EL ARRESTO DEL “WILLKA” PABLO ZARATE TERMINA CON UNA GRAN REBELIÓN INDÍGENA

Fuente: Entre la alianza y la confrontación: Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia. / Pilar Mendieta. Plural editores, 2010. // Foto: Anciano indígena andino boliviano, foto-postal de principios de siglo XX. // Para más historias: Historias de Bolivia.

El 11 de abril de 1899, el coronel Pando y su estado mayor, acompañado del piquete Murillo, ingresaron triunfales a la ciudad de Oruro. Un día después ocupo la plaza “todo el Ejercito de operaciones”. Al día siguiente entraron a la ciudad las fuerzas indígenas de Pablo Zarate, seguidas de cerca por las de Umala, comandadas por Francisco Mariño. Según informaciones proporcionadas por Eusebio Herrero: “Dos días después del combate del Crucero había hecho, la indiada su entrada triunfal a la ciudad de Oruro, quedando el vecindario aterrado ante esas hordas; para las que dicen que no han faltado mixturas y guirnaldas tributadas por el fanatismo político”. A pesar de la descripción “aterrada” de Herrero, lo cierto es que las fuerzas de Willka entraron de forma pacífica a Oruro y recorrieron las calles y la plaza de armas, donde fueron ovacionados por los vecinos. Después de los festejos, Pando y Willka se alojaron en el palacio prefectoral.

SUCEDIÓ EL 12 DE MARZO DE 1921: SUBLEVACIÓN Y MASACRE DE JESÚS DE MACHACA

Por: Roberto Choque Canqui - Historiador aymara, licenciado en la UMSA. Unidad de Investigaciones Históricas Unih-Pakaxa / Periódico Pucara Nº 29, del 7 de marzo al 7 de abril de 2008. // Foto: Pareja de indígenas aymaras.

En homenaje a los 87 años de la rebelión y masacre de Jesús de Machaqa es oportuno recordar una parte de la historia de nuestros pueblos, que supieron luchar por su existencia enfrentando a sus explotadores: terratenientes o vecinos de los villorrios, autoridades locales y sacerdotes.
Jesús de Machaqa, al igual que otras comunidades antiguas markas aymaras, tiene una larga e importante historia que abarca desde más allá del período inka hasta el presente1. En esa larga historia están presentes sus protagonistas que mantuvieron y defendieron no solamente la integridad territorial de la comunidad, sino también evitaron la penetración de haciendas foráneas tanto en la colonia como en la república. Jesús de Machaca es justamente la única marka aymara que supo mantenerse como una comunidad originaria de doce ayllus desde sus orígenes hasta la reforma agraria de 1953.
Se ha trabajado sobre la historia de la rebelión de Jesús de Machaqa de 1921 para poder entender la magnitud de la explotación inhumana de los comunarios de los doce ayllus2. Para conocer con amplitud se ha indagado su vinculación con los cambios políticos y movimientos sociales de esa época3. Ese trabajo una vez publicado llegó tanto a los investigadores como a los comunicadores aymaras. Estos últimos fueron justamente quienes reflejaron esta historia a través de una novela de 120 capítulos en la Radio San Gabriel, lo cual contribuyó mucho para su mejor conocimiento y concientización. Los hermanos Florentino e Inocencio Cáceres habrían de tener un rol importante para difundir este trabajo. De esa manera, en 1989 se logró llegar a los propios machaqueños para que celebrasen cada año el aniversario de la rebelión del 12 de marzo de 1921. Después de siete años de esa primera celebración, se completó el trabajo con la información oral recogida de los comunarios4. La presentación del mismo se desarrollaría en el mismo año en Qhunqhu en presencia de los comunarios.

EL INDIO TRABAJADOR Y OBRERO SEGÚN LA OPTICA DE TRISTÁN MAROF

Fuente: La tragedia del Altiplano – De: Tristan Marof / 1935. // (Foto-postal coloreada, Cholas paceñas, principios de siglo XX. / Arnó Hnos. Editores.)

Muchos lectores podrían creer que nos dejamos arrastrar por un cierto sentimentalismo hacia el indio y que disculpamos sus evidentes defectos. Para el blanco –europeo o criollo– el indio es inepto, sucio y una rémora para el progreso. Reflexionando en una forma simplista y halagado por el éxito pasajero de ciertos países americanos occidentalizados, llega hasta el extremo de concebir la desaparición de los indios y su exterminación. (En la Argentina y en el Uruguay se procedió así: los pampas, los querandíes y los bravos charrúas, de los cuales los uruguayos, orgullosamente, proclámanse sus descendientes, fueron exterminados). Pero en el Perú, Ecuador y Bolivia no existían unas cuantas tribus, sino misiones de pobladores, a los que no se podía eliminar. Por otra parte, los indios, desde el viejo tiempo colonial hasta ahora, han sido los únicos que han arado y sembrado las tierras para el goce del blanco, porque es problemático suponer que inmigrantes europeos y de otros países vengan al altiplano andino —a cuatro mil y tantos metros de altura—, se acomoden a sus costumbres y soporten las penosas condiciones que llevan los indios. Hay que ver cómo en las minas de Huanuní, de Quinza Cruz o del cerro de Potosí, el nativo boliviano es el único que puede resistir las inclemencias, por un salario miserable. Si aceptamos la posibilidad de una inmigración extranjera al altiplano, habría que considerar también la desaparición de los señores feudales, que hoy día están disgustados del indio, después de succionarle su sangre, utilizarlo y servirse ampliamente de él. Quieren precisamente, eliminar el instrumento de su propia vida, la gallina de los huevos de oro, por la cual subsisten y gobiernan.

LAS BARRERAS ENTRE GRUPOS ETNICOS Y SOCIALES A INICIOS DEL SIGLO XX

Fuente: El nacionalismo en Bolivia de la pre y posguerra del Chaco (1910-1945) - De: Irma Lorini. // Foto: Mujer indígena boliviana a principios de siglo XX (foto postal coloreada)

El país estaba dividido, a principios de siglo, en diferentes grupos sociales y étnicos. No obstante que los límites entre lo étnico y lo social no estaban delimitados ni en las ciudades ni en los pueblos, como tampoco en el campo. Entre los grupos de la élite política o élite socio-económica había morenos y se denominaban blancos. Con lo que se puede afirmar que el color de la piel no era en muchos casos argumento para determinar el origen étnico. Es interesante hacer mención de lo que escribió Alcides Arguedas en 1909: “En Bolivia (…) no se sabría precisar, ni aun deslindar, las diferencias existente entre las llamadas raza blanca y raza mestiza. Físicamente ambas se parecen o mejor son una (…) la calidad étnica de un individuo es la resultante de su figuración social”. (Alcides Arguedas, Pueblo enfermo, La Paz, 1995.)
Es interesante apuntar la aseveración de Grieshaber, que la definición de indio fue variado en el transcurso de la vida republicana. El hace una comparación de los censos de 1900 y 1950 para demostrar que “la causa de la mayor proporción de indios es el resultado de una definición deferente del indio y no de una inversión en el proceso de aculturación que –hay que reconocerlo- prosigue, aunque a un ritmo lento”. Más adelante acota: “En 1900 los censadores llegaron a la conclusión de que la población india iba disminuyendo con rapidez y que podía acabar desapareciendo. En realidad esperaban que así fuera porque los indios (según ellos) se aferraban a prácticas atrasadas e improductivas, con lo que obstaculizaban el progreso.

LA STANDARD OIL COMPANY Y SU CONSTANTE NEGATIVA A COLABORAR CON BOLIVIA

Fuente: Estado y Petróleo en Bolivia (1921-2010) De: Juan José Anaya Giorgis.

Con la Standard Oil las cosas no saldrían como se había previsto, los planes acabarían en conatos y la esperanza y el optimismo en frustración (Deheza, 1938: 100). Además de la discordia suscitada en torno a la escasa producción de SOCB, y frente a las expectativas que las autoridades habían depositado sobre la compañía para abastecer el mercado interno (Cote, Stephen: 5); se añadió un largo diferendo inherente a las recaudaciones impositivas por patentes que sostuvieron ambas partes.
Las patentes por hectárea en concesión aumentaban gradualmente, año tras año, hasta cierto límite; sin embargo, la escala general del impuesto subiría en el 30%, una vez iniciado el periodo de producción. La cuestión era: ¿Cuándo empezaba la producción? Según las autoridades bolivianas, el periodo de producción comenzaba una vez descubiertos los primeros yacimientos comerciales, o concluidos los dos primeros años para exploración inicial cedidos a la compañía por contrato, existiera o no producción.(1) Por su parte, la empresa calificaba dicha lectura oficial como elucubraciones tejidas con mala voluntad por los gobiernos bolivianos para exprimirles tributos ilegales; para la empresa, las cosas estaban muy claras: el periodo de producción comenzaba una vez iniciada la explotación comercial de aceites minerales, como en cualquier parte del mundo.

EL NÚMERO DE INDÍGENAS EN BOLIVIA HASTA 1950

Fuente: Bolivia en movimiento: acción colectiva y poder político – De: Xavier Albó.

A lo largo de toda la época colonial los “indios” o “naturales” conformaban más del 90% de la población total de Charcas, cuna de nuestro país, y hasta avanzado el siglo XX se seguía diciendo que “de cada cuatro bolivianos, tres son indios”. El censo nacional de 1900 enumero a 1,5 millones de habitantes en todo Bolivia pero calculo una población total de 1,8 millones incluyendo un número estimado de 91.000 “indígenas no sometidos al dominio de las leyes de la República” en las tierras bajas, a los que asigna 76 nombres étnicos. Afirmo que un 51% de la población censada era indígena, un 27% mestizo y un 13% blanco, sin precisar los criterios para ello utilizados. La máxima concentración indígena se daba en el departamento de La Paz (76%), seguida por el Beni (39%). En la ciudad de La Paz, principal centro urbano del país, con 54.560 habitantes y flamante sede de gobierno, tenía un 56% de indios, un 25% de blancos y otro 19% de mestizos.
Medio siglo después, el siguiente censo de 1950 enumero a 2,7 millones a los que añadió 87.000 “selváticos” y otros “no censados” hasta redondear los 3 millones. Dividió a la población en “indígena” y “no indígena”, sin una categoría mestiza: los primeros eran 1,7 millones censados, es decir el 63% del total, siendo los departamentos considerados ahora más indígenas los de Potosí (77%), Cochabamba (75%), Chuquisaca (72%) y La Paz (67%). Beni y Pando eran los que menos tenían, con el 12 y 2% respectivamente. La incoherencia entre cifras de 1900 y 1950 muestran un carácter subjetivo de aquellas apreciaciones étnicas.

EL PONGUEAJE SEGÚN TRISTAN MAROF

Por: Tristan Marof - La tragedia del Altiplano. Buenos Aires / Editorial Claridad, 1935.

Si hay algo irritante en las costumbres bolivianas y que lastima el espíritu de dignidad, es el servicio de ―pongueaje, establecido por el conquistador y que a través de la república no se ha modificado. Descalificado el indio en su personalidad, sometido a castigos corporales, ha tenido que resignarse y aceptar de buen o mal grado el puesto humillante que le iguala al perro guardián. Porque no otra cosa es el ―pongo. Advirtiendo, desde luego, que el perro no goza en el altiplano de las granjerías y regalías de las casas ricas. El perro es un animal tolerado por su utilidad, para cuidar la hacienda o la casa, con la cadena de hierro al cuello. Esto mismo es el desgraciado ―pongo. Sirviente de ínfima calidad, sin derechos, pero con un rosario de obligaciones que no se terminan jamás. Hombre para todo servicio, bestia de soma, sobre quien recaen las más duras tareas.
Como el indio constituye una clase social inferior, el más pobre ciudadano tiene ―pongo, sino directamente, alquilado. En las casas ricas ocupan sus funciones dos o más ―pongos y se alimentan de las sobras; en las casas pobres, el ―pongo disputa los huesos a los perros.
Esta costumbre viene de muy lejos. Los conquistadores después de haber sometido a los nativos al filo de su espada, para los servicios domésticos, como es de regla, precisaban sirvientes gratuitos que, después de los ejercicios religiosos: el rosario y el avemaría, limpiasen los aposentos, guisasen la comida y se encargasen de todos los trabajos menores. Y nadie mejor para estos trabajos que los indios.
En la república, la vieja costumbre, lejos de desaparecer se arraigó Los mestizos emancipados en las luchas de la independencia eran demasiado altivos a insolentes para tales servicios. No quedaba sino sobrecargar el trabajo a los indios. Y la costumbre se convirtió en ―obligación. Semanalmente un indio debía venir del campo ,a la casona señorial, en turno riguroso, enviado por el capataz o el ―hilacata, a prestar sus servicios personales.

HABLANDO DE MESTIZAJE

Foto-postal: pareja al parecer mestiza tipica de La Paz./ Principios del siglo XX. (Foto postal coloreada. / Gonzales & Medina).

"Hablar del mestizaje no es nada sencillo y los que lo han hecho siempre han causado mucha irritación en nuestra historia colonial y republicano. Las descalificaciones extremas al mestizaje están en dos escritores nuestros, uno cruceño y otro paceño. El primero es Gabriel René Moreno, quien escribió en Nicomedes Antelo sobre el mestizo (y extensible al indio) afirmando que “no sirven para nada”. Para Alcides Arguedas, en Pueblo enfermo, el mestizo es inmoral y describe toda la personalidad negativa del mestizo a quien también le llamaba cholo, quien merecía protección, porque lo consideraba menor de edad.
Los dos autores citados eran mestizos, aunque Moreno decía sentirse español y Arguedas era un afrancesado que amaba Europa. Uno se pregunta, ¿por qué tanta crítica negativa a los mestizos, si Moreno y Arguedas eran también mestizos? Pero ninguno de los dos se sentía mestizo y menos cholo..." (...) 

Esteban Ticona, La Razón, 8 de julio de 2012.

LA DISCIPLINA EN LA ESCUELA DE WARISATA DEL PROF. ELIZARDO PÉREZ

Por: Lic. Samuel Mamani Maquera, Docente ESFMTHEA / Revista Nuevos Horizontes, 6 de Junio de 2017.

La característica principal de desarrollo del Japón es la disciplina. Los tres elementos que rigen la disciplina son; la organización, la limpieza y la puntualidad. Los japoneses en palabras de Kenji Jokoi, “se pasan bautizando un lugar para cada cosa y cada cosa en su respectivo lugar”, es decir los japoneses jamás pierden algún objeto, por ejemplo las llaves, porque son tan organizados que tienen todo muy bien organizado y en su lugar.
Cuando el Prof. Elizardo Pérez, fundó la escuela de Warisata, lo tuvo todo organizado, la distribución de las aulas, el comedor, la despensa de los alimentos y un control estricto que se llevaba en un cuaderno de apuntes donde con celo profesional se anotaba los ingresos y salidas de los alimentos y gracias a esa administración, jamás faltó alimento alguno para la población escolar que sobrepasaba los doscientos estudiantes.
Japón rearticuló su sistema de vida, luego de perder la guerra ante EEUU, por las explosiones de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. Sin embargo, el inicio o fundación de la magnífica obra de la Escuela Ayllu data de 1931, cuyos gobernantes de entonces veían como un peligro que el “indio” aprenda a leer y escribir, siendo esta la causa del fracaso del sistema educativo y que hoy pregonamos mediante la ley 070.

LA PASCUA FLORIDA EN PROVINCIAS DE POTOSÍ

Por: JOSÉ LUIS PÉREZ CORO El Potosí, 22 de abril 2017 - Artista, escritor e investigador historiográfico.

La Semana Santa es una de las conmemoraciones y celebraciones más arraigadas de la tradición popular en tierras potosinas. En la capital del Departamento, la Diócesis y parroquias celebran esta fecha con distintos actos y ritos religiosos. Pero es en las provincias y en el campo potosino, donde esta fecha y acontecimiento toman características distintas y particulares a las practicadas actualmente en la ciudad de Potosí.
Estas manifestaciones brillan por lo particular y pintoresco de la celebración que hacen de la Pascua, que por otra parte no está exenta de cierto sincretismo y paganismo religioso. En todas las regiones del Departamento tienen una particular forma de manifestación respecto a estas fechas religiosas, algunas similares en su concepción, pero diferentes en su manifestación.
La Semana Santa es de fecha movible y la Pascua se celebra y festeja después del viacrucis y procesión del Viernes Santo, la vigilia y gloria del Sábado Santo. Siendo el día domingo donde se celebra la tradicional fiesta de Pascua.
En este estudio se verá una pequeña parte (de manera general) de lo mucho que hay de estas manifestaciones culturales en distintas provincias y cantones del Departamento de Potosí.

LA CLEPTOCRACIA MINERA

Fuente: El Presidente Colgado De: Augusto Céspedes / Sexta edición - librería editorial “Juventud” La Paz - Bolivia 2001. // Foto: Patiño y Tejada Sorzano. / Más: Historias de Bolivia.

La casta dominante de Bolivia se restauró. Para quien no sepa cuál es el significado de Restauración en el lenguaje político e histórico se trascribe a Ortega y Gasset: “La Restauración significa la detención de la vida nacional. La vida española se hace hueco de sí misma. Este vivir el hueco de la propia vida, fue la Restauración. Perdióse en la Restauración todo lo verdaderamente fuerte, excelso, plenario y profundo”.
Todos los partidos que habían coronado su dominio semisecular del país con la derrota del Chaco resurgieron como si nada hubiera pasado y dieron un manifiesto proclamando que formarían “un organismo político con capacidad para estabilizar y controlar la vida nacional”. Pero no ellos, sino el Superestado minero era el verdadero contralor de la vida nacional, y los partidos restauradores tan sólo títeres de las grandes empresas mineras — Patiño, Aramayo y Hochschild— con sus órganos de prensa conectados a cada empresa: “El Diario”, “La Razón” y “Ultima Hora”, respectivamente, ór¬ganos de prensa y partidos que obedecían también a intereses de explotadores como las compañías molineras, la Sociedad Rural, la Standard Oil, la Junta de Propietarios de Yungas, la Bolivian Railway, Palacios y Cía., la Grace y la Bolivian Power, todas alimentadas a media ración con ios saldos consistentes en impuestos del Estado o gastos imprescindibles que los grandes mineros no podían hacer escapar.

21 DE JULIO DE 1952.- DECRETO DEL VOTO UNIVERSAL

Foto-Postal: La Paz, Lago Titicaca.

Hasta las elecciones de 1951 (que ganó el MNR) el voto era restringido. No podían votar ni los analfabetos ni las mujeres (que habían votado por primera vez en los años cuarenta pero sólo en las elecciones municipales).El concepto de ciudadanía estaba restringido además a quienes podían demostrar una renta mínima.
El voto universal fue una consecuencia lógica en el marco de una Revolución de corte policlasista e integradora. Se concedió el derecho a voto (decreto del 21 de julio de 1952) a todos los bolivianos mayores de 21 años (de 18 años siendo casados) cualquiera sea su sexo, instrucción, ocupación o renta. De este modo se dio acceso a la decisión política a más del 70% de la población, marginada hasta entonces del proceso democrático.

LA REUNIÓN ENTRE EL GENERAL MANUEL BELGRANO Y EL CACIQUE CUMBAY

Por: Vicente J. Paladino / Este artículo fue publicado en el diario La Nueva de Argentina el 4 de julio de 2009. // Foto: Postal Chiriguanos de Cuevo, Bolivia 1904.

Cumbay (Siglo XVIII - Siglo XIX), fue un líder indígena Avá guaraní (chiriguano) del valle del Ingre, actualmente parte de Bolivia. Tuvo un papel importante como negociador durante la sublevación guaraní de 1799 y fue uno de los principales líderes guaraní (chiriguano) de las sublevaciones de 1804 a 1809 frente al poder colonial español en el Alto Perú. También colaboró con los ejércitos y guerrillas de la Independencia de Bolivia, llegando a entrevistarse con el general Manuel Belgrano.
-----------
Fue inmensa la popularidad que Belgrano adquirió entre los indígenas del Alto Perú y de algunas otras regiones donde llegó su fama. En general, los indios, ya definitivamente conquistados para la causa de la Revolución, se mantuvieron fieles a su recuerdo. En proximidades del Chaco paraguayo, existía un célebre cacique llamado Cumbay, quien usaba título de general y vivía rodeado de la pompa de un rey primitivo. Todos le respetaban como tal y admiraban la multitud de guerreros que obedecían sus órdenes. Era ardiente partidario de la Revolución, por la que combatió en Santa Cruz de la Sierra, siendo herido de un balazo, pero jamás había querido entrar en las ciudades ni tener contacto alguno con la civilización.
Sin embargo, cuando oyó hablar de Belgrano deseó conocerlo y le pidió una entrevista. Belgrano se la concedió y pasado algún tiempo llegó Cumbay a Potosí, donde se hallaba entonces el cuartel general patriota, acompañado por su intérprete, dos hijos menores y una escolta compuesta por 20 flecheros con carcaj a la espalda, el arco en la mano izquierda y una flecha envenenada en la derecha.
Al enfrentar a Belgrano, desmontó y, después de mirarlo un rato con profunda atención, le dijo, por medio de su intérprete: "Que no lo habían engañado, que era muy lindo, y que, según su rostro, así debía ser su corazón". Belgrano le ofreció un caballo ricamente enjaezado y con herraduras de plata, desfilando después ambos en medio del ejército formado. Al pasar frente a la artillería, que era de calibre 18, le previnieron que tuviese cuidado con el caballo, porque iban a disparar en su honor, a lo que replicó que "nunca había tenido miedo a los cañones". Se lo alojó con toda magnificencia, habiéndosele preparado una cama digna de un rey, pero él, dando a sus huéspedes una lección de humildad, o de orgullo, echó a un rincón los ricos adornos que la cubrían y se acostó en el apero.

SOBRE LA CHOLA EN SORATA (LA PAZ) Y SU TRAJE

Este artículo apareció publicado en el periódico El Diario (Revista Nuevos Horizontes) el 10 de Noviembre de 2015. // Foto: Trajes en 1930, de las personas originarias en un día de feria en Sorata del departamento de La Paz.

Existían desde el año 1900 y antes, 2 tipos de vestimentas para las mujeres en Sorata:
Los descendientes directos de los españoles, alemanes y otros, vistieron el llamado “traje” (pañueleta, blusa, vestido y zapatos) y se denominaron de “vestido”.
Pero la mayoría de la población, denominadas “de pollera” (indígenas y mestizas), vestían y visten un sobrero muy especial, una blusa, una “pollera” y unos zapatos.
ORIGEN DE LA PALABRA CHOLA: En relación al denominativo de “chola”, existen muchas teorías, una señala que deriva de la palabra “chula” con la cual se denominaba a la mujer del pueblo, en Madrid-España.

LA DESCARADA AYUDA ARGENTINA HACÍA EL PARAGUAY, CONTADA POR UN ARGENTINO


Autor: Maximiliano Zuccarino (*) / Transcrito por: Juan Alberto Quiroz M.

VICENTE RIVAROLA Y SUS CONTACTOS EN EL GOBIERNO ARGENTINO.

(José F. Estigarribia al Presidente argentino, 6 de febrero de 1934, le manifestaba: “El Pueblo y el Ejército de mi patria nunca olvidarán la buena voluntad, con que siempre contó, del Pueblo Argentino y de su ilustre Presidente en esta hora difícil de su historia").

Como se desprende de los extractos anteriores, surgidos de la pluma de actores directa o indirectamente vinculados a la Guerra del Chaco que enfrentó a bolivianos y paraguayos por la posesión del Chaco Boreal, la posición de laArgentina -pueblo y gobierno- ante el conflicto se caracterizó por un apoyo  apenas encubierto al Paraguay durante los tres años de acciones bélicas (1932-1935) y buena parte del tiempo que duraron las negociaciones de paz (1935-1939), lo cual constituyó una política de Estado tendiente a satisfacer intereses geoestratégicos, militares y político-económicos, tanto del país, como de las clases dirigentes y económicamente dominantes. No obstante, no son objeto central de estudio del presente artículo los intereses en juego ni las motivaciones que determinaron ese accionar por parte de la sociedad y el Gobierno argentinos, sino que el mismo, sin dejar de lado las cuestiones mencionadas, se centra tanto en la constatación de ese apoyo como en las distintas vías y actores a través de los cuales éste se materializó. En este sentido, cabe comenzar señalando que, dentro de quienes ejercían el poder político en la Argentina, era nítida la diferencia de visiones entre los que provenían del ámbito militar, como el Presidente -General Agustín P. Justo y el Ministro de Guerra Manuel Rodríguez, y aquellos surgidos de la sociedad civil, como el Canciller Carlos Saavedra Lamas. Esto no impediría, sin embargo, que todos ellos coincidieran en la necesidad de evitar una derrota paraguaya brindándole ayuda; en todo caso, en lo que diferían era en cómo alcanzar ese objetivo y qué vía era la más apropiada para conseguirlo. Esto se ve refrendado por las palabras del Teniente General Agustín A. Lanusse, sobrino de Justo y Oficial subalterno del Ejército durante su gobierno, quien  afirma que no recuerda que hubieran disidencias respecto al apoyo al Paraguay en la Guerra del Chaco entre Justo y Saavedra Lamas, sino a lo sumo matices  (Fraga, 1991).

LA RABONA BOLIVIANA: UNA HISTORIA PARA UNA MUJER SIN HISTORIA

Por: Antonio Paredes-Candia y Josermo Murillo Vacareza / Suplemento Cultural El Duende del 1 de julio al 26 de agosto de 2018. / La Patria de Oruro.

(I) En estos últimos años todos presenciamos y somos protagonistas de los muchos cambios que experimenta la sociedad en todas partes del mundo; es probable que esa conjunción de movimientos masivos y acelerados hubiera ocasionado una era crítica en la que existen desequilibrios de concepto, de acción, de ideas y de interpretaciones.
Como es natural, dentro de esos cambios se halla la mujer que en pos de una total emancipación, a pesar de sus congresos parciales y universales, no la ha logrado aún, porque todavía falta remover en las mentes cierta sedimentación de ideas, que sólo se ha clarificar cuando adquiramos nuevos modos de comprender, no la propia vida sino la ajena, dentro de un grupo, de un sector, de un estamento o de una clase en el espacio amplio de la sociedad en su conjunto. Gravitan todavía muchos prejuicios, divisiones, situaciones que, al mantener algún sentimiento de misoneísmo, demoran la penetración de enjuiciamientos que deben producirse despojados totalmente de anacronismos.
Cuando el pensamiento se dirige a estimar las circunstancias en que la mujer asume actitudes de significado social, ese pensamiento tiende a limitarse en el circunscrito campo del grupo dentro del cual estamos ya ubicados, y eso hace difícil para la mayor parte de las personas valorar la actuación de los grupos que son ajenos porque el etnocentrismo, o modo equívoco de traducir lo extraño o insólito, aún persiste en algún grado de hermetismo en la estructura, sea de clase o de jerarquía, que nos obliga a aplicar nuestro típico cartabón a los que consideramos que es una estratificación social de menos valor. Esto es válido en mucho todavía cuando tenemos que enjuiciar las actitudes de la mujer en las diversas áreas donde pervive.

26 DE AGOSTO DE 1933 — GUERRA DEL CHACO

«EL ENEMIGO EN MASA COMPACTA Y ESTADO DE EBRIEDAD SE LANZA CONTRA LA FRACCIÓN CALDERÓN…ESTA FRACCIÓN PERMANECIÓ HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO SIN ROMPER FUEGO. SORPRESIVAMENTE MASACRA AL ENEMIGO… A HS. 16.30 EL CONTRATAQUE ENEMIGO HA SIDO REPELIDO Y LE HEMOS OCASIONADO SERIAS PÉRDIDAS QUE UD. PUEDE CONSTATAR PERSONALMENTE…»

Puesto Adelantado, Sector Rojas Silva, 26 de agosto de 1933, horas 24.30.-Al Comandante del Regto. R. I. 18. Informa al Comando:
1).- El contraataque enemigo previsto se ha producido…
2). A hs. 8.10 las patrullas dieron cuenta que el enemigo permanecía inactivo…
3). A hs. 8.45 nuestra patrulla del S. E. sorprendió a dos columnas enemigas del 9 de Caballería que descansaban a 800 m. de nuestras posiciones... 
4).- El día de ayer en previsión de lo que pudiera suceder y ante el peligro inminente en que se encontraba la fracción Calderón, aislada de nosotros; se ordeno proteja nuestro flanco ocupando el cruce de sendas-cuatreraje Rojas Silva-Charcas…

EL LITORAL BOLIVIANO A TRAVÉS DE BORGET


Por: José E. Pradel B. / Revista Dominical, La Patria de Oruro, 26 de agosto de 2018. // http://www.lapatriaenlinea.com/?t=el-litoral-boliviano-a-trava-s-de-borget&nota=329078

Desde el nacimiento de Bolivia en 1825 hasta el inicio de la Guerra del Pacífico en 1879, diversos viajeros franceses, es decir: científicos, exploradores, artistas, diplomáticos, marinos y militares registraron en memorias de viaje o álbumes ilustrados, imágenes del litoral boliviano.
Uno de los primeros dibujantes fue el naturalista Alcide d´Orbigny, quien, auspiciado por el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, recorrió Bolivia desde 1830 a 1833. Durante su estadía en las costas bolivianas dibujó vistas del puerto de Cobija, indios Changos y las balsas de cuero de lobo marino tripuladas por habitantes originarios.
Posteriormente, en 1836, la corbeta ´La Bonite´ comandada por Auguste Nicolas Vaillant, se detuvo en las costas bolivianas y en esa jornada el geólogo M. Cordier levantó un significativo informe mineralógico del puerto de Cobija y los artistas Barthélémy Lauvergne y el Tte. Philippe-Victor Touchard esbozaron significativas ilustraciones de la citada población.

LA CREACIÓN DE BOLIVIA ENCUENTRA SUS ORÍGENES CON EL DESCUBRIMIENTO DEL CERRO RICO

Por: FRANZ GUSTAVO MORALES MÉNDEZ - Gustavo Morales es socio de número de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) // ECOS de Correo del Sur, 26 AGOSTO 2018.

La historia de Bolivia es la historia de Potosí; ya algunos renombrados escritores afirman esta tesis. Humberto Vásquez Machicado enfatiza que “la creación de Bolivia encuentra sus orígenes con el descubrimiento del Cerro Rico. Su fabulosa riqueza aurífera y la creación de la Real Audiencia de Charcas, la más vasta y hegemónica en los ámbitos, políticos, judiciales y administrativos en el siglo XVI en América del Sur. Este (el Cerro Rico) sería el cimiento de la nacionalidad boliviana”.
Todo esto porque siempre fue el punto focal sobre el cual se movieron todas las acciones del mundo andino, por ejemplo; no hay que olvidar que los qaraqaras y los incas ocultaron a los españoles el Sumaj Orcko por mucho tiempo; 13 años desde que llegaron al Perú en 1532 y, luego recién en 1545, lo develaron por traición de Paullu Inca. Esto ocurría porque era la huaca más sagrada, junto a Porco, ya que contenía la sangre de sus dioses. En la colonia fue el motivo para que, después de 1545, todo el mundo pusiera los ojos en la mina de Potosí, porque se convirtió en el tesoro más grande que había en todo el planeta.
Cuando se dan los primeros pasos hacia la vida independiente de las nuevas repúblicas, las Provincias Unidas del Río de la Plata se independizan excluyendo a Potosí. Junto a muchos otros, Argentina y Bolivia formaban parte de una sola unidad administrativa y política, que era el Virreinato de la Plata.
Resulta paradójico que, al calor de la euforia y la emoción, por liberarse de la corona española, los héroes argentinos de la revolución de 1810 se hayan olvidado de mantener a Potosí en su territorio siendo que, hasta ese momento, mantenía la economía de la región rioplatense. ¡Vaya error! Cuando se dieron cuenta de esto, desesperadamente quisieron recuperar esta ciudad y acontecieron una serie de hechos.

EL APORTE EXCEPCIONAL DE POTOSÍ A LA ECONOMÍA BOLIVIANA PESE A ELLO, SIGUE SIENDO UNA TIERRA OLVIDADA


Por: Rossana Barragán Romano Instituto Internacional de Historia Social / Página Siete, 26 de agosto de 2018.

Bolivia ha basado su economía, hasta hoy, en los recursos naturales: de la plata al estaño; del conjunto estaño, plomo y zinc al litio. Cualquiera de estas materias primas (commodities) y productos no ha significado, para Potosí, una mejor situación para sus habitantes.
Tres momentos de su historia permiten ver esta situación: el de la producción de plata del período colonial (siglos XVI-XVIII), el del estaño en la primera mitad del siglo XX, y el de la plata y otros minerales a partir de 1985, haciendo referencia, al final, a lo que se viene: el litio.

LA INDUSTRIA DE LA PLATA EN POTOSÍ Y EL COMERCIO GLOBAL

La explotación de la plata en Potosí se considera, para el período colonial, como simple extracción. Sostengo, sin embargo, que lo que se dio en Potosí es una verdadera industria de la plata, a partir del virrey Toledo, en 1570. Industria en el sentido de que no sólo se extraía metales, sino que se los procesaba obteniendo plata. Industria en el sentido de la magnitud de la mano de obra involucrada (alrededor de 14.000 personas a través del sistema de la mita).

CAPTURA DEL PILOTO BOLIVIANO ELÍAS BELMONTE DURANTE LA GUERRA DEL CHACO

Por: Diego Martínez Estévez / Extracto de su libro: RADEPA, Sombras, refulgencias, pasado. // Foto: Los tenientes aviadores Saavedra y Belmonte, capturados el 31 de julio de 1932. Son transportados en una embarcación en calidad de prisioneros de guerra, para ser trasladados hasta Asunción (Paraguay). / Getty Images.

RELATO DEL GENERAL ELIAS BELMONTE, SOBRE EL ATERRIZAJE FORZOSO DE SU AVION

 “Corría el año 1932. Yo era apenas un subteniente, piloto aviador de caza…. me encontraba destinado en la Escuela Militar de Aviación de Alto. A eso de las dos de la mañana, amanecer del 18 de julio de 1932, se escuchan fuertes y alarmantes golpes en el portón de la calle de la casa en que vívia con mi familia: señora y tres pequeñuelos. …… dónde vive el subteniente Belmonte? Al escuchar mi apellido me pongo de un salto en pie y con otro en la puerta, abriéndola, saco la cabeza y pregunto: “Qué pasa, yo solo el que busca”. Ah, mi teniente – contesta una voz visiblemente nerviosa – hay orden para que todos subamos a la Escuela, al Alto. Lo estamos esperando. Es urgentísimo -.

AERONAVES HISTÓRICAS DE LA FUERZA AÉREA DE BOLIVIA DESDE SUS INICIOS


Por: Sof. Lic. Ramiro Molina Alanes. / Tomado de: www.fab.bo. //Fotos: 1) CURTISS WASP. Triplano adquirido de Estados Unidos.  Primera aeronave que voló en Bolivia (17 de abril de 1920). / 2) MORANNE SAULNIER. Monoplano adquirido de Francia. Con este tipo de aeronaves se fundó la Escuela Militar de Aviación de El Alto el 12 de octubre de 1923. / 3) FOKKER CVC. Biplano adquirido de Alemania el año 1925. Una de estas aeronaves se realizó el primer raid internacional La Paz-Buenos  Aires-Montevideo en 1928.

PRIMER VUELO EN BOLIVIA

El 17 de abril de 1920, develando el pernicioso mito de la altura, el aviador norteamericano Cap. Donald Hudson a bordo de un triplano Curtiss “Wasp” de 400 H.P., adquirido por nuestro gobierno, realizó el primer vuelo en Bolivia.

SOBRE LA INCOMPETENCIA DE DAVID TORO EN LA GUERRA DEL CHACO

Altagracia de Orituco, Venezuela 25 de agosto de 2018 / Fuente: Archivos bolivianos de Historia de la Medicina. Diciembre de 1996. (Aspectos Historicos de la Medicina Durante la Guerra del Chaco 1932 -1935) Gaston Cornejo B. // Fotografía: De pie: My. Eulogio Ruiz, My. René Rocabado, Tcnl. Luiz Añez, Cnl. David Toro, Cnl. Felipe Rivera, Cnl. Bernardino Bilbao, My. Jorge Jordán y Tcnl. Oscar Moscoso. / Sentados de izquierda a derecha: Dr. José Luis Fernando Guachalla, ministro de Guerra, Gral. Enrique Peñaranda, Dr. José Luis Tejada Sorzano, presidente de la República, Cnl. Julio Sanjinez, ministro de Defensa. // Publicado por: Osky Amaya en el grupo de Facebook: ‎APRENDIENDO DE LA GUERRA DEL CHACO (1932-1935).

La responsabilidad del general y fututo presidente de Bolivia, David Toro en el desastre de Picuiba es irrefutablemente evidente. Transcribimos fragmentos del diario de Alberto Cornejo que escribe al respecto. Muy lamentablemente para Bolivia durante la guerra del chaco nuestro alto mando Militar tuvo figuras sombrías y bastante estúpidas, salvo contadas excepciones. 

Testimonio del Sub Oficial Alberto Cornejo Soliz:
El soldado desconocido fue el único que con su valor y sacrificio y su concepto de deber, puso atajo al avance de las hordas enemigas. Mientras ese pobre soldado, mal comido, sin agua, sin ropa y maltratado luchaba sacrificado su comodidad y su vida misma, los jefes a decenas de kilómetros tras la línea de combate, pasaban la vida entre humos y comodidades de príncipe.”

PARTICIPACIÓN DE LAS BANDAS MILITARES DE MÚSICA DEL EJÉRCITO EN LA GUERRA DEL CHACO

Esta nota originalmente fue elaborada por el Sr. Sof. Incl. Mus. Javier Abel Soliz Condori y revisada, aumentada y transcrita por Juan Alberto Quiroz Maida. 


Durante el conflicto bélico entre Bolivia y Paraguay (1932 -1935) las Bandas Militares de Música participaron con patriotismo y esencia a través de la música militar expresada en himnos, marchas, boleros de Caballería, cuecas, huayños, bailecito, etc. Interpretada por los músicos que participaron no sólo levantando la moral a los combatientes, sino empuñando el fusil y combatiendo como los demás soldados en varias acciones de guerra. Todas las expresiones musicales son la tradición guerrera del pueblo Boliviano, evocando antiguas glorias, vaticinado futuras victorias y expresando sentimientos patrióticos.

GUERRA DEL CHACO - EL CADETE NÚÑEZ DEL PRADO MURIÓ TAPANDO SU HERIDA CON UNA MANO Y DISPARANDO CON LA OTRA


Por: Marco A. Flores Nogales. // Foto: Soldados Bolivianos en el monte Chaqueño, haciendo los preparativos para el "rancho" del día. / Gentileza de la Flía. de Miguel Ayoroa. – Publicado por: Víctor Meden‎ en Memorias de la guerra del chaco.

