"Pero han transcurrido seis días de lucha. Teniendo en cuenta lo
incomunicación, el aislamiento de nuestros bravos combatientes, es de suponer,
mejor dicho, de conocer la angustiosa situación en que se habrán visto:
agotamiento de víveres, de agua y de municiones. Hay vestigios de ello: un mulo
sacrificado para comida, restos de tuna masticada para aliviar la sed.
"También he constatado un detalle del supremo esfuerzo de los heroicos
soldados. En un lugar, que figura en el croquis, hay 20 tumbas nuevas y juntas,
con un cartel dejado por el enemigo, que dice: "AQUÍ YACEN 20 PILAS QUE
HAN TENIDO LA OSADÍA DE PRETENDER ROMPER EL CERCO". (Cnel paraguayo Carlos
José Fernandez).
Etiquetas
Beni
(73)
Chuquisaca
(79)
Cochabamba
(65)
Confederación Perú-Boliviana
(18)
Democracia y Dictaduras
(204)
Dictadura Militar de Hugo Bánzer Suárez
(80)
Dictadura Militar de Luis García Meza
(49)
Evocando historias del mar y el Litoral
(94)
Gráficas
(37)
Guerra contra la Argentina y Perú
(53)
Guerra de Independencia
(287)
Guerra del Acre
(43)
Guerra del Chaco
(876)
Guerra del Pacífico
(311)
Guerra Federal (1898-1899)
(38)
Guerrillas
(87)
Héroes y personajes ilustres
(483)
Historias Futboleras
(49)
La Paz
(201)
Líderes Políticos y Sindicales
(79)
Masacres
(166)
Miscelánea
(539)
Mujeres Notables
(95)
Oruro
(82)
Pando
(51)
Potosí
(101)
Presidentes
(340)
Pueblos indígenas
(53)
Revolución de 1952
(65)
Santa Cruz
(201)
Tarija
(136)
Historias de Bolivia. Con la tecnología de Blogger.
Sobre nosotros

Historias de Bolivia en Facebook
Notas más leídas
-
Por: Monica Oblitas / Extracto de su blog: monioblitas.blogspot.com / Abril de 2007. Los vecinos de Santa Rosa Cinco Dedos están de...
-
Foto: Tricolor nacional (Notimerica) Se denomina republiqueta a los grupos guerrilleros independentistas (o montoneras) organizados...
-
Tomado de: http://www.cochabamba-historica.com/tema3.htm GENOVEVA RÍOS (1865-?), niña boliviana que en febrero de 1879, a sus 14 año...
-
Fuente: De Charcas/Alto Perú a la República de Bolívar, Bolivia trayectorias de la identidad boliviana Mtra. Esther Aillón Soria / La Paz –...
-
LA LEY DE RADICATORIA La lucha por el poder entre conservadores y liberales, además de los enconos regionalistas entre Chuquisac...
-
El 19 de mayo de 1958 se registró uno de los hechos de barbarie más crueles de la historia de Santa Cruz: "La Masacre de Te...
-
Este artículo fue extraído de: http://www.turismolapaz.com/cultura/la-chola-pacenia.html / http://ultimasnoticiasdebolivia.blogspot.com/2...
-
El grito libertario del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca, encabezado por la generala Juana Azurduy de Padilla, Manuel Ascencio Padi...
-
José Ignacio de Sanjinés y Leopoldo Benedetto Vincenti Franti. En la ciudad de Chuquisaca en 1834, salió a luz una composición llam...
-
El año 1605, el cura de Colquemarca Francisco Medrano, y otros españoles descubrieron un cerro de la región de Urus rico en plata. Pr...
