Durante la guerra de la independencia hispanoamericana, específicamente
a mediados del año 1814, el Movimiento Revolucionario Puca Ponchos se sublevó
contra el imperio español del de Charcas o también conocido como Alto Perú, los
Aymarás, Quechuas y Tupi guaraníes entre otros grupos indígenas se sublevaron junto
a los mestizos para luchar por su libertad.
En Chayanta, Thola y Katari, se ponen a la cabeza de los levantamientos independistas:
Rojas en Tarija, junto con el Moto Méndez y Uriondo; los esposos Padilla en
Laguna y Villa Serrano; Caballero y Vaca en Cinti, y Miguel Betanzos en Porco,
actuales Provincias Cornelio Saavedra y Linares.
La Tierra que vio nacer a don Miguel Betanzos (primer capitán de Juana Azurduy
de Padilla, oriundo de Guindas Pampa del Cantón de Thekoya, provincia Cornelio
Saavedra del departamento de Potosí) es un lugar misterioso y mágico por sus
lugares de pintura rupestre, y las ruinas arqueológicas.
Miguel, humilde labrador que vivía rodeado de sus cerros y un libre cielo azul,
no podía soportar más tantos abusos, vejámenes e injusticias a cargo de
sirvientes asalariados del rey.
Miguel Betanzos y por José Ignacio de Zárate establecieron
la Republiquita de Porco y Chayanta, finalmente en 1815 Betanzos fue muerto en
combate.
:v
ResponderEliminarNo me da nada de información
ResponderEliminarEra mestizo o criollo?
ResponderEliminar,`:^
Calla pichi
EliminarPichi vos gama
EliminarXdxdxdx pagina de mierda no da la informacion correnta juas juas
ResponderEliminarValla mierda de página
ResponderEliminarPvp manco 7-0xd
ResponderEliminarNo dic cuando nació o quizá no lo ví xD
ResponderEliminarQuede
ResponderEliminarLa verdad no me dio la información que necesitaba,
ResponderEliminarParece que un libro da más información que está página. :v
Quien continuo las luchas después del asesinato de Miguel Betanzos?
ResponderEliminarFue Pedro Betanzos junto a Ignacio de Zárate
Eliminar