Cuando estalló la Guerra del Chaco en 1932, muchos bolivianos patriotas sin dudarlo se presentaron en los cuarteles, para ser reclutados y marchar a la línea de fuego. Pero, sin duda los más entusiastas fueron los cadetes del Colegio Militar, chiquillos que por vocación querían ser soldados de la Patria.
Con el espíritu joven y el corazón lleno de patriotismo los jóvenes bolivianos se vistieron con el uniforme militar.
La guerra con el Paraguay convulsionó el país. Los más desesperados en partir a la guerra eran los cadetes, y así fue, cientos de muchachos fueron enviados a la línea de fuego, como ocurrió con José Núñez del Prado, valiente soldado que por su coraje desenfrenado supo ganarse el respeto de sus compañeros.
Dicen que en la guerra la muerte es una compañera inseparable de los soldados, ronda sus temores, vive con ellos en las trincheras y se lleva a los corazones más valientes.
Para un joven como Núñez del Prado, su máxima aspiración fue defender su país, antes que pensar en sí mismo. Saber que el día que partió de la estación del ferrocarril y despedirse de sus seres queridos, tal vez sería la última mañana que abrazaría a su madre, que secaría las lágrimas de la mujer que le dio la vida con sus manos de niño que pronto se convertirían en la de un hombre al empuñar su fusil.
Así partió el cadete a la guerra, nunca volvió, murió como muchos otros jóvenes, pero con el deber cumplido. Hoy sólo nos queda de él una vieja fotografía y el relato de su compañero de armas que relató a la Semana Gráfica los últimos minutos de vida de Núñez del Prado.

LA CARRETERA SANTA CRUZ – COCHABAMBA TERMINADA

Fotografía: Multitud reunida para saludar al presidente Victor Paz Estenssoro durante las ceremonias de inauguración de la nueva carretera Cochabamba-Santa Cruz. / Foto de Walter Sanders / Colección de imágenes LIFE / Getty Images. /  Fuentes 
http://www.eldeber.com.bo/separata/Historias-y- mucha-encuesta-en-este-especial-para-el-pais-20170804-0053.html
http://www.soysantacruz.com.bo/Contenidos/1/Historia/Textos/B02-PeriodoRepublicano03.asp
http://www.educa.com.bo/revolucion-1952-1964/primer-gobierno-paz-estensoro-1952-1956
http://www.educa.com.bo/revolucion-1952-1964/desarrollo-del-oriente

En 1954 se terminaron de construir los 500 kilómetros de carretera que unen Santa Cruz y Cochabamba, que habían sido iniciados durante el gobierno de Peñaranda.
Es indudable que el punto de partida del vertiginoso desarrollo de Santa Cruz y por extensión de una importante zona del oriente, no se podría explicar sin el proyecto de diversificación encarado por el primer gobierno de la Revolución. La inauguración, el 25 de agosto de 1954, de la carretera asfaltada Cochabamba - Santa Cruz marcó el hito básico.

GERMÁN BUSCH ¿SUICIDIO O ASESINATO?


Por: Darwin Pinto Cascán / Pagina Siete, 19 de agosto de 2018. // Articulo disponible en https://www.paginasiete.bo/rascacielos/2018/8/19/suicidio-asesinato-las-ultimas-horas-degerman-busch-190721.html // Fotos: 1) Germán Busch y su esposa. / 2)Germán Busch (der) visita a su padre Pedro Busch (centro). Aún no era Presidente. Era Jefe del Estado Mayor General.

INTERLUDIO

Desde el viernes 18 de agosto en que José Rosa Quiroga le sacó el primer diente, Germán Busch no va a Palacio Quemado. Ya son cuatro días. No sólo está adolorido; está indispuesto. Los enemigos le cuestionan su gobierno y no quiere burlas por su apariencia. Le faltan dos dientes. Los diarios son tan terribles como los escribidores a sueldo. Por eso gobierna desde su casa que, aún siendo el hombre más poderoso del país, paga con un crédito bancario, como un sujeto cualquiera.
Por las noches despierta sobresaltado, ve a Matilde a su lado, cierra sus ojos de jaguar y se ve otra vez en las urgencias de la guerra, en las inquinas de la paz. Lo ve a Hoschschild y a sus intelectuales vasallos demoliendo su imagen a golpes de tinta y lo corroe la duda de si Patiño le ha puesto precio a su cabeza...

NACIMIENTO, VIDA Y COLGAMIENTO DE GUALBERTO VILLARROEL LÓPEZ


Recopilado y trascrito por: Juan Alberto Quiroz Maida. Febrero de 2017. / Extraído de: "LA HISTORIA DEL SIGLO XX EN BOLIVIA".

VILLA RIVERO:

El de diciembre de 1908, un siglo después de la proclama de Murillo en 1809.
(Nótese el cambio del número nueve que del cuarto lugar pasa al segundo): ¿Un augurio? 
Nacía en el apacible Valle de Cochabamba y más propiamente en Villa Rivero, el niño de ojos claros Gualberto Villarroel López. 
Sus padres, Enrique Casto Villarroel y María López, avecindados en Villa Rivero, formaban parte de la sociedad Rural. Cuando cumplía sus once años, los padres del muchacho consideraron que la educación de provincia era insuficiente para Gualberto.

EL CICLO MILITAR:

Tomaron la decisión de inscribirlo en una de las escuelas de la ciudad de Cochabamba. 
Así fue ingresó a la Escuela Fiscal Número Uno. Luego cursó el ciclo secundario en el colegio Nacional Sucre hasta 1924. Las crónicas de ese colegio, confirman la inteligencia y solidaridad del alumno Villarroel López.

SUBLEVACIÓN DEL BATALLON VOLTIJEROS EN LA PAZ. 24 DE DICIEMBRE DE 1827


Fuente: Las Revoluciones de Bolivia. De: Nicanor Aranzaes. / Casa editora Talleres Gráficos “La Prensa” La Paz – Bolivia 1918.

La noche del 24 de diciembre de 1827, sucedió una de las más peligrosas sublevaciones llevada a cabo por un experimentado y poderoso batallón, el Voltijeros, que había combatido en  Pichincha, Junín y Ayacucho. La inmediata reacción de los generales José María Pérez de Urdininea, Miguel Ángel Figueredo y del entonces coronel Otto Felipe Braun, y junto a otros jefes y oficiales evitaron un desastre mayor, sus cabecillas fueron fusilados. Se afirmaba que la sublevación había sido instigada desde el Perú por Gamarra. Bolivia era gobernada por el venezolano Antonio Jose de Sucre.
Para conocer con más detalle este histórico acontecimiento, transcribimos un fragmento de Las Revoluciones de Bolivia. De: Nicanor Aranzaes. 1918.
El sargento José Guerra (alias grados) del batallón Voltijeros, de acuerdo con el sargento Gonzales (negro colombiano) del regimiento Granaderos de Colombia, apoyados por los de igual clase Galauza y Boyero, en la noche del 24 de diciembre, aprisionaron a los jefes y oficiales, lo mismo que al Prefecto General Gregorio Fernández y a los generales Urdininea y Figueredo, los que fueron conducidos a la Merced, y al amanecer llevados al Palacio de Gobierno.

LA CABALLERÍA BOLIVIANA AL INICIO DE LA GUERRA DEL PACIFICO


Fuente: La Caballería Boliviana en la Guerra del Pacifico (1879-1884). Del chileno Patricio Greve Möller / Primera Edición, 2013.

Al comenzar el conflicto, con la ocupación chilena de Antofagasta, el 14 de febrero de 1879, el Ejército de Bolivia estaba conformado por 2.300 hombres y 1.000 oficiales activos. En el arma de caballería boliviana, sólo existían dos cuerpos, ambos de línea; uno era el afamado escuadrón “Escolta 1º de Coraceros” y el otro el regimiento “Bolívar 1º de Caballería” o también conocido como los “Húsares de Bolivia”. Como armamento, los 300 jinetes iniciales de la caballería boliviana, aún cargaban viejas carabinas, espadones curvos y lanzas.
También debemos mencionar, que el profesionalismo militar en Bolivia dejaba mucho que desear, ya que habitualmente en esta época, los ascensos en el ejército eran extremadamente rápidos en todas las clases jerárquicas; así, soldados muy jóvenes podían llegar a ser oficiales superiores en poco tiempo. Esto queda patente, ya que la gran mayoría de sus coroneles y generales habían llevado la cartuchera en alguna parte de su vida militar. Por lo demás, no era de asombrar que los bastones de mariscal se obtuvieran tan ligero.

SOBRE LOS NOMBRES DE LOS ESCLAVOS EN EL ALTO PERÚ O CHARCAS


Fuente: ESCLAVOS NEGROS EN BOLIVIA. De: Alberto Crespo R. / La Paz – Bolivia 1977. // Imagen: Negros traídos de África como esclavos. // Más: Historias de Bolivia.

Era comente que los esclavos, si no tenían un apellido cualquiera, adjudicado al azar, o el de sus amos, llevaran como tal el nombre de la región africana de la cual eran originarios. Pero había casos en que a pesar de exhibir un patronímico derivado de un territorio africano, no era realmente el de la verdadera procedencia. Se tiene así en Charcas el caso, sin duda no excepcional, de una “negra mi esclava Cristina Angola marcada y señalada en el pecho derecho”, pero que no procedía de Angola, sino que era “venida de Guinea” (1). Pero correctamente o no desde ese punto de vista, no era raro el nombre de un Antón Biafara o Francisco Angola.
Como los esclavos eran bautizados antes de ser traídos a las Indias españolas, llevaban sin excepción nombres tomados del santoral cristiano. Lockhardt aclara que se añadía a ese nombre un apellido, sobre todo, cuando los esclavos formaban parte de grupos más extensos y no eran fácilmente identificables porque había más de un individuo con el mismo nombre de pila (2).

BOLIVIA TENÍA PRESENCIA EN EL CHACO A PRINCIPIOS DE SIGLO XX - INFORME DEL DELEGADO NACIONAL EN EL GRAN CHACO


Documento recopilado por: Juan Ticlla Siles / Este artículo fue publicado en el matutino El País de Tarija el 29 de julio y el 12 de agosto de 2018.

Delegación Nacional en el Gran Chaco
La Paz, 30 de junio de 1908.
Al señor Ministro de Colonización y Agricultura.
Presente

Señor:
Al terminar el presente período constitucional, me es satisfactorio presentar al Supremo Gobierno, por el digno órgano de ese ilustrado Ministerio, un informe sintético de la misión que me fue encomendada.
Habiendo elevado oportunamente los informes correspondientes a todos los actos de mi administración, con la amplitud y el detalle necesarios, me toca ahora referirme a ellos, a la vez que confirmarlos en todos sus conceptos.
Cuando el egregio repúblico Sr. Ismael Montes, elevado a la Presidencia de la República, me invitó a que desempeñara la Prefectura y Comandancia General del Departamento de Tarija, acepté el delicado cargo exponiéndole los anhelos que desde mucho tiempo atrás tenía, de llevar todas las energías de nuestra soberanía real, y los beneficios de la administración nacional, a la provincia del Gran Chaco, que abarcando toda la riquísima zona del río Pilcomayo, en la alejada y vasta frontera sudeste de la República, entrañaba especial importancia y muy particular interés, de oportunidad precisa e inmediata.
En el año 1902 fue ocupada la margen derecha del Pilcomayo, desde su intersección con el grado 22o de latitud sud, por colonizadores argentinos. Al frente se hallaba el territorio boliviano de la margen izquierda de este río, poco menos que olvidado. Razones de previsión nacional, hacían sentir la necesidad inaplazable de seguir, cuando menos, paralelamente la acción que se desenvolvía en la margen derecha del Pilcomayo, a más de otras consideraciones de un orden muy superior y trascendental, que fijaban nuestras obligaciones patrióticas de vistas y alcances más elevados.
Hasta entonces, era intensamente sugestivo el fracaso de las repetidas empresas exploradoras, nacionales y extranjeras, que dejaban al país sin resultados positivos, y llegó el plazo en el que era absolutamente necesario alcanzar soluciones de carácter netamente nacional, que nos sean propias y que nos pertenezcan.

ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA MEDALLA PRESIDENCIAL DE BOLIVIA


Por: Gabriela Flores. La Voz de Tarija, 12 agosto 2018. // https://lavozdetarija.com/2018/08/12/la-medalla-presidencial-de-bolivia-historia-y-anecdotas/

El escritor tarijeño Miguel Molina relata los datos más importantes que todo ciudadano debe saber sobre la medalla presidencial, tras años de investigación y lectura, Molina rescata los datos más llamativos de los viajes que tuvo esta joya de incalculable valor. 
Fue durante las sesiones preparatorias del 6 de agosto de 1825 que se dispone que “El Gran Mariscal del Ayacucho” ,como el encargado del mando de los departamentos de la República, mandará a formar y presentar a el Libertador, una medalla de oro tachonada de brillantes, del diámetro que juzgue más adecuado, para que, en el anverso de ella figure el Cerro Rico de Potosí, y al Libertador colocado al término de una escala formada de fusiles, espadas y banderas, en actitud de fijar sobre la cima de dicho cerro la gorra de la libertad, y en el reverso entre una guirnalda de olivo y laurel, la siguiente inscripción: “La República de Bolivia agradecida al héroe cuyo nombre lleva”.  
La medalla, tachonada de brillantes que con el tiempo fueron desapareciendo de a poco, fue mandada a moldear bajo responsabilidad del Mariscal de Santa Cruz.  
El Mariscal de Santa Cruz envió la medalla aproximadamente un año después al Libertador Bolívar, julio de 1826, quien se encontraba preparando la organización del Congreso de Panamá y al recibirla profetiza: “la conservaré  toda mi vida, en señal de mi profundo reconocimiento hacía Bolivia y a mi muerte devolveré esté presente nacional al Cuerpo legislativo”.

PSICOSIS DE GUERRA EN EL FRENTE BOLIVIANO DURANTE LA CONTIENDA DEL CHACO


Dr. Fernando Garitano-Zavala B. / La Paz, Diciembre de 2008.

Una guerra es la lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación (1). Si los combatientes son parte de ejércitos lo suficientemente numerosos, abastecidos y entrenados, por lo tanto con buenas probabilidades de lograr una victoria, se pueden sentir seguros, con recursos para reaccionar y adaptarse apropiadamente a las contingencias emergentes. Sin embargo, aun con esa convicción, cuando el soldado se enfrenta a una situación de grave peligro para su vida, puede tener reacciones inesperadas, de acuerdo a la evolución de su miedo (2).
La psicosis es el estado de la mente en que el contacto con la realidad se ha perdido, o está profundamente distorsionado. Es posible caer en esta alteración al encontrarse en medio de una situación muy peligrosa y peor aún si uno se siente desvalido, lo que a menudo se desarrolla violenta y desgarradoramente en una batalla.

LA CAPTURA DEL CAPITÁN IRINEO DÍAZ, “HEROE” DEL EJERCITO PARAGUAYO


Por: Diego Martínez Estévez // Mas: Historias de Bolivia.

EL CONTEXTO

El comandante invasor a tierras bolivianas, tozudo en su propósito de rendir la plaza fortificada de Villamontes organizada con tres líneas defensivas y un reducto, infructuosamente y a lo largo un mes lanzó 24 asaltos contra ella. Como promedio, en cada asalto sufrió alrededor de 300 bajas.
Al constatar que no podría sobrepasar ni la primera línea (la brecha abierta fue restituida) trasladó su esfuerzo principal al subsector central – región de Boyuibe.
A partir de los primeros días de marzo, un Cuerpo de Ejército al mando del coronel Rafael Franco se lanzó al ataque contra aquel subsector central, cuyo frente defensivo a cargo de la 7ma. División boliviana, abarcada en el norte, desde las cercanías de la quebrada de Ipitacuapi y en el sur, hasta la quebrada de Cuevo. (ver croquis).

Las grandes unidades de combate del Cuerpo de Ejército de Franco estaban conformadas por: 

- Esfuerzo secundario o de aferramiento: 6ta. y 9na. Divisiones.
- Esfuerzo Principal o de envolvimiento: 8va. División con un número aproximado de 4 mil hombres. 