Etiquetas
Guerra del Chaco
Miscelánea
Héroes y personajes ilustres
Presidentes
Guerra del Pacífico
Guerra de Independencia
Democracia y Dictaduras
La Paz
Santa Cruz
Masacres
Tarija
Potosí
Mujeres Notables
Evocando historias del mar y el Litoral
Guerrillas
Oruro
Dictadura Militar de Hugo Bánzer Suárez
Chuquisaca
Líderes Políticos y Sindicales
Beni
Cochabamba
Revolución de 1952
Guerra contra la Argentina y Perú
Pueblos indígenas
Pando
Dictadura Militar de Luis García Meza
Historias Futboleras
Guerra del Acre
Guerra Federal (1898-1899)
Gráficas
Confederación Perú-Boliviana
Síguenos en Twitter
En YouTube
Seguidores
Visitas al blog desde Abril de 2017:
Archivo del blog
-
►
2023
(31)
- ► abril 2023 (8)
- ► marzo 2023 (6)
- ► febrero 2023 (7)
- ► enero 2023 (6)
-
►
2022
(96)
- ► diciembre 2022 (2)
- ► noviembre 2022 (4)
- ► octubre 2022 (4)
- ► septiembre 2022 (6)
- ► agosto 2022 (23)
- ► julio 2022 (11)
- ► junio 2022 (7)
- ► abril 2022 (11)
- ► marzo 2022 (5)
- ► febrero 2022 (8)
- ► enero 2022 (9)
-
►
2021
(274)
- ► diciembre 2021 (6)
- ► noviembre 2021 (5)
- ► octubre 2021 (24)
- ► septiembre 2021 (10)
- ► agosto 2021 (15)
- ► julio 2021 (16)
- ► junio 2021 (27)
- ► abril 2021 (29)
- ► marzo 2021 (43)
- ► febrero 2021 (48)
- ► enero 2021 (34)
-
►
2020
(421)
- ► diciembre 2020 (33)
- ► noviembre 2020 (18)
- ► octubre 2020 (23)
- ► septiembre 2020 (25)
- ► agosto 2020 (39)
- ► julio 2020 (49)
- ► junio 2020 (47)
- ► abril 2020 (50)
- ► marzo 2020 (26)
- ► febrero 2020 (27)
- ► enero 2020 (25)
-
►
2019
(140)
- ► diciembre 2019 (22)
- ► noviembre 2019 (12)
- ► octubre 2019 (12)
- ► septiembre 2019 (13)
- ► agosto 2019 (15)
- ► julio 2019 (10)
- ► junio 2019 (9)
- ► abril 2019 (10)
- ► marzo 2019 (10)
- ► febrero 2019 (11)
- ► enero 2019 (8)
-
►
2018
(914)
- ► diciembre 2018 (6)
- ► noviembre 2018 (46)
- ► octubre 2018 (96)
- ► septiembre 2018 (85)
- ► agosto 2018 (95)
- ► julio 2018 (99)
- ► junio 2018 (98)
- ► abril 2018 (82)
- ► marzo 2018 (78)
- ► febrero 2018 (68)
- ► enero 2018 (64)
-
▼
2017
(771)
- ► diciembre 2017 (67)
- ► noviembre 2017 (62)
- ► octubre 2017 (65)
- ► septiembre 2017 (70)
-
▼
agosto 2017
(62)
- LA HISTORIA DEL SUBTENIENTE FRANCISCO ORTEGA BEIZA...
- ALGUNOS DATOS SOBRE SOLDADOS CHILENOS EN LA GUERR...
- EL CHILENO AQUILES VERGARA VICUÑA Y SU GRAN AFECTO...
- LA BATALLA DE LA TABLADA Y EUSTAQUIO “MOTO” MÉNDEZ
- LA PRIMERA “MARCHA DEL HAMBRE” EN BOLIVIA FUE EN 1956
- RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN
- BANDERA DEL 1° CUERPO DE BOMBEROS ANTOFAGASTA
- LOS OJOS DEL "CARNECERO DE LYON" KLAUS BARBIE
- EL PRIMER REFERENDO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA
- EL SILENCIO DE SAN LUIS, LA ÚLTIMA MORADA DE VÍCTO...
- CAÑADA STRONGEST - VICTORIA BOLIVIANA, 25 DE MAYO ...
- HISTORIA DE LOS TAMBOS DE SANTA CRUZ
- EL REY DEL ESTAÑO (BREVE RESUMEN DE SU VIDA)
- CUANDO CHILE Y PERÚ ACEPTARON CEDER A BOLIVIA UNA ...
- 15 DE FEBRERO DE 1970.- ASESINATO DE JAIME OTERO C...
- KLAUS BARBIE Y LA MUERTE DE MÓNIKA ERTL, MILITANTE...
- GRAN MARISCAL DE MONTENEGRO OTTO PHILIPP BRAUN (FE...
- CRIMINALES DE GUERRA NAZIS, MERCENARIOS PROVENIENT...
- HERNAN SILES ZUAZO Y JORGE HENRICH; UN DUELO DE HO...
- ¿RENÉ BARRIENTOS FUE ASESINADO POR ORDEN DE SU AMI...
- EN REALIDAD, ¿CUÁNTOS MILES DE CIUDADANOS ARGENTIN...
- LOS TRES PERIODOS DEL AUGE DE LA GOMA EN LA HISTOR...
- BOLÍVAR, ES EL Nº1 DE LA TABLA HISTÓRICA DE LA LIG...
- COBIJA Y SU CARNAVAL DE ANTAÑO; MEMORIAS DE PINKY ...
- 23 DE AGOSTO DE 1939, MUERTE DE BUSCH Y ASCENSO DE...
- ¿QUIÉN FUE ESA MUJER DE NOMBRE BETTY, EN CUYO HONO...
- OTTO RICHTER Y SU PARTICIPACIÓN EN LA GUERRA DEL P...
- 1900 CINISMO, MATONERÍA Y PREPOTENCIA DE CHILENA P...
- 21 DE AGOSTO DE 1971, GOLPE DE BANZER EN BOLIVIA
- “REPETE” EN LA GUERRA DEL CHACO
- PABLO MICHEL: 20 MIL INDÍGENAS PARTICIPARON EN LA ...
- 27 DE FEBRERO DE 1894, ASESINATO DEL GRAL. HILARIÓ...
- QUINTÍN QUEVEDO, EL EXPLORADOR
- YPFB Y LA GESTIÓN DEL 17 AL 11 % DE REGALÍAS
- BREVE HISTORIA DEL PALACIO LEGISLATIVO
- "HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS"
- LUZMILA: AURORA, ANGÉLICA Y NELLY INSTALAMOS LA HU...
- PERSONAJES QUE COINCIDIERON EN EL PRINCIPIO DE LIB...
- BATALLÓN COLORADOS DE BOLIVIA
- EL SEGUNDO DE INFANTERÍA, LEALTAD Y VALOR (AMARILL...
- LA INMOLACIÓN DE AVAROA
- EL BUQUE "SIMON BOLIVAR" DONACIÓN VENEZOLANA
- JOSÉ VICENTE CAMARGO, EL GUERRILLERO Y PROCER POTO...
- PARA MARIO OXA BUSTOS VILOCO FUE UN ATENTADO
- UN IRUPANEÑO FUE EL ANTI-HÉROE DEL MÍTICO CHE
- VALIENTES DE SOTANA EN LA GUERRA DEL CHACO
- EL GOLPE DE ESTADO DEL 1° DE NOVIEMBRE DE 1979 Y S...
- ASÍ FUERON ASESINADOS NOEL KEMPFF MERCADO Y SUS CO...
- RELATOS INÉDITOS DE PRISIONEROS DE LA GUERRILLA DE...
- EL ASESINATO DE HILARIÓN DAZA EN UYUNI
- DOMITILA, UNA MUJER DE LAS MINAS
- CASIMIRO OLAÑETA EL EXECRADO FUNDADOR DE BOLIVIA
- CONVERSACIÓN DE TRINCHERA A TRINCHERA
- GUERRA DEL CHACO “NO QUEDÓ UN PILA VIVO”
- EPÍSTOLAS DE LA GUERRA DEL CHACO “MARTENCITO” DESC...
- AGOSTO DE 1809: LA REBELIÓN AFRO-INDÍGENA EN SANTA...
- LA MAÑANA DEL GOLPE, 17 DE JULIO
- MASACRE DE COSMINI Y AYO AYO
- 4 DE AGOSTO DE 1981 - RENUNCIA DE LUIS GARCÍA MEZA
- LA CONMOVEDORA DESPEDIDA DEL SUBTENIENTE LUCIO VILA
- GLADYS MORENO
- LA DISCUSIÓN Y EL ROMPIMIENTO DE LA SOCIEDAD "PATI...
- ► julio 2017 (69)
- ► junio 2017 (69)
- ► abril 2017 (65)
- ► marzo 2017 (60)
- ► febrero 2017 (59)
- ► enero 2017 (58)
-
►
2016
(685)
- ► diciembre 2016 (55)
- ► noviembre 2016 (60)
- ► octubre 2016 (65)
- ► septiembre 2016 (59)
- ► agosto 2016 (62)
- ► julio 2016 (59)
- ► junio 2016 (58)
- ► abril 2016 (61)
- ► marzo 2016 (70)
- ► febrero 2016 (52)
- ► enero 2016 (25)
Memorias y Crónicas Bolivianas
Up
© Historias de Bolivia All rights reserved. Blogger Template by Loefa-cebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario