poder luego de las elecciones celebradas en 1926, sin embargo, contagiado por continuar en el poder, promovió la reelección y como sucedió con su sucesor Saavedra, no cayó bien en los círculos políticos de la época.
Oruro, en ese tiempo, atravesaba una crisis derivada de la caída de la bolsa en Nueva York, las empresas mineras habían limitado su contratación de mano de obra, sin embargo, cantidades ingentes de “pampinos” invadían la ciudad donde no existía cobijo ni siquiera condiciones de sobrevivencia en una ciudad de contrastes.

LA TARJETA ESQUELA DEL SOLDADO EN LA GUERRA DEL CHACO

Por: Maurice Cazorla Murillo – El Fulgor de Oruro, 17 de junio de 2018. // Disponible en: https://elfulgor.com/noticia/383/la-tarjeta-esquela-del-soldado-en-la-guerra-del-chaco // Foto: Soldado boliviano en la Guerra del Chaco.

Ya pasaron 83 años del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco, ocasión que ambos ejércitos Boliviano y Paraguayo decidieron poner fin a tres años de enfrentamiento. Pese al tiempo transcurrido, el sentimiento aún persiste entre los descendientes de quienes acudieron al llamado del país para prestar su servicio a la Patria. Es preciso comprender, que más allá de defender un territorio, se tuvo que acudir por convicción nacional por las ideas políticas germinadas en ese tiempo.
Debemos reconocer el impulso que tuvieron los jóvenes desde diferentes ámbitos geográficos decidieron tomar el uniforme y recorrer un espacio completamente desconocido, especialmente para quienes vivían en el altiplano e incluso la Amazonía, pero es valorado desde todo punto de vista el sacrificio ya inicial de una travesía para llegar al teatro de operaciones recorriendo sin exagerar miles de kilómetros.

SUFRIENDO AL ENEMIGO / GUERRA DEL CHACO

Por: Óscar Córdova y Marco Basualdo / La Razón de La Paz, 2 de julio de 2017. // Fotos: 1) Prisioneros bolivianos en Asunción. Foto de Cristhian Baez Godoy‎ publicado en APRENDIENDO DE LA GUERRA DEL CHACO (1932-1935) / 2) Prisioneros Bolivianos formados con fusiles, recién desembarcados del Cañonero HUMAITÁ, en el Puerto de Asunción...  Rara imagen... tal vez para hacerlos desfilar. Foto de ‎Victor Meden‎ publicada en MEMORIAS DE LA GUERRA DEL CHACO.

El 12 de junio se cumplió un nuevo aniversario del cese al fuego de la Guerra del Chaco, uno de los mayores conflictos del siglo XX en el mapa de Latinoamérica. Librada entre Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935, la contienda se tradujo en una disputa territorial que significó la movilización de 250.000 soldados bolivianos y 120.000 paraguayos, con un saldo de 2.000 prisioneros “pilas” en Bolivia y 20.000 compatriotas capturados por el Ejército de Paraguay. El 18 de julio de 1935, en Puesto Merino, ubicado en la tierra de nadie camino a Villa Montes, se produjo el primer encuentro entre los comandantes de ambos ejércitos que de ahí en más acordarían el intercambio de sus prisioneros.

LA TRAGEDIA MÁS GRANDE DEL SIGLO XX EN AMÉRICA; LA GUERRA DEL CHACO

Foto: Villamontes 1934.


En la historia de la Guerra del Chaco, miles de bolivianos partieron a la campaña guerrera, y muchos tuvieron la desdicha de caer cautivos en manos paraguayas. Sólo ellos son capaces de dar a conocer la tragedia del prisionero de guerra. Los trabajos forzados bajo un sol canicular, los insultos y amenazas de los carceleros, y la posible pero peligrosa evasión de aquellas prisiones.
La Guerra del Chaco fue una de las contiendas bélicas más fuertes que vio el mundo y la más costosa tanto en vidas humanas como en material invertido en el frente de batalla; este conflicto bélico que enfrentó a las únicas naciones mediterráneas de Sud-américa. Esta conflagración duró tres años menos un día en la década de 1930, debido a que empezó oficialmente el 15 de jumo ele 1932 en las orillas de la laguna Chuquisaca, en el corazón mismo del Chaco Boreal, y concluyó el 14 de junio de 1935 en las trincheras construidas en los contrafuentes de la serranía del Aguaragüe.

“SUCEDIÓ EN EL CHACO” GLORIOSA SECCIÓN DE HIERRO

Transcrito por Diego Martínez Estévez.

Este artículo y con ese título fue publicado en el periódico “La Razón” el 19 de marzo de 1967, por el ex combatiente Saturnino Rodrigo, en homenaje a la SECCIÓN DE HIERRO, que durante el masivo ataque del enemigo invasor a su sector, se inmoló en su trinchera.
Lo describe de este modo:
Terminaba el año 1934 y las fuerzas bolivianas retrocedieron hasta llegar a las proximidades de Villamontes donde encontraron las primeras estribaciones de la cordillera y se atrincheraron en una línea ininterrumpida de casamatas y nidos de ametralladoras; las fuerzas bajaban desde la cumbre misma de la Cordillera de Aguarague y pasando por el Pilcomayo llegaban hasta la población de Yacuiba.
El ejército paraguayo envió todo su poderío hacia Villamontes con el propósito de apoderarse de esa plaza y cortar todo medio de comunicación del ejército boliviano. ¡Villamontes iba a decidir la guerra!!!

PARLAMENTARIOS DE CHUQUISACA, POTOSÍ Y TARIJA SE OPUSIERON TRATADO DE PAZ DE 1904 CON CHILE

Publicado por: Correo del Sur el 22 octubre de 2018. // Disponible en: http://correodelsur.com/politica/20181022_bloque-del-sur-se-opuso-a-firmar-tratado-de-paz-de-1904-con-chile.html

El Tratado de Paz fue aprobado con el apoyo de 42 parlamentarios, en su mayoría del Partido Liberal, mientras que otros 30 legisladores se opusieron a esos términos.
El resquemor de una gran parte de la clase política boliviana hacia Chile en los años siguientes al conflicto de 1879 y el recelo de que ese país pudiese utilizar la construcción del ferrocarril Arica-La Paz como “vehículo de conquista” fueron los argumentos que más prevalecieron en el exaltado debate político que suscitó el Tratado de Paz firmado el 20 de octubre de 1904 y ratificado por el Congreso boliviano el 31 de enero de 1905, según rezan documentos de esa época.

EN 1905 POTOSÍ SE OPUSO A LA RATIFICACIÓN DEL TRATADO DE 1904 SUSCRITO CON CHILE - ANATEMA DEL PUEBLO DE POTOSI

ANF, 19 de octubre de 2004. // https://www.noticiasfides.com/nacional/politica/potosi-le-dijo-no-a-la-ratificacion-del-acuerdo-con-chile-en-1905-88443?fbclid=IwAR06uKoMAighntSP64myRvyd2Y8cxYFc038QGLaXhoXXWiheOtmEEg34bI

POTOSÍ LE DIJO NO A LA RATIFICACIÓN DEL ACUERDO CON CHILE EN 1905

El Congreso Nacional ratificó el Tratado de 1904 por escasa mayoría. Poco después, el 14 de febrero de 1905, Potosí se pronunció contra ese entendimiento de "Paz, Amistad y Comercio" en el documento bautizado como el "Anatema del Pueblo de Potosí".
De acuerdo con los datos que recogió el abogado y ex presidente de la Academia de Historia de Bolivia, José Luis Roca, el documento fue suscrito por más de 2.000 personas. Sigue a continuación, el texto de este pronunciamiento histórico: "ANATEMA DEL PUEBLO DE POTOSI" El pueblo de Potosí, profundamente indignado a la noticia de haber sido aprobado en el Congreso, por 42 votos contra 30, los tratados de paz, amistad límites y desmembración del territorio patrio celebrados entre los gobiernos de Bolivia y Chile, y teniendo en cuenta:

LA ASAMBLEA DELIBERANTE DE 1825, LA CREACIÓN DE LA REPÚBLICA BOLÍVAR Y LA APARICIÓN DEL NEOLOGISMO BOLIVIA

Fuente: De Charcas/Alto Perú a la República de Bolívar, Bolivia trayectorias de la identidad boliviana Mtra. Esther Aillón Soria / La Paz – Bolivia. Junio de 2006. // Foto: Los Tiempos de Cochabamba, Niños con banderas bolivianas.

El Decreto de Convocatoria a Asamblea General Deliberante, que Sucre dictó en La Paz, tenía el objeto de que las Provincias alto peruanas deliberaran sobre su destino:(1)
“la situación de Colombia es propiciadora para un nuevo orden con la esperanza para que la Asamblea defina la situación del Alto Perú”.(2) El Decreto estableció que:
a) Las provincias del Alto Perú quedan bajo la autoridad del Ejército Libertador mientras la Asamblea de Diputados delibera su suerte
b) La Asamblea se compondrá de diputados elegidos en las parroquias y en las provincias.

IDENTIDADES TRANSITORIAS: 1809-1825 / EL TERRITORIO DE CHARCAS ES LLAMADO ALTO PERÚ

Fuente: De Charcas/Alto Perú a la República de Bolívar, Bolivia trayectorias de la identidad boliviana Mtra. Esther Aillón Soria / La Paz – Bolivia. Junio de 2006.

A partir de los movimientos juntistas de 1809, y el desarrollo de la guerra de independencia, las identidades comenzaron a volverse volátiles por los procesos de desmembración de los virreinatos. En el Alto Perú, se elaboraron identidades transitorias que se manifestaron en dos procesos más o menos paralelos. Por una parte, apareció la identidad de “emigrado de la guerra” que cobijó transitoriamente a todas las capas sociales que experimentaron el exilio político. Por otra, se produjo la diferenciación de identidad respecto de los rioplatenses y porteños, producto del proceso político-militar.

LOS “ARRIBEÑOS” O EMIGRADOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

La dislocación política producida a partir de 1808 en Hispanoamérica, tuvo su correlato en la demografía de la región. Las persecuciones políticas a los movimientos juntistas dieron como resultado un inusitado movimiento poblacional con dirección, mayormente hacia el sur, hacia las Provincias Unidas del Río de La Plata o provincias “abajeñas”. Como consecuencia, se conformó un enorme grupo social denominado emigrados de la guerra.
Éstos eran emigrantes forzados por motivos políticos que experimentaban su permanencia en tierras extrañas como “apátridas” producto de su inviable y riesgosa permanencia en su tierra de origen o residencia. Permanecer en el Alto Perú significaba la posibilidad de ser reclutado forzosamente, encarcelado o ejecutado. Muchos emigrados alto-peruanos llegaron al territorio controlado por la Junta Revolucionaria de Buenos Aires, particularmente a Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, y permanecieron en condiciones económicas limitadas. Manuel Aniceto Padilla, uno de los emigrados, caracterizó a este grupo así:
... eran los emigrados alto-peruanos, todos gente de calidad, honesta y letrada, que se habían visto obligados a huir de su tierra, envuelta entonces en llamas y anegada en sangre… Los porteños, los de alguna importancia, aun aquellos antiguos compañeros de aula que en Chuquisaca vivieron como en su casa y bebieron las aguas del ministerio, mirábanlos con emulación y ojeriza. Les molestaba la influencia que ejercían en las provincias. En su despecho, les llamaban “Peruleros”, así como a la los provincianos, “Gauchos”. Con todo, el ascendiente de los emigrados era incontestable.(1)
De acuerdo con otro contemporáneo, los emigrados de guerra alto-peruanos fueron, en su mayoría, letrados pero no cholos(2). La aclaración surgió a raíz de que en Buenos Aires también se llamaba cholos a todos los peruanos, atributo que fue fervientemente rechazado por ese observador aseverando que esto producía un “arrebato de indignación al ver que se insulta así a la desgracia de sus hijos”. Manifestaba:
Llamar cholos a todos los peruanos es lo mismo que llamar mulatos a todos los porteños, porque hay mulatos aquí como hay cholos en el Perú. Es verdad que los hay como hay indios y otras cosas pero hay también españoles americanos y de esta casta son todos o los más de los emigrados: algunos de ellos de casas muy distinguidas y opulentas, donde los porteños, y entre ellos el que escribe, han recibido auxilio, estimación y distinción.(3)
Esto significa que muchos emigrados de la guerra eran criollos, se identificaban como españoles americanos buscaban mantener en el exilio, las ventajas de su posición en la sociedad colonial reivindicando su ascendencia europea en América. Afirmaban su identidad distanciándose de los indígenas y de las llamadas “castas coloniales”, que comprendía la gama de mestizos producida en la Colonia, como los cholos.
Pero varios de los emigrados no fueron españoles americanos ni tenían una posición acaudalada en el Alto Perú. Esa generación fue más bien heterogénea, estaba compuesta por universitarios, burócratas, comerciantes, indios de comunidades y haciendas, artesanos, mestizos, cholos, vecinos de los pueblos y las ciudades.(4)
Hacia 1812, cuando decenas de grupos guerrilleros ya actuaban en el territorio de la Audiencia de Charcas, el Diario del Tambor Vargas dio cuenta de que “pasaban” hacia el Río de la Plata gente de todas las clases sociales de la guerrilla de Ayopaya (La Paz), en busca de refugio, para reorganizarse en ese territorio y, a menudo, para reingresar al Alto Perú con una columna de los porteños. Además, muchos de los guerrilleros también provenían del Río de La Plata. Así describe el siguiente pasaje de 1814:
... Este su hijo Eusebio [Lira] emigró al ejército de la Patria a Salta y Tucumán, fue cabo segundo en una de las compañías y en un asalto que tuvieron en San Carlos, partido de Salta, se dispersó y vino a recalar por estos lugares. Se halló en compañía de éstos don Pedro Zerda, natural de Oruro, que asimismo fue emigrado a Salta y en el ejército era cabo primero en la compañía donde estaba el antecedente Lira en una misma escuadra; allí estaba Julián Tangara, indio natural del pueblo de Curahuara en Pacajes, que también fue emigrado [f. 39v] a Salta...; y don Ciprián Cartagena, natural y vecino de la doctrina de Morochata, partido de Hayopaya, emigrado al ejército de Salta”.(5)
Esto dibuja con claridad que la procedencia social de los emigrados era diversa y muestra, por otra parte, que la guerra desorganizó las pertenencias espaciales de los involucrados que correspondían a los diferentes grupos sociales y étnicos de la sociedad.
Ser emigrado de guerra fue una identidad momentánea que sirvió para identificar a esa generación, en ambos territorios: en el de emigración y en el de recepción. Por ejemplo, Felipe Antonio de Iriarte, nacido en Jujuy, cerca del territorio del Alto-Perú, se identificaba como emigrado de la guerra y como alto-peruano, no obstante ser rioplatense. Esta identidad sin embargo era inestable y conflictiva como se ve a continuación:
La verdad es que Iriarte tuvo patria a quien servir y no ha tenido compatriotas que le valgan sino para un profundo olvido; los bolivianos porque nació en Jujuy, los argentinos porque nunca omitió su título de “emigrado de Charcas en Tucumán.” Mas, qué importa si supo hacer en su persona dos conquistas muy valederas...(6)
Pese a esta conflictividad, convivían varios niveles de identidad. Varios alto peruanos permanecieron en el Río de La Plata y viceversa; lo que significa que el Virreinato del Río de la Plata, en plena desmembración, todavía proveía a sus habitantes identificaciones comunes o superpuestas: peruano y alto-peruano junto con vallegrandino, cochabambino o miembro de una comunidad indígena; y por otro lado, jujuyano o tucumano junto con rioplatense. Todos compartían la identidad americana. Es decir, se producía una identificación local, provincial, regional y continental.

LA DIFERENCIACIÓN FRENTE A LOS RIOPLATENSES: PERUANOS, ALTO PERUANOS O “QUEREMOS EL BIEN DE NUESTRA NACIÓN” (1815)

La Audiencia de Charcas fue agregada al Virreinato del Río de La Plata desde 1776, de modo que, al producirse la revolución triunfante de 1810, en Buenos Aires, se conformó un gobierno que buscó anexar el Alto Perú al Río de La Plata, para lo que se realizaron cuatro expediciones militares de los ejércitos porteños, que fueron un fracaso.
La experiencia de las expediciones porteñas al Alto Perú fue negativa (en lo militar y social) y marcó una diferenciación colectiva en la identidad de los altoperuanos, moviéndolos hacia un imaginario de autonomía respecto de un Virreinato del Perú (realista) y de una presión porteña (patriota pero inefectiva).
Esta diferenciación es clara en una breve carta que el guerrillero Manuel Ascencio Padilla (1774-1815), (esposo de Juana Azurduy) dirigió al Gral. porteño Juan José Rondeau (1773-1844), jefe de la 3ª expedición militar porteña al Alto Perú (1814-1816). La historiografía de la guerra de independencia, considera que esta carta es un hito pues a partir de ella se comienza a considerar la posibilidad de crear una nación autónoma.
En esta carta de 1815, se señala con claridad que pese a los desmanes de los dos primeros ejércitos porteños, y no obstante sus fracasos militares, la adhesión de los altoperuanos continuaba viva, aunque los guerrilleros ya habían observado que los porteños los obligaban a retroceder hacia Salta y Jujuy eliminando la posibilidad de avanzar efectivamente sobre los realistas.
Los términos de la carta se mueven en un equilibrio frágil entre la conservación de la lealtad a los rioplatenses (porteños) y la ruptura con ellos. Se reivindica la identidad peruana y/o alto peruana, ubicando como la fuente de su incertidumbre a “porteños” y Buenos Aires. No obstante, se aprecian identidades compartidas pues se dialoga en base a una identidad americana compartida.
En partes sobresalientes de la carta, las palabras utilizadas para producir esta diferenciación son las siguientes:
En esta significativa carta, se puede apreciar claramente la mutación política que se produce en ese momento. La identificación se atrinchera en “lo peruano” o “altoperuano” (“nosotros”), opuesto a Buenos Aires y “los porteños”, respecto de quienes hay un distanciamiento evidente. La identificación mayor es: “América para los americanos”. Dentro de esta concepción americana, está la identidad regional como “habitantes de Los Andes”, equivalente en el texto a la identidad peruana. Finalmente, hay la identificación de un suelo, una patria como el lugar propio para desarrollar “nuestra Nación”, que se asocia con la pertenencia regional-local: “chuquisaqueños o vallegrandinos”. Esta jerarquía y superposición de identidades se presenta como transitoria, opuesta a lo español, por un lado; y por otro, manteniendo la posibilidad de un destino compartido con los porteños SI cambian de actitud respecto de los alto-peruanos.
Evidentemente, como señaló el guerrillero Padilla, las cosas no cambiaron entre porteños y alto peruanos. Buenos Aires decidió enfrentar a los realistas tomando otro camino. San Martín cruzó Los Andes, pasando a Chile y venciendo en Maipú y Chacabuco, posibilitando su ingreso a Lima. Por su parte, el Ejército Libertador de Simón Bolívar derrotó a los ejércitos realistas en Pichincha (6 de agosto de 1824) y Ayacucho (9 de diciembre de 1824), poniendo fin a la guerra en el Perú.
En el Alto Perú, el 7 de enero de 1825 se produjo el ingreso de la columna de los guerrilleros de Ayopaya que ocuparon La Paz. Este hecho sucedió casi simultáneamente al ingreso de las tropas bolivarianas de Antonio José de Sucre, a La Paz, quien promulgó el Decreto de 9 de febrero de 1825, llamando a una Asamblea Deliberante de representantes de las provincias del Alto Perú.
--------------------
-------------------

Referencias:
1) CAMACHO, 1999, 158-159. Subrayado nuestro.
2) De acuerdo con Antonio Paredes Candia, en la sociedad colonial, cholo “fue la denominación dada al descendiente de «mestizo de segunda generación» (hijo de mestizo e india). Posteriormente, el término quedó ampliado: en el hombre, para referirse al Aymara o Quishwa avencidado en la ciudad (lo que se explica por las dimensiones modestas que ha tenido el mestizaje biológico); en la mujer, en cambio, equivalía a «mestiza» (hija de blanco e india), que caracterizaba a su capa social. Finalmente, todavía ha adquirido un sentido más laxo, designando al individuo de capa social popular y a su esposa o concubina; en realidad representando los primeros eslabones del proceso de aculturación que conduce desde la plena etnicidad andina hasta algún grado de adopción de rasgos culturales «blancos». En este sentido, y desde la perspectiva blanca, suele tener una connotación peyorativa (alevoso, desleal, aprovechado, protervo).” en: BARNADAS, dir., 2002, pp. 524- 525. Robert Jackson, coloca a los cholos y a las cholas, dentro de la amplia gama de mestizaje producida desde la colonia, fruto de las “uniones mixtas”. BARNADAS, dir., 2002, pp. 216-218.
3) cit. en RENÉ-MORENO, BB, I, p. 419, nota # 213. Subrayado nuestro.
4) Uno de los emigrados burócratas fue Manuel Molina, natural de Potosí, emigrado a la Argentina en 1815 y que “desempeñó muchos puestos en el Estado”. RENÉ-MORENO, BB, I, p. 11.
5) SANTOS VARGAS, 1982, p. 39. Subrayado nuestro.
6) Iriarte fue párroco en el Arzobispado de Charcas, emigró a Tucumán con Belgrano, fue diputado por Charcas al Congreso de Tucumán y, ante todo, “jujuyano de nacimiento [pero] por la radicación, altoperuano en la plenitud del ser y del sentir”; considerado como teórico y crítico del régimen colonial. Murió en Tucumán antes de Ayacucho, en 1821. RENÉ-MORENO, BB, I, pp. 440-442 y 445.
Con la tecnología de Blogger.