El sector defensivo de la 7ma. División boliviana, al mando del coronel Demetrio Ramos estaba constituida por siete regimientos, más el oportuno refuerzo del Regimiento Colorados, transportado desde Villamontes.

LA BATALLA DEL 4 DE JULIO (SEGUNDA BATALLA DE NANAWA)


Extractado del libro: "LA HISTORIA DEL SIGLO XX EN BOLIVIA". Transcriptor: Juan Alberto Quiroz Maida // Para más historias: Historias de Bolivia.

El General prusiano obstinado, desestimó todo ruego y desoyó todo consejo. 

El 4 de julio de 1933 la Septima División frente a Nanawa desde enero, empezó a agitarse nuevamente. El Cnl. Toro manifestó su disconformidad y como toda respuesta el Gral. Kundt lo invitó a observar la batalla. A las 07:00 am. La artillería amagó el fortín y a las 08:00 am. Mientras una escuadra de aviones vickers bombardeaban el reducto Paraguayo, la herradura que formaban los soldados Bolivianos empezó el desplazamiento desde el centro y con presión en las puntas izquierda y derecha.
Pero en cinco meses los paraguayos habían convertido a Nanawa en una fortificación medieval. Habían realizado verdaderas obras de ingeniería y sus defensivos estaban protegidos por alambradas de púas, estacas, foso, y minas personales. Más allá de esos detentes estaban los artilleros, los puestos de ametralladoras y los diestros tiradores Paraguayos que hicieron una carnicería con las tropas que atacaban por el centro.
Fue una de las batallas más crueles por la cantidad de sangre derramada. Los soldados Bolivianos, fieles a las instructivas, se lanzaron en sucesivas cargas suicidas. Los ataques con tanques y lanzallamas en el ala sur fueron repelidas.

UN ARTILLERO ES EL PADRE DE LA CABALLERÍA HIPOMÓVIL DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA


Por: Diego Martínez Estévez.

Encontrándose destinado en el Colegio Militar, el teniente JULIO SANJINEZ BARRENECHEA, fue recomendado por el coronel Sever, Jefe de la "Misión Francesa"; contratada por el Presidente Ismael Montes, para ser becado a Alemania, a objeto de hacer un curso de artillería, esto, en vista que el Ejército fue dotado con cañones Schneider. 
Como parte del curso, era requisito contar con conocimientos de veterinaria, en vista que los cañones, en esa época eran tirados por caballos. De ese modo, el oficial fue transferido a la Escuela de Caballería donde resultó ser el mejor alumno en equitación, por lo que permaneció en este centro académico, como instructor durante dos años.

"EL QUILLACOLLEÑO" QUE ARREBATÓ UN ESTANDARTE PARAGUAYO

Transcripción de Juan Alberto Quiroz.

 El “quillacolleño que arrebató un estandarte paraguayo” en una osada y valiente acción fue amigo cercano del General Hans Kundt, quién dio cuenta en varias misivas que el entonces Subteniente Justo Terrazas demostró audacia, valentía y amor a la patria.
Con 17 años de edad, Justo terrazas Camacho, se incorporó voluntariamente al Regimiento “Abaroa” 1ro de Caballería. Su heroica participación en el “fortín Saavedra” (9 de noviembre) de 1932) y posteriormente en la “Ofensiva de Abril” con el Regimiento “Ballivian” (25 de abril de 1935) mereció dos reconocimientos: la “Medalla de Guerra” (30 de agosto de 1938) y la “Estrella de Guerra” por las heridas sufridas en el campo de batalla, subraya Peredo sobre la intervención de este insigne patriota.
Ejemplo de trabajo y coraje demostró ser la moral de la tropa en su momento. Actuó en combates de Yucra y Boquerón, posteriormente en las acciones de Lara, Castillo, Arce, Kilómetro 7, Campo Jurado, Kilómetro 20, Campo Santa Cruz, Campo Ortega Celina, Tacurú, Picada Tunari y defensa del campo atrincherado de Villa Montes.
Peredo detalla que, Terrazas hacía noticia, cuando el Diario “La Patria” de Oruro describía su asaña. En una refriega tremenda Terrazas había arrebatado el estandarte al regimiento paraguayo “Acaray”, en medio de un intenso fuego de ametralladoras (1932).
El 21 de agosto de 1935 fue licenciado, después de tres años y un mes de servir a la patria, siendo condecorado con varios ascensos, pero permaneció en la zona de operaciones dos años y ocho meses.
Desmovilizado de la guerra, en 1943 volvió al servicio del Estado Mayor General, tres años más tarde, 1946, dejó de existir trágicamente en Callipampa al estallar una granada. Su muerte pasó a ser un crimen no esclarecido, según se presume por conocer secretos s cerca de las responsabilidades de la guerra y la injerencia de Chile en el conflicto, observa Peredo en su libro.

DESPUÉS DE LA MUERTE DE GERMAN BUSCH, LOS GENERALES DE LA “ROSCA MINERA” TOMAN EL PODER



Fuente: El Presidente Colgado. De: Augusto Céspedes.  / Editorial “Juventud” La Paz – Bolivia. (Capitulo 1 Los Generales de la Oligarquía) // Fotos: Carlos Quintanilla, Bernardino Bilbao Rioja y Enrique Peñaranda. 

Iniciaba el alba el celaje rojo del disparo que atravesó la cabeza del Presidente Busch y aún no se había disipado el humo de la pólvora cuando los generales en tropel invadieron el Palacio de Gobierno de La Paz y sentaron al general Quintanilla en el sillón del agonizante.
Estos generales eran los lacayos armados del trust Patiño, Aramayo y Hochschild quienes retomaban el control absoluto de la producción minera y se ataban la servilleta al cuello para banquetearse con las utilidades de la guerra.
La Segunda Guerra Mundial, como la Primera, incorporaba a Bolivia en el bando aliado, en función de proveedora obligada de materias primas estratégicas para defender al Continente del “nazi-fascismo”.

SOBRE EL TERREMOTO DEL 8 DE MAYO DE 1877 EN ANTOFAGASTA Y EL IMPUESTO PARA EL ALUMBRADO


Fuente: Aclaraciones Históricas Sobre la Guerra del Pacífico - Roberto Querejazu Calvo. // Foto: Jorge Hicks.

El 8 de mayo de 1877, Antofagasta, como los otros tres puertos bolivianos y los del norte de Chile y el sur del Perú, sufrieron la devastadora tragedia de un terremoto y entrada de mar. Respecto a Antofagasta, cuenta el señor Isaac Arce en un libro: "A las 8 y 30 de la noche todos los edificios de madera comenzaron a crujir. Las gentes se lanzaron a las calles. Hubo toque de campanas. Comenzaron algunos incendios. Se oyeron gritos: "¡El mar se sale, el mar se sale!". La multitud escapó a los cerros. Surgió un ruido formidable. El mar volvía con una enorme ola del lado norte. El cerro Moreno le sirvió de valla parcial. Los temblores siguieron toda la noche. La gente pernoctó al aire libre. Retornó a sus hogares al día siguiente. (Más de 1.000 quedaron sin techo, agua, ni víveres). El vapor chileno, Blanco Encalada, que se encontraba en el puerto no sufrió daños. Ofreció auxilios. El Prefecto, don Narciso de la Riva, aceptó que 30 marinos chilenos armados desembarcaran para guardar el orden. El mar llegó hasta el centro de la Plaza Colón, donde quedaron varadas algunas embarcaciones. En las calles se veían bultos de mercaderías fardos de pasto, sacos de cebada. El edificio de la aduana fue arrancado de cuajo y quedó atravesado en la calle Bolívar También otros edificios fueron movidos de su sitio por la presión del mar. La oficina de correos fue completamente destrozada... Llegó en la mañana un "propio" con la noticia de que el pueblo de Mejillones había desaparecido. Cuando arribó el vapor del norte se supo de los desastres en ese puerto y en Cobija, Pabellón de Pica, Iquique y Arica. En Cobija la mayor parte de los edificios se derrumbaron. El mar lo arrasó todo. La familia Arricruz, de 14 personas, desapareció íntegra".
Con la tecnología de Blogger.