Una nueva elevación en el costo de los productos de la
canasta básica familiar –mientras el precio de los productos agrícolas
permanecía a precios bajos – ocasionó una protesta generalizada de los
campesinos en el valle alto de Cochabamba. Allí miles de indígenas salieron a
bloquear distintos puntos de la carretera Cochabamba – Santa Cruz. El gobierno
envió fuerzas armadas y al Ministro de Asuntos Campesinos Natush Busch, quién,
después una serie de engaños y promesas de entablar negociaciones, dejó que los
militares dispararán a mansalva contra los campesinos dejando heridos y muchos
muertos. Esta masacre documentada como La Masacre de Tolata demostró que el
régimen no estaba dispuesto a tolerar ningún tipo de protesta venga de donde
venga.
Etiquetas
Beni
(73)
Chuquisaca
(74)
Cochabamba
(56)
Confederación Perú-Boliviana
(18)
Democracia y Dictaduras
(187)
Dictadura Militar de Hugo Bánzer Suárez
(77)
Dictadura Militar de Luis García Meza
(44)
Evocando historias del mar y el Litoral
(94)
Gráficas
(31)
Guerra contra la Argentina y Perú
(47)
Guerra de Independencia
(249)
Guerra del Acre
(43)
Guerra del Chaco
(777)
Guerra del Pacífico
(297)
Guerra Federal (1898-1899)
(30)
Guerrillas
(83)
Héroes y personajes ilustres
(437)
Historias Futboleras
(40)
La Paz
(172)
Líderes Políticos y Sindicales
(73)
Masacres
(155)
Miscelánea
(488)
Mujeres Notables
(74)
Oruro
(70)
Pando
(53)
Potosí
(85)
Presidentes
(302)
Pueblos indígenas
(35)
Revolución de 1952
(55)
Santa Cruz
(174)
Tarija
(118)

Historias de Bolivia. Con la tecnología de Blogger.

Notas más leídas
-
Antiguo Palacio Prefectural del Departamento de Pando. La ciudad de Cobija fue fundada el 9 de febrero de 1906, por el Tcnl. Enriq...
-
Por: Monica Oblitas / Extracto de su blog: monioblitas.blogspot.com / Abril de 2007. Los vecinos de Santa Rosa Cinco Dedos están de...
-
Este artículo apareció publicado en el periódico El Diario el 7 de Febrero de 2012. El espíritu indomable del hombre americano se ...
-
José Ignacio de Sanjinés y Leopoldo Benedetto Vincenti Franti. En la ciudad de Chuquisaca en 1834, salió a luz una composición llam...
-
Finalmente, el 31 de octubre de 1952 fue dictado el Decreto de Nacionalización de las Minas en los Campos de María Barzola, de la hist...
-
Tomado de: http://www.cochabamba-historica.com/tema3.htm GENOVEVA RÍOS (1865-?), niña boliviana que en febrero de 1879, a sus 14 año...
-
LA LEY DE RADICATORIA La lucha por el poder entre conservadores y liberales, además de los enconos regionalistas entre Chuquisac...
-
Por: María Luisa Kent / (Tomado de Sucre, soldado y estadista, Enrique Ayala Mora, edit., Quito, Planeta / Universidad Andina Simón Bolívar...
-
Foto-Postal: La Paz, Lago Titicaca. Hasta las elecciones de 1951 (que ganó el MNR) el voto era restringido. No podían votar ni los anal...
-
Por: Gral. Edwin De La Fuente Jeria – Director Ejecutivo Nacional ADEMAF Fuente: Cuadernos. Es importante y necesario recalcar que la...

Etiquetas
Guerra del Chaco
Miscelánea
Héroes y personajes ilustres
Presidentes
Guerra del Pacífico
Guerra de Independencia
Democracia y Dictaduras
Santa Cruz
La Paz
Masacres
Tarija
Evocando historias del mar y el Litoral
Potosí
Guerrillas
Dictadura Militar de Hugo Bánzer Suárez
Chuquisaca
Mujeres Notables
Beni
Líderes Políticos y Sindicales
Oruro
Cochabamba
Revolución de 1952
Pando
Guerra contra la Argentina y Perú
Dictadura Militar de Luis García Meza
Guerra del Acre
Historias Futboleras
Pueblos indígenas
Gráficas
Guerra Federal (1898-1899)
Confederación Perú-Boliviana

Archivo del blog
-
►
2021
(20)
- ► enero 2021 (20)
-
►
2020
(426)
- ► diciembre 2020 (33)
- ► noviembre 2020 (19)
- ► octubre 2020 (23)
- ► septiembre 2020 (26)
- ► agosto 2020 (41)
- ► julio 2020 (49)
- ► junio 2020 (47)
- ► abril 2020 (50)
- ► marzo 2020 (27)
- ► febrero 2020 (27)
- ► enero 2020 (25)
-
►
2019
(142)
- ► diciembre 2019 (23)
- ► noviembre 2019 (13)
- ► octubre 2019 (12)
- ► septiembre 2019 (13)
- ► agosto 2019 (15)
- ► julio 2019 (10)
- ► junio 2019 (9)
- ► abril 2019 (10)
- ► marzo 2019 (10)
- ► febrero 2019 (11)
- ► enero 2019 (8)
-
►
2018
(917)
- ► diciembre 2018 (6)
- ► noviembre 2018 (46)
- ► octubre 2018 (96)
- ► septiembre 2018 (87)
- ► agosto 2018 (96)
- ► julio 2018 (99)
- ► junio 2018 (98)
- ► abril 2018 (82)
- ► marzo 2018 (78)
- ► febrero 2018 (68)
- ► enero 2018 (64)
-
►
2017
(773)
- ► diciembre 2017 (67)
- ► noviembre 2017 (62)
- ► octubre 2017 (65)
- ► septiembre 2017 (70)
- ► agosto 2017 (62)
- ► julio 2017 (69)
- ► junio 2017 (69)
- ► abril 2017 (66)
- ► marzo 2017 (61)
- ► febrero 2017 (59)
- ► enero 2017 (58)
-
▼
2016
(688)
- ► diciembre 2016 (55)
- ► noviembre 2016 (62)
- ► octubre 2016 (65)
- ► septiembre 2016 (59)
- ► agosto 2016 (62)
- ► julio 2016 (59)
- ► junio 2016 (58)
-
▼
mayo 2016
(59)
- A PROPÓSITO DEL TRATADO DE PAZ, AMISTAD Y COMERCIO...
- EL 11 DE NOVIEMBRE DE 1934.- ELECCIONES PRESIDENCI...
- LA MASACRE MINERA DE SAN JUAN EN BOLIVIA
- ELÍAS BELMONTE FUE SUBPREFECTO DE LA PROVINCIA POT...
- LAS MUERTES HEROICAS DE SOLDADOS Y OFICIALES BENIA...
- ROBERT BROCKMANN SOBRE HANS KUNDT
- BOLIVIA Y EL LEGADO DEL PADRE DE HANS KUNDT
- 100 AÑOS DEL PRIMER ENSAYO DE VUELO EN BOLIVIA
- LOS RESTOS DEL GRAL. PERUANO AGUSTÍN GAMARRA (BATA...
- LA PROVINCIA DE TARIJA
- 17 DE DICIEMBRE DE 1830, MUERE SIMÓN BOLÍVAR
- AYACUCHO, 1824
- FRANZ TAMAYO
- LA EXPEDICIÓN DE DANIEL CAMPOS
- LA CONTRAMARCHA DE CAMARONES
- CAPITÁN LINO ECHEVERRIA
- EL PRIMER MINISTRO DE GUERRA DE BOLIVIA EL CNL. AG...
- ACHOCALLA: FUE CÁRCEL EN LA ÉPOCA DE BANZER
- DE LOS TRÁGICOS SUCESOS DE 1829; PEDRO BLANCO SOTO
- 29 DE ENERO DE 1974 MASACRE DE TOLATA EN BOLIVIA
- LA FIRMA DEL TRATADO DE PIQUIZA
- GRAL. SANTA CRUZ ANTES DE LA BATALLA DE SOCABAYA: ...
- PABLO ZARATE WILLKA
- MUJERES POTOSINAS EN LA INDEPENDENCIA
- CUANDO EL GRAL. CARLOS QUINTANILLA ELIMINÓ EL CARG...
- 16 DE FEBRERO DE 1879.- TROPAS CHILENAS TOMARON EL...
- CRISTO BALDVIESO
- EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1898 INICIO DE LA GUERRA FED...
- MARCELO QUIROGA
- HEROÍNAS DE LA REVOLUCIÓN PACEÑA DE 1809
- MEDIACIÓN DEL PERÚ SOBRE UNA CONFLAGRACIÓN ENTRE B...
- LOS PASQUINES, LOS LIBELOS INFAMATORIOS Y PAPELONE...
- CHUQUISACA, HACE MÁS DE MEDIO SIGLO ATRÁS
- LA FERROVÍA TRANSCONTINENTAL
- LA PAZ DE ANTAÑO RECIBÍA LOS AÑOS NUEVOS CON BAILE...
- LOS REPUBLICANOS. EL SIGNO DEL ESTAÑO
- AGUSTÍN ASPIAZU
- MÁS REVELACIONES SOBRE EL POSIBLE ASESINATO DEL GE...
- GRAL. MANUEL RODRÍGUEZ MAGARIÑOS
- NATUSCH RENUNCIA A LOS 16 DÍAS DESPUES DEL GOLPE
- EXPLOTACIÓN DE LA QUINA EN LA PAZ
- UNA HISTORIA DE UNA MUERTE
- AY JUNA TARIJA!
- REVOLUCIÓN DE POTOSÍ: 10 DE NOVIEMBRE DE 1810
- LOS NEGROS DE LA FLORIDA
- LOS PATRIOTAS
- PRIMERA BATALLA (GUERRA DEL CHACO - BATALLA DE VIL...
- EL PRESIDENTE SALAMANCA Y LA LEY DEL DIVORCIO ABSO...
- FUNDACIÓN DE LA CIUDAD “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
- LA CASA SUAREZ DE BOLIVIA
- EL DUEÑO DE MINA CARACOLES MURIÓ EN EL NAUFRAGIO D...
- DE CÓMO EL ‘DIARIO’ DEL TAMBOR VARGAS VENCIÓ AL OL...
- 13 DE AGOSTO DE 1835; BATALLA DE YANACOCHA
- DR. MELCHOR PINTO PARADA MÉDICO EMINENTE Y DIRIGEN...
- LA HAZAÑA DE CARRASCO EN EL DESIERTO DE ATACAMA DU...
- SEGUNDA BATALLA - 12 DE FEBRERO DE 1935 (BATALLA D...
- SIMULACRO DE COMBATE AÉREO EN LOS CIELOS DE LA PAZ...
- COCHABAMBA, ENERO DE 1974:"¡QUEREMOS PAN!” "¡MORIR...
- 11 DE ENERO DE 1971.- PRIMER INTENTO DE DERROCAMIE...
- ► abril 2016 (62)
- ► marzo 2016 (70)
- ► febrero 2016 (52)
- ► enero 2016 (25)

© Historias de Bolivia All rights reserved. Blogger Template by Loefa-cebